
Frederick Sanger, dos veces Nobel de Química
Recibió sendos galardones por desvelar la estructura de la insulina y por poner a punto la técnica que permitió la secuenciación del genoma
Recibió sendos galardones por desvelar la estructura de la insulina y por poner a punto la técnica que permitió la secuenciación del genoma
Las seleccionadas tienen menos de 40 años y se dedican a la biología y biomedicina
Se perderán, entre otros, 17 puestos de trabajo en el programa de biotecnología y 11 en el de terapias experimentales. “El impacto va a ser importante”,dice la directora María Blasco
La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular celebra sus 50 años con talleres, exposiciones y conferencias divulgativas para dar a conocer la disciplina
Una investigación muestra que la presencia en el cerebro de este metal, necesario para el organismo, dificulta la eliminación de placas amiloides
Margarita Salas y Rosa Montero hablan del pasado y del futuro, de la ciencia y de la muerte Una cita en la que es inevitable que aparezca Marie Curie, otra científica de altura, protagonista de la última obra de la escritora
Pese a vivir en ecosistemas extremos parecidos, algunos animales del Ártico y de la Antártida tienen mecanismos genéticos diferentes para afrontar la sequía extrema
El IRB de Barcelona ya trabaja en buscar moléculas que lo frenen
El tumor de próstata tiene distinto origen según la edad
Investigadores británicos demuestran que el genoma humano no contiene solo estructuras de doble hebra, sino también de cuatro, y estudian su relación con el cáncer
Unos investigadores en Estados Unidos que han descubierto cómo los fotones, en la última fase del embarazo, desencadenan toda una coreografía bioquímica necesaria para generar ojos sanos.
Especies como el jaguar, el perro de monte o el lobo crinado están en la lista
Los microrganismos que supuestamente asimilaban ese veneno incluso en sus biomoléculas vitales abrían nuevas perspectivas de búsqueda de vida extraterrestre, según sus descubridores
El prestigioso biólogo Francisco Ayala defiende que religión y ciencia son compatibles y explica los fundamentos de la ética en Valencia
Científicos de IBM y la Universidad de Santiago de Compostela consiguen diferenciar las uniones en una molécula
Científicos españoles presentan un atlas en Internet para navegar las turbulentas aguas de las moléculas activas
Dos estudios desmontan el hallazgo de una bacteria que utilizaba arsénico en lugar de fósforo La NASA lo presentó en 2010 como si ampliara la receta de la vida
Un experimento sobre cómo funciona el cerebro al demandar gratificación puede acabar siendo útil para comprender y tratar las adicciones humanas
El péptido podría servir a largo plazo para combatir el alzhéimer y otras enfermedades
El especialista en tumores pulmonares estudia los atributos de la alcachofa
Los tipos de sangre poco corrientes plantean problemas en transfusiones embarazos y trasplantes
Un experimento con ratones muestra la pérdida de capacidad de luchar por la supervivencia cuando resulta afectada una región del hipocampo
Un laboratorio verifica los resultados de los prototipos elaborados por los usuarios de 'Foldit'
Las cosechas marinas no requieren fertilizantes, ni agua dulce para el riego, ni terreno cultivable No compiten con la producción de alimentos básicos
Una mutación del p53 se asocia al tumor cerebral más común de la infancia
El banco de datos internacional, que almacena 77.000 estructuras moleculares, celebra su origen en Cold Spring Harbor
El investigador, de gran prestigio internacional, tiene como objetivo hacer del centro un referente europeo en análisis del genoma humano
Experimentos en ratones muestran un intrincado mecanismo que influye en oxidantes y radicales libres
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas recibe 3,2 millones de Caja Madrid
Se han descubierto gráficos idénticos a los de otro trabajo anterior
La Nobel Elizabeth Blackburn asiste en Barcelona al congreso de EMBO
Los biólogos encuentran un centro cerebral en invertebrados
El circuito cerebral que hace pasar de la parálisis a la huida o la lucha, desentrañado en ratones
Es posible que en el ADN haya numerosas unidades funcionales de corta longitud, como el gen del arroz pulido en la mosca del vinagre
Un juego en red para resolver un problema biológico obtiene mejores resultados que un programa informático
Albert Folch, físico español afincado en Seattle, saca del laboratorio imágenes microscópicas de células, líquidos y reacciones químicas
Arte microscópico
Una simulación del proceso de separación de la doble hélice permitirá entender mejor la actividad de los genes
Un equipo del CNIO encuentra la proteína que permite actuar a la telomerasa
Arañas moleculares que pueden fabricar productos en una cadena de montaje