
Los sorprendentes efectos cuánticos en la fotosíntesis
Un equipo de científicos descubre que las moléculas encargadas de realizar la fotosíntesis pueden excitarse en dos estados a la vez

Un equipo de científicos descubre que las moléculas encargadas de realizar la fotosíntesis pueden excitarse en dos estados a la vez

En un experimento, los ratones obesos tenían un cuarto menos de papilas gustativas que los demás

La serpiente actúa ahora en los laboratorios de biología molecular

La explosión combinatoria de partículas elementales y átomos nos convierte en unos objetos estrictamente impredecibles

Las explicaciones que Darwin dio en su día sobre los procesos de adaptación y selección natural son insuficientes para dar cuenta de la complejidad del mundo actual, donde el peso de las rupturas y discontinuidades es esencial

La lista completa de las partes de un sistema no basta para predecir su comportamiento

Un equipo científico describe la ruta genética para recuperar el sabor tradicional del fruto

El primer nudo molecular con ocho cruzamientos augura una profusión de nuevos materiales

Un estudio liderado por un español descubre 85.000 secuencias virales únicas en todo el planeta

La vida son 473 genes, un folleto de instrucciones que no mide mucho más que el manual de una lavadora

La estructura tridimensional del receptor que permite unirse a óvulo y espermatozoide muestra una ranura que puede servir para superar los anticonceptivos hormonales

Este gran experto en el origen de la vida, profesor en la Universidad de Yale, defiende la biología sintética con el fin de crear "nuevas formas vivas para entender mejor la biología"

El premio Nobel de Química de 2009 asume la presidencia de la Royal Society, la academia científica más antigua del mundo, por la que pasaron Einstein, Newton y Darwin

La 'Polybia paulista' genera una toxina que ataca solo las membranas celulares tumorales

El científico británico es una de las voces más autorizadas no solo sobre ciencia, sino también sobre ética y política científica

La investigadora y directora del CNIO protagoniza la tercera entrega de la serie de entrevistas 'Así pasen cien años', que lanza una mirada al futuro Blasco confía en que la ciencia alargará y mejorará la vida del ser humano en un mundo más igualitario y justo, donde los ciudadanos serán habitantes de la Tierra y no de países

Científicos chinos crean vacas resistentes a la tuberculosis con una nueva técnica

Las moléculas actúan contra la formación de colonias de microorganismos
Los genes correspondientes en el té y en el chocolate evolucionaron independientemente

El hallazgo muestra el valor científico de lo que se llamó ‘ADN basura’

Un trabajo con cultivos celulares dirigido desde Barcelona abre nuevas vías contra la metástasis

Un grupo de California descubre en el gusano una molécula que alarga la vida pese a una dieta normal

La introducción de un nuevo par de bases enteramente artificiales en el ADN de una bacteria altera el lenguaje básico de la biología
Los animales de menor edad, incluidos los humanos, tienen más concentración de esta molécula

La falta de una proteína acelera el proceso y dispara los tumores

Los dispositivos podrán ser usados para estudiar la biología o llevar tratamientos

Cientos de proyectos corren peligro por la falta de fondos del Estado "Estamos ante la voladura del sistema de investigación público", denuncia una bióloga

Recibió sendos galardones por desvelar la estructura de la insulina y por poner a punto la técnica que permitió la secuenciación del genoma

Las seleccionadas tienen menos de 40 años y se dedican a la biología y biomedicina
Se perderán, entre otros, 17 puestos de trabajo en el programa de biotecnología y 11 en el de terapias experimentales. “El impacto va a ser importante”,dice la directora María Blasco

La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular celebra sus 50 años con talleres, exposiciones y conferencias divulgativas para dar a conocer la disciplina
Una investigación muestra que la presencia en el cerebro de este metal, necesario para el organismo, dificulta la eliminación de placas amiloides

Margarita Salas y Rosa Montero hablan del pasado y del futuro, de la ciencia y de la muerte Una cita en la que es inevitable que aparezca Marie Curie, otra científica de altura, protagonista de la última obra de la escritora

Pese a vivir en ecosistemas extremos parecidos, algunos animales del Ártico y de la Antártida tienen mecanismos genéticos diferentes para afrontar la sequía extrema

El IRB de Barcelona ya trabaja en buscar moléculas que lo frenen
El tumor de próstata tiene distinto origen según la edad

Investigadores británicos demuestran que el genoma humano no contiene solo estructuras de doble hebra, sino también de cuatro, y estudian su relación con el cáncer

Unos investigadores en Estados Unidos que han descubierto cómo los fotones, en la última fase del embarazo, desencadenan toda una coreografía bioquímica necesaria para generar ojos sanos.

Especies como el jaguar, el perro de monte o el lobo crinado están en la lista

Los microrganismos que supuestamente asimilaban ese veneno incluso en sus biomoléculas vitales abrían nuevas perspectivas de búsqueda de vida extraterrestre, según sus descubridores