
“Las ambiciones están destruyendo mucho de lo poco logrado en África”
Con dos conciertos por delante en España, la maliense Oumou Sangaré desvela por qué sigue siendo un símbolo de la fortaleza y la lucha incesante de la mujer africana

Con dos conciertos por delante en España, la maliense Oumou Sangaré desvela por qué sigue siendo un símbolo de la fortaleza y la lucha incesante de la mujer africana

¿Por qué decir que me voy de España a Costa de Marfil provocó un ataque de ansiedad a mi madre, y que mis amigos contaran a sus familiares que se iban a Estados Unidos y a Bélgica causó alegría?

Cuando solo las misiones religiosas se adentraban en África, hubo algunos pioneros que decidieron irse por su cuenta y riesgo. Estas son las historias de tres de ellos

La primera propuesta de 'Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030' se queda muy lejos de las expectativas

Maisoun y Osama, refugiados sirios y padres de dos hijos, reflejan las graves dificultades de integrarse en España al concluir los 18-24 meses de respaldo estatal

Ciudades históricas, cómodas y económicas albergan universidades centenarias que buscan atraer a estudiantes extranjeros

El lugar donde se vive no debe ser jamás el factor determinante en la lucha de los pacientes por sobrevivir a un tumor o cualquier otra enfermedadinanciación global para prevención y control del cáncer

La plantilla del grupo empresarial se eleva a 5.664 trabajadores, el 82% con alguna discapacidad

Pep Masabeu, presidente de una fundación por la inclusión a través del deporte, describe dos décadas de convivencia con menores de 30 nacionalidades en el barrio barcelonés del Raval

Nace 'Proyecto Memoria', una iniciativa de Casa África que ha recopilado testimonios e imágenes de medio centenar de misioneros y cooperantes que han trabajado largo tiempo en el continente

Obra Social La Caixa premia a 10 entidades que impulsan la transformación social mediante métodos innovadores

Los Dragones de Lavapiés, en Madrid, son uno de los muchos ejemplos de integración a través del deporte, que abre las puertas a personas de origen extranjero

China y Ghana se parecen cada vez menos a un cubo de basura tecnológica y más a una potencia líder en una pujante economía verde no convencional

Un foro internacional debate sobre las ventajas y los problemas de utilizar placas solares para hacer funcionar sistemas de regadío en países en desarrollo

Refugio de los gorilas de montaña, Virunga es el principal enclave turístico de la República Democrática del Congo pero también una de las zonas más afectadas por la violencia

La sala Tarambana acoge hasta el 29 de abril el Festival Visibles de arte inclusivo

El país más afectado por el VIH aboga por la autoevaluación y máquinas expendoras de medicinas para evitar que los pacientes sean estigmatizados

Diversos gobiernos y donantes anónimos han tomado la iniciativa para suplir la falta de financiación consecuencia de la decisión estadounidense, pero la capacidad de sus bolsillos nunca será suficiente

Niamey prueba un proyecto de formación para que personas con discapacidad visual consigan un empleo digno

El ballet para los jóvenes de Kibera, el suburbio más grande de Nairobi (Kenia), es sinónimo de esperanza, disciplina y de respeto hacia sí mismos

Durante la estación seca entre diciembre y mayo los pastores de las montañas bajan sus rebaños a las llanuras cerca del Nilo, donde establecen su ganado y acampan para asegurar que sus animales están cerca de tierras de pastoreo.

Millones de habitantes sufren la escasez de agua o los problemas derivados de ella. Para las mujeres las consecuencias de esta falta se multiplican

“Lobos con piel de corderos que acechan a los creyentes”. Así califica la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España a los predicadores que hacen negocios con Dios

Los latinoamericanos de segunda generación denuncian que los estereotipos sobre su comunidad todavía siguen arraigados en la sociedad

El exitoso modelo informativo de News Deeply abre nuevo proyecto sobre el reto del hambre, que crece por primera vez en una década.

Una ONG puso en contacto al solicitante de asilo sudanés Mohamed con el jubilado Claudio y el matemático Javier. La integración de los refugiados se ha convertido en un reto para Europa

La senegalesa Julie Cissé recibe en Madrid el premio Mujeres Avenir por su compromiso a favor de las agricultoras

En Kenia, alrededor de tres millones de personas sufren algún tipo de discapacidad que les dificulta encontrar un empleo. Una plataforma trata de reducir esta discriminación

El grupo vasco Gureak, en el que la gran mayoría de sus 5.200 trabajadores tiene alguna discapacidad física o intelectual, gana peso como proveedor industrial

El cine no es solo entretenimiento. Es una potente herramienta de desarrollo, como demuestra el caso de Nigeria. ¿Podría suceder en América Latina y el Caribe?

Tener una minusvalía, salvo que implique riesgo para la vida, se convierte en una doble dificultad para obtener la residencia en España

La compañía se suma a varias personas que han ofrecido diferentes dispositivos a la escuela africana que ya se ha hecho viral

Un estudio, publicado en la revista 'Nature', mapea los avances contra la desnutrición infantil en África y, tras analizar los datos por territorios, alerta de la dificultad de erradicarla del continente para 2030

Owura Kwadwo suple la carencia de ordenadores en su escuela con dibujos que simulan una captura de pantalla

Fatou Seidi Ghali lidera Les Filles de Illighadad. El grupo, con raíces en la música tradicional de Níger, está de gira por España

La Fiscalía rechaza la acusación de blanqueo y falsificación de dinero por su inconsistencia

Hace un año que falleció el doctor y estadístico sueco que evidenció cómo los prejuicios y un mal uso de los datos condicionan la visión de los problemas del mundo

Varios jóvenes de Kibera, el mayor suburbio de Kenia, han puesto en marcha un negocio de crianza para obtener dinero

Esta tecnología podría aportar mayor transparencia a los programas de desarrollo o a los retos sociales actuales

El programa de extensión sanitaria busca que los etíopes hagan uso de un sistema de salud con numerosas limitaciones