El regreso de los desfiles en vivo, sostenibilidad y la pasarela metaverso
En 2021 la industria de la moda ha buscado revitalizarse combinando viejas y nuevas fórmulas
En 2021 la industria de la moda ha buscado revitalizarse combinando viejas y nuevas fórmulas
Lush dice que las abandona, pero no definitivamente; mientras que Bottega Veneta borró su cuenta en Instagram para, irónicamente, seguir muy presente. El movimiento busca repercusión, exclusividad o conectar con un consumidor hastiado del ‘scroll’ infinito y sus efectos en la salud mental, pero no es apto para cualquiera.
La serie contará con seis episodios que narrarán la vida y la trayectoria del diseñador hasta convertirse en uno de los más influyentes de la historia de la moda.
El capítulo de Balenciaga y Los Simpsons se ha convertido, como era de esperar, en el momento más viral de estas semanas de la moda. Pero supone solo el culmen de una estrategia que las enseñas más exclusivas llevan gestando desde hace un par de años: asociarse con franquicias de dibujos animados.
Analizamos los titulares imperdibles de las fashion weeks que acaban de llegar a su fin y el papel del vestuario en el éxito de la serie del momento, El juego del calamar.
El vídeo de la casa francesa conquista la pasarela de París y muestra cómo es posible establecer una conexión emocional con una audiencia sobresaturada
Artistas, modelos, actrices y cantantes no se quisieron perder el desfile de la firma de Demna Gvasalia.
Demna Gvasalia sube volúmenes y lleva a ‘Los Simpson’ a la semana de la moda de París, con un capítulo especial en el que Homer le regala a Marge un vestido de la firma.
La firma capitaneada por Demna Gvasalia ha presentado una colección de prendas virtuales –y también reales– en colaboración con el juego. No es la primera casa de lujo que se introduce en la cultura ‘gamer’, ni será la última.
La extravagancia, que contrasta con el confinamiento y la vigilancia de los tiempos actuales, ha sido protagonista de la Gala del Met orquestada por Anna Wintour
Una vez más, resulta sorprendente este país que habitamos: mientras el sur se derrite, en el norte respiras una llovizna fresca y sedosa
En seis años como director creativo, Demna Gvasalia ha convertido Balenciaga en una de las firmas de moda más influyentes y deseadas. Ahora presenta la primera colección de alta costura producida por la mítica marca desde que su fundador, Cristóbal Balenciaga, cerrase su taller hace 53 años. Conversamos con el diseñador de una propuesta que celebra el legado histórico y la libertad creativa, y dinamita las reglas de la moda.
53 años después de que el masestro Cristóbal Balenciaga cerrase su taller de Getaria, el director creativo de la firma ha presentado una colección que le rinde homenaje: capas, vestidos y un diseño nupcial que actualizan los originales.
No hay firma que se resista a estampar su logo en pequeños estuches para guardar los airpods. La excusa perfecta para darse un capricho asegurándose de no perderlos en el fondo del bolso.
La firma de origen español propone en París una nueva y poderosa interpretación de la moda más elevada
Dior reivindica la importancia de la realidad física y racionaliza sus diseños en una semana de la moda en la que empiezan a renovarse ideas, diseñadores y formatos
La colaboración de Balenciaga con Crocs o el extraño plumífero de Yeezy para GAP arrasan en las redes sociales porque, en principio, parecen feos. Pero ¿qué hay más allá? ¿Por qué las grandes marcas se arriesgan a dar estos golpes de efecto que pueden atraer tanta gloria como problemas?
En el centenario de su nacimiento, una exposición en el Museu de Badalona celebra la obra de este diseñador fundamental
La firma ha presentado sus propuestas para la próxima primavera. Una colección que indaga en cómo la tecnología influye en la percepción de la realidad. Parte de The Hacker Project, incluye interpretaciones de algunos de los diseños más icónicos de Gucci.
El Museo Cristóbal Balenciaga acoge en Getaria ‘Alaïa & Balenciaga. Escultores de la forma’, una muestra que aúna la obra de ambos creadores.
El museo del gran modista español en Getaria custodia 3.500 de sus vestidos. Para celebrar su décimo aniversario mostrará también más de 100 obras de Azzedine Alaïa
La firma presenta 58 looks fotografiados, digitalmente, frente a las atracciones turísticas más icónicas del globo. Una precolección para el próximo invierno de vocación unisex que redunda en la sastrería de generosas proporciones y combina prendas deportivas –del vaquero al chándal– con propuestas mucho más formales.
El rumor se ha confirmado a medias. Los dos pesos pesas del lujo actual han unido fuerzas, pero no como parece.
El director creativo Alessandro Michele celebra los 100 años de la firma italiana “robando” prendas del diseñador Demna Gvasalia. Una jugada que abre nuevos modelos de negocio
Estos días se hablaba de una posible colaboración entre Gucci y Balenciaga, dos buques insignias del lujo (ambos pertenecientes al grupo Kering). Los rumores solo se han confirmado a medias. ¿Estamos ante el comienzo de un nuevo paradigma?
Ralph Lauren, Saint Laurent y otras firmas se desmarcan de estos escaparates para apostar por una estrategia que haga converger moda y entretenimiento
Estos amuletos de plástico de colores se vendieron por millones hace tres décadas. Ahora la firma de lujo los convierte en unos pendientes de más de 400 euros.
El Paseo de Gràcia acoge 356 metros cuadrados de aire industrial que se convertirán en el nuevo templo de peregrinación para los amantes de la firma.
Las propuestas de Balenciaga, Prada o Rick Owens nos envían visiones de un futuro distópico. Bocados de irrealidad con estética épica de videojuego.
La firma comandada por Demna Gvasalia es experta en saber leer el presente. Tras estos meses de desfiles en formato digital, ellos han preferido apostar por una moda interactiva que se puede llevar gratis (al menos en la pantalla)
En tiempos en los que Walter Mercado acapara visualizaciones de Netflix, nuestro icono de la videncia patria descuelga el teléfono para ahondar sobre túnicas, melenas teñidas y señoras de la alta sociedad que se rifaban sus consejos.
En las últimas colecciones de la casa francesa, los modelos no posan, miran a la pantalla de sus smartphones. ¿Apuesta por el realismo o estrategia comercial?
El veterano historiador y comisario de moda Olivier Saillard presenta la exposición ‘Alaïa-Balenciaga’ que podrá verse hasta el 3 de enero de 2021 Fundación Alaïa de París. Hablamos con él sobre creación, industria y un cuarto de siglo de profesión.
Las tendencias han muerto en favor del relato y las firmas utilizan los desfiles para escenificar historias en la pasarela
La crisis del coronavirus, la catástrofe climática y la futura recesión económica son la gran inspiración de estas semanas de la moda. No es la primera ni será la última vez que las marcas se inspiran en el apocalipsis
La firma presenta en la semana de la moda una interpretación violenta de la belleza
En un entorno que sumergía a los asistentes en la naturaleza, el director creativo de la firma Demna Gvasalia desplegó su colección más oscura e inquietante.
Neumáticos, músculos, dinosaurios y capitalismo. Mientras para unos Cristóbal Balenciaga las tiraría, otros creen que son el prototipo de las 'sneakers' que vienen
La firma francesa lanza su segunda colección cápsula junto al Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Los beneficios irán destinados a la asistencia alimentaria de millones de personas.
La mecenas estadounidense ha donado 165 piezas de su inmensa colección, que comenzó mucho antes de que la moda se considerara arte, al Museo Metropolitano de Nueva York, que ahora expone 80 de ellas