Josep del Hoyo lleva 37 años de su vida dedicados a la observación de aves. Ha recorrido 111 países persiguiendo el rastro de los más extraños ejemplares
Referencia mundial en la materia, ha recibido este año el premio SGE de investigación de la Sociedad Geográfica Española. Nos fuimos con él a ver… pájaros
La candidatura del parque natural para recibir el reconocimiento de la Unesco encalla entre las dos únicas comunidades sin esta clasificación en España
¿Se pueden conseguir unas alitas perfectamente crujientes sin tener que freír? ¡Por supuesto! El secreto está al alcance de tu mano: seguramente, en tu propia alacena.
Josep del Hoyo lleva 37 años de su vida dedicados a la observación de aves. De día, de noche, en fines de semana, en vacaciones. Ha recorrido 111 países persiguiendo el rastro de los más extraños ejemplares por los cinco continentes. Autor de la enciclopedia ornitológica más importante del mundo, referencia mundial en la materia, ha recibido este año el premio SGE de investigación de la Sociedad Geográfica Española. Nos fuimos con él a ver… pájaros.
Hay 462 subespecies que han ‘ascendido’ a especies en los últimos 15 años. Aparecen reflejadas en la llamada ‘Illustrated Checklist of the Birds of the World’ (‘Lista ilustrada de las aves del mundo’), la obra con la que Josep del Hoyo decidió ampliar los 17 volúmenes de la enciclopedia que impulsó, el ‘Handbook of the Birds of the World’. He aquí 13 de ellas.
La primera vez que vi en vivo al colibrí fue en el 'hall' de un hotel de lujo en Alemania. Columnas de cristal llenas de colibríes. Una pesadilla futurista
La Sociedad Española de Ornitología convoca a los ciudadanos para elaborar un censo de esta especie invasora. La Administración aún no ha tomado ninguna medida para frenar su veloz expansión
Un estudio desvela cómo los ánsares superan la cordillera más alta del mundo volando lo más bajo posible, de noche y sin apenas ayuda de las corrientes de aire