![Imagen de Higía tomada por el Telescopio Muy Grande, en Chile.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fimagenes%2F2019%2F10%2F28%2Fciencia%2F1572277727_062963_1572289676_noticia_fotograma.jpg?auth=253d8a0e98fb4ca80560ce2995e6e3979207656cb3797eea8d1ae05b726d999e&width=414&height=311&smart=true)
Planetas enanos
Desde su descubrimiento, en 1930, hasta su recalificación como planeta enano, el estatuto astronómico de Plutón ha sido objeto de acalorados debates
Desde su descubrimiento, en 1930, hasta su recalificación como planeta enano, el estatuto astronómico de Plutón ha sido objeto de acalorados debates
'Voyager 2', que fue lanzada hace 42 años, llegó el año pasado a límite de la burbuja magnética que rodea el sistema solar. Ahora se publican los resultados de sus observaciones
La luminosidad de la galaxia más vieja nunca observada data de hace 13.200 millones de años. Para llegar más lejos, Vincent Bontems y Roland Lehoucq dicen que tendríamos que fijarnos en la partícula más evanescente, el neutrino
Los asteroides más cercanos a la Tierra (NEA) podrían convertirse en una importante fuente de materias primas
El análisis más detallado hasta la fecha de este asteroide desvela que cumple las condiciones para entrar en la misma categoría que Plutón
Ceres, el primero y mayor de los asteroides, fue ascendido recientemente a la categoría de planeta enano
Los cuerpos que flotan libres son objetos de masa planetaria que giran por su cuenta en torno al centro de la galaxia
La cartografía estelar permite estudiar las propiedades del núcleo de la Vía Láctea con una precisión sin precedentes
En Titán hay mares, ríos y lagos similares a los de la Tierra; solo que, en vez de agua, son de metano líquido
Viñeta del domingo 13 de octubre de 2019
Un equipo de astrónomos describe el cometa 2I/Borisov, el segundo que llega desde otro sistema estelar
El observatorio de Calar Alto ha descubierto varios exoplanetas en su primer año 100% español
Arthur C. Clarke especuló con la posibilidad de que hubiera vida en el gran océano de agua salada del satélite Europa
La censura cósmica débil sostiene que toda estrella con suficiente masa debería formar, al apagarse y colapsar, un agujero negro
Los científicos quieren localizar 90.000 ciudades para optimizar el alumbrado público
Un telescopio ubicado en Hawái descubre veinte nuevos astros que orbitan el planeta y supera a Júpiter, que tiene 79 lunas
El marco general de la teoría funciona. Hay una serie de evidencias observacionales
El descubridor del primer exoplaneta habla de cómo encontrar vida más allá de nuestro sistema solar
La lluvia de dracónidas del otoño será visible esta noche del martes al miércoles
Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles son los primeros en recibir el premio de la academia sueca por el hallazgo de exoplanetas y los terceros por el estudio de la evolución del cosmos
El país norteamericano presenta una moneda conmemorativa de la presunta caída de una nave extraterrestre en octubre de 1967
Bajo su apariencia de enorme bola de nieve, Encélado oculta un océano de agua líquida capaz de albergar vida
Se calcula que la vida del astro será de unos 10.000 millones de años y que ahora está en la mitad
Unos 10 años de trabajo, 200 profesionales y 50 instituciones alrededor del mundo para poner a punto el Telescopio del Horizonte de Sucesos. Entre ellos, una quincena de investigadores españoles ha jugado su papel en la obtención de la primera imagen de la sombra de un agujero negro.
Una sonda israelí y una india se han estrellado contra el satélite en los últimos meses. La URSS fue el primer país en completar ese tipo de misión con éxito en 1966
En el 'planeta hermano' de la Tierra hubo grandes cantidades de agua líquida en el pasado
Científicos españoles lideran el hallazgo del primer gigante gaseoso que orbita una estrella enana
Hace 30 años la prensa se volcó con la supuesta aparición de extraterrestres en Voronezh (Rusia), un despliegue asombroso que muestra que siempre hubo noticias falsas
Entusiastas de los ovnis se reúnen en el desierto de Nevada cerca de la base militar donde creen que se esconden secretos de la vida extraterrestre
El divulgador científico, símbolo del entusiasmo chileno por la observación del universo, publica un libro de astronomía para niños y niñas
En la newsletter de Kiko Llaneras: el hallazgo de un exoplaneta, la renta de tus vecinos y una anécdota de la llegada del jugador a la NBA
Si el satélite desapareciera se produciría un cambio climático dramático y si no hubiera existido nunca, la vida habría sido muy difícil
La aplicación ‘CuentaEstrellas' llega a España con el objetivo de concienciar sobre el deterioro del cielo
El meteoro entró en la atmósfera a unos 61.000 kilómetros por hora, atravesó las provincias de Sevilla y Córdoba y se extinguió sobre Badajoz
El autor explica la expedición de investigadores de los 'rovers' marcianos ExoMars y Mars2020 en Australia como campo de pruebas para buscar vida en Marte
La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable
El impacto que barrió a los dinosaurios puede datarse con una precisión de minutos