
Las farmacéuticas trabajan ya para adaptar sus vacunas a la variante ómicron del coronavirus
La Agencia Europea del Medicamento calcula que la aprobación llevaría entre tres y cuatro meses, aunque todavía no se sabe si será necesaria
La Agencia Europea del Medicamento calcula que la aprobación llevaría entre tres y cuatro meses, aunque todavía no se sabe si será necesaria
Al menos 10 países de la UE han confirmado casos de la nueva mutación, todos con sintomatología leve, mientras persisten las incógnitas sobre su resistencia a las vacunas
Ampliar la vacunación siempre será una ventaja individual y colectiva ante las mutaciones del coronavirus
Los científicos investigan si esta versión del virus es más transmisible y escapa a las vacunas. Los ministros, reunidos en una videoconferencia de urgencia, piden que se acelere la vacunación global
El servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón ha informado este lunes de que corresponde a un viajero procedente de Sudáfrica
Los pasajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue deberán aislarse 10 días
Al menos seis países de la UE han localizado infectados con la mutación del coronavirus. De momento, se trata de viajeros que acaban de regresar del sur de África, donde se ha descubierto
Los hospitales de los países con más vacunados parecen resistir mejor, pero hay ejemplos que invitan a la cautela en todo el continente
La OMS aplaude la gestión realizada por el Gobierno sudafricano con la nueva variante y critica el veto que están implantando varios países a los vuelos procedentes del sur de África
En la discusión sobre las patentes hay que poner en una balanza los beneficios de unas pocas compañías, y en la otra, el coste en vidas y en pérdidas económicas de la decisión de no compartir el conocimiento
Los contagiados forman parte del grupo de 61 pasajeros con coronavirus llegados este viernes desde Sudáfrica en dos vuelos procedentes de Johanesburgo y Ciudad del Cabo
El Gobierno ordena al servicio secreto que rastree los contactos de los infectados con el nuevo sublinaje del virus, ómicron
Solo el 7% de los cerca de 1.300 millones de habitantes del continente han recibido la pauta completa
Elena Vanessa Martínez, presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, cree que ante este nuevo linaje de la covid hay que estar vigilantes por si se saltara la inmunidad que proporcionan las vacunas
La gobernadora del Estado, la demócrata Katy Hochul, dispone el refuerzo de suministros sanitarios y unidades hospitalarias para hacer frente a un hipotético brote
Los viajeros forman parte de un grupo de 600, repartidos en dos aviones, que aterrizaron este viernes en el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol
Los viajeros de las zonas de alto riesgo, siete países africanos en estos momentos, tendrán que presentar pruebas negativas aunque estén vacunados
Las restricciones aeroportuarias entrarán en vigor el lunes 29 de noviembre, informaron los Gobiernos de Biden y de Bolsonaro
La Unión Europea y Estados Unidos suspenden los vuelos con Sudáfrica y otros países del continente
Sanidad prevé recibir las primeras dosis a mediados de diciembre y espera el visto bueno de los expertos
La B.1.1.529 fue identificada en el sur del continente africano y los científicos alertan sobre su potencial capacidad de transmisión
La isla no cuenta con medios para radioterapia, neurocirugía o cateterismos. “Mi padre perdió una prueba urgente para saber si sufría de metástasis”, asegura una afectada
El Gobierno recupera las mascarillas, los certificados y los test obligatorios en espacios cerrados y sancionará a las compañías aéreas que desembarquen pasajeros sin pruebas de covid a partir del 1 de diciembre
Todo el que no se ponga la dosis de recuerdo contra la covid antes de que expiren los siete meses desde que se completó la primera pauta verá cancelado su certificado sanitario, advierte el Gobierno
Un total de 37 camas de críticos de las 214 ocupadas son por el virus y llegar a “50 sería preocupante”, advierte la consejera de Salud de Euskadi
La ministra de Sanidad confirma que la Comisión Europea ya ha acordado la compra de las dosis pediátricas, aunque prioriza la vacunación de los mayores de 60 años y sanitarios
En el país se pusieron más de 72.000 primeras dosis en la última semana, un 25% más que los siete días anteriores. Los pinchazos en general aumentan también por las inyecciones de refuerzo: cerca de cuatro millones de personas ya las han recibido
Las personas no vacunadas de entre 60 y 80 años tienen 25 veces más riesgo de muerte por covid
La agencia de salud pública de la UE recomienda el pinchazo adicional. En España, de momento, se aplica el refuerzo a mayores de 60 años y a sanitarios
Sanidad revela que la incidencia en personas que no han recibido el pinchazo contra el coronavirus casi triplica a la registrada entre las protegidas por la inmunización
Israel empieza a inmunizar a la población de entre cinco y 11 años en un intento de lograr la inmunidad de rebaño mientras repunta la propagación de la pandemia
Los antivirales de toma oral de Pfizer y Merck Sharp & Dhome permitirán evitar de forma sencilla el desarrollo de cuadros graves sin requerir hospitalización, destacan los expertos
Las autoridades alemanas endurecen el discurso: “Al final del invierno habrá vacunados, recuperados o muertos”, dice el ministro de Sanidad
La expansión del virus empuja al Govern a ultimar el certificado covid en nuevos sectores
El alcalde de la ciudad de Países Bajos califica de “orgía de violencia” una concentración en la que la policía ha efectuado varios disparos
Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid
La subida de la pandemia mantiene al sistema sanitario en precario y retirar profesionales empeorará la atención, advierten los sindicatos
Varios países solo permitirán la entrada de personas inmunizadas en locales públicos y se plantean imponer la vacunación obligatoria a toda la población a partir de 2022
El presidente de la República retrasará la disolución del Parlamento para permitir aprobar medidas de contención frente a los contagios, que aumentan aunque sin la gravedad de otras olas
Un reportaje de EL PAÍS reveló que a un paciente con la covid-19 lo trataron con el medicamento proxalutamida sin ningún respaldo científico ni ético