
Los diputados reclaman más explicaciones a Marlaska tras ver los vídeos de la tragedia de Melilla
Los grupos, desde PP a EH-Bildu, confirman que la avalancha mortal se produjo en territorio español
Los grupos, desde PP a EH-Bildu, confirman que la avalancha mortal se produjo en territorio español
Las llegadas por esta ruta aumentan este año un 50%, hasta alcanzar los 90.000 migrantes. La Comisión Europea pide un “marco específico” en el derecho marítimo para los barcos de rescate, detener las salidas desde la costa africana y acelerar el reparto de los demandantes de asilo
EL PAÍS ha tenido acceso a los vídeos que demuestran que los inmigrantes atrapados en la avalancha Melilla el pasado junio cayeron también del lado español
Fragmentos de los vídeos grabados el pasado 24 de junio, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, demuestran que los migrantes atrapados en la avalancha cayeron también del lado español
El Ejecutivo de Meloni acepta acoger a 155 mujeres embarazadas, niños y pasajeros con necesidades humanitarias, pero pretende mandar de nuevo a alta mar al resto de náufragos. Cuatro naves con casi un millar de personas esperan desde hace días a atracar
El Gobierno de Erdogan busca “diluir” a la población acogida entre los turcos forzándola a trasladarse de lugar para reducir la tensión social
Mette Frederiksen podrá formar Gobierno de nuevo tras haber endurecido extraordinariamente su política de inmigración y asilo
La cadena británica afirma que la avalancha dejó cuerpos en el lado español, mientras que Interior lo niega
La cancillería mexicana ha anunciado el fin de la estrategia que ha afectado al menos a 75.700 personas
El alcalde Almeida y el ministro Escrivá llegaron a un acuerdo para evitar que las familias que buscan acogida se queden sin techo, pero el Ayuntamiento acusa al Gobierno de incumplirlo
El país nórdico era la última vía de entrada a la UE para los ciudadanos que huyen de Rusia con visados de corta duración
La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración
Giorgia Meloni, líder del partido ultra Hermanos de Italia, difundió el vídeo de una agresión para vincular violencia e inmigración
La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo
Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes
Afganos, sirios, venezolanos y ucranios lideran las peticiones, mientras que España es el segundo país con más demandas de refugio
El Gobierno prepara una ley para obligar a los municipios a admitir a los demandantes después de que 700 pernoctaran a la intemperie ante el organismo que canaliza las peticiones
El hacinamiento de centenares de personas en las instalaciones de Ter Apel donde se gestionan las peticiones de refugio provoca problemas de salud entre los solicitantes
En el análisis de lo que sucedió en la valla de Melilla se impone una reflexión como país sobre el modelo de políticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer
Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos más mediáticos de los últimos meses. Soportan las guerras con unas cargas físicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad mediática
Varsovia da por cerrada la crisis con la construcción de una valla, pero siguen llegando migrantes y demandantes de asilo, mientras cientos están en centros de detención
Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
Amir, uno de los refugiados que saltó la valla el pasado 24 de junio, atravesó África en una odisea de dos años. Trabajó de minero y de albañil, fue desvalijado varias veces e interceptado en alta mar
El presidente de México asegura que intercederá a favor del fundador de Wikileaks cuando visite a su homólogo estadounidense, Joe Biden
Entre el gesto de bienvenida a los ucranios y la realidad sangrienta en la frontera de Nador, vacila la responsabilidad histórica y el grado de humanidad de la Unión Europea
La provincia marroquí desmantela los campamentos de los subsaharianos. Según los vecinos de la zona, las autoridades les conminan para que no les presten ayuda
El presidente mexicano, que el año pasado ofreció asilo al ‘exhacker’ australiano, le alaba como “el mejor periodista de nuestro tiempo”
El ministro de Migraciones aprobará subvenciones para entregar un mínimo de 400 euros mensuales, durante seis meses, a cada familia desplazada
La Unión Europea ha decidido suspender sus misiones justo cuando hace 10 años que el país comenzó a resquebrajarse por el terrorismo. La inseguridad que viven los ciudadanos ha causado ya más de 2,5 millones de desplazados
La llamada vía Ruanda consiste en pagar al país africano más de 140 millones de euros para que se ocupe de quien cruce el canal de la Mancha. Da igual que huyan de torturas o que no tengan ninguna relación con Ruanda, a 6.000 kilómetros del Reino Unido
El último informe sobre desplazamientos forzados de ACNUR pone el foco en el éxodo de Venezuela y Nicaragua y revela un continente asediado por la violencia
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
La ministra del Interior, Priti Patel, ve “opacidad” en la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de bloquear el primer avión
Una catarata de recursos judiciales reduce de 130 a 11 el número de personas que el Ministerio del Interior británico pretende deportar al país africano este martes. El vuelo está operado por una compañía española
‘Volver a empezar’ es un proyecto fotográfico realizado por dos migrantes africanos que ha servido para generarles autoestima, conciencia y conocimiento de su nuevo entorno
Entre 2017 y 2019, cinco millones de personas huyeron de la República Democrática del Congo por los múltiples conflictos. En Dzaleka, un campo en Malaui, el Gobierno no les da permisos de trabajo ni licencias para estudiar en las universidades locales
Miles de migrantes pagan las consecuencias del fallo de un juez de Luisiana que mantiene en marcha el Título 42, una medida que ha paralizado las solicitudes de asilo en EE UU bajo el pretexto de contener la pandemia
Un juez federal de Luisiana ha bloqueado los planes del presidente de acabar con el Título 42, una polémica medida implementada por el Gobierno anterior por motivos de salud pública
Dos figuras de la oposición al Gobierno de Paul Kagame relatan obstáculos al ejercer la libertad política y de expresión en Ruanda. Tras un acuerdo bilateral, el país africano acogerá a los demandantes de asilo que Reino Unido no quiere en su territorio