
Wuhan, tercer aniversario: “Es como si mi vida hubiera sido confinada”
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios

Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios

Con la apertura de los países del sudeste asiático despega el interés por visitar esta región, mientras que el Caribe y los destinos del Mediterráneo mantendrán el tirón pospandemia

El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales

Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación

Demostraciones de cocina a cargo de grandes chefs, sorteos e ideas viajeras, además de ofertas para las vacaciones o espectáculos llegados de todos los rincones del planeta recibirán a los visitantes que se acerquen el sábado y el domingo a los ocho pabellones de Ifema

La escalada represiva en Irán alcanza las 500 víctimas mortales y fuerza a la Unión Europea a aumentar la presión

La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada

Jean-Marc Ollagnier, consejero delegado de Accenture Europa, señala el retraso tecnológico de las empresas europeas frente a las estadounidenses como una de las claves de la competición global

Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India

El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023

Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios

Tras el fin de los confinamientos masivos, la compañía JD se vio obligado a trasladar a Pekín a un millar de repartidores ante los problemas de abastecimiento por las bajas médicas. EL PAÍS visita una planta logística del gigante de la distribución
La fabulosa capital del imperio Jemer en el noroeste de Camboya, una de las grandes maravillas del mundo, todavía guarda para el viajero secretos abrazados por los árboles de la selva

La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático

Hemos recopilado varias tiendas de alimentación repartidas por España donde podrás comprar alimentos típicos de países tan diversos entre sí como China, Japón, Tailandia, la India o Corea.

Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos

El presidente Joe Biden se reúne este viernes en la Casa Blanca con el primer ministro japonés, Fumio Kishida
La ONU estima que 59 millones de niños y jóvenes pueden fallecer de aquí a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones públicas, principalmente en salud

El objetivo del Gobierno es combatir la despoblación de las zonas rurales, al tiempo que y alivia la presión de los servicios de la ciudad más grande del planeta

El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero

Algunos de los países más conectados con China están en plena ola de casos y hospitalizaciones. Se preparan ahora para que el gigante asiático reabra sus fronteras

Los golpistas no aclaran si la medida beneficiará a la líder opositora depuesta, la premio Nobel Aung San Suu Kyi, condenada a 33 años de cárcel

Los pacientes inundan los servicios de urgencias en la capital china en plena oleada de contagios por coronavirus

El joven, de 28 años, creció en la capital andaluza, huyó de su país para no ir a la guerra en Ucrania, pero no puede reunirse con su madre española por problemas burocráticos

Casi 50 millones de personas en el mundo son víctimas de la esclavitud moderna y el 12% son menores de edad. Narseen Sheikh es una superviviente del trabajo infantil que lucha por conseguir una legislación europea que garantice salarios dignos para quienes hacen la ropa

Tailandia legaliza el cultivo doméstico de la planta y otros países asiáticos contemplan su uso farmacéutico

La premio Nobel de la Paz acumula un total de penas de 33 años por distintos cargos

La nueva política de Pekín respecto a la enfermedad es una decisión de gran calado tanto para el país asiático como para el mundo, no solo por el coste en vidas sino también por las consecuencias económicas

El talento abunda en India, China, Irán, Uzbekistán y Kazajistán; y Rusia pretende entrar en la Federación Asiática para eludir sanciones

Washington, Roma y Tokio imponen restricciones en los aeropuertos. El director de la OMS para Europa subraya la importancia de que los países compartan información sobre el virus

El brusco cambio de la política de covid cero está provocando millones de contagios en una población poco inmunizada

Estados Unidos exigirá que los viajeros procedentes del gigante asiático presenten un test negativo de coronavirus para poder entrar en el país. Italia, Japón, India y Taiwan también han reforzado los controles

Los talibanes prohíben a las mujeres ir a la universidad y destruyen así la posibilidad de salvar y proteger cientos de miles de vidas

La presencia cerca de la isla de 71 aviones y cinco buques militares chinos se enmarca en la tensión iniciada desde la visita en agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi

Ellas quieren tener menos descendencia, pero acceder a anticonceptivos no es fácil. Garantizar sus derechos reproductivos es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que el Programa de Población de la ONU fomenta con el apoyo al sistema de salud en el país asiático

Un 29% de las laosianas que querrían usar métodos anticonceptivos no ven su necesidad satisfecha, la mayoría por desconocimiento, especialmente las jóvenes, o por dificultades de acceso a los servicios de planificación familiar en las zonas rurales
Mujeres birmanas supervivientes de la violencia de género encuentran refugio al otro lado de la frontera, en Tailandia, huyendo de la inestabilidad política y económica desatada tras la toma del poder de la junta militar

La economía del país asiático será una de las que más crezca este año, pero su Bolsa se hunde por la sucesión de fraudes empresariales

El analista y académico indio sostiene que Pekín trata de alterar el ‘statu quo’ en las zonas fronterizas del Himalaya, y que las importaciones de Nueva Delhi de petróleo ruso no afectan a los intereses de Europa