“Son cenizas congeladas”, dice el artista mallorquín, que expone sus nuevos bodegones con la técnica de la grisalla en el museo parisiense y en la galería Thaddaeus Ropac, a las afueras de la ciudad
La colección [M]UMoCA recoge los desechos de los creadores para darle una vida a “todo lo que no sirve, lo que nunca llegó a ser arte”
La alemana inaugura en Ámsterdam una exposición originalmente pensada para Moscú (y suspendida tras la guerra), en la que replantea el sentido de este género artístico en la era de Instagram
Era una pintora figurativa en los tiempos de primacía de la pintura abstracta y una mujer en un mundo de hombres
Durante décadas la artista alemana permaneció prácticamente en el olvido. La exposición ‘Ilse Bing’ recorre su obra, una mirada difícil de encasillar donde modernidad e innovación formal confluyen con la consciencia social
Este madrileño, cuyos proyectos estiran los límites del arte, la crítica y la controversia, explica por qué cambió el blanco aséptico e indoloro habitual de las pasarelas por un pringoso paisaje de barro
Nos encontramos inmersos en una nueva cultura en la que la tecnología es indisociable del ser humano; también afecta a la creación artística, que aporta nuevos contextos éticos al adivinar hacia dónde nos lleva esa transformación
Hace 20 años, me impresionó con su pelo color fuego y su facilidad para mezclar colores en la paleta. Me costaba mirarla mientras hablaba porque sentía que no había pasado el tiempo
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, cumple diez años en su edición 2022
El MoMA dedica una gran retrospectiva al fotógrafo alemán, que abarca desde sus retratos de las subculturas de los noventa hasta su trabajo más abiertamente político
El piso madrileño de Maria Correa do Lago es un rincón de su Brasil natal en pleno centro castizo. Allí vive y trabaja la creadora del sello de libros de artista Familia Editions, que ha publicado obras de Lenora de Barros, Dalton Paula o Rosana Paulino.
Una exposición en la Galería Nacional de Praga exhibe la colección de la familia del creador para delimitar mejor su figura y sacar a luz facetas normalmente ignoradas
Un libro indaga en la creación de un mercado del arte moderno en Estados Unidos y en cómo, a la sombra de la Segunda Guerra Mundial, una exposición dedicada a Picasso en el MoMA contribuiría a trasladar el foco mundial del arte de París a Nueva York
Aunque en España todo el mundo le asocia con ‘Sin miedo a nada’, el cantautor vasco reivindica ‘Aunque no te pueda ver’, su canción más escuchada
La artista mexicana se encuentra ‘bien’ y está motivada de cara a su próxima actuación en Las Vegas, aseguran desde su agencia de representación
El museo dedicado al artista albergará en una muestra el lienzo que él mismo recortó con una tijera y que lleva 85 años sin exhibirse
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, se traslada a la Plaza de toros La Santamaría
Al principio del aprendizaje se suele vincular el blanco con la luz, pero el blanco tiene la habilidad de dejar todo como si se hubiera derramado un vaso de leche sobre lo pintado
La artista se enfrenta al Cuestionario Acelerado de EL PAÍS tras lanzar REPUTA, una reinterpretación del disco más aclamado de su carrera
Nombres populares conviven con nuevas propuestas en una programación con notable contenido social
La galeria Vallois de París exposa la seva obra dels anys setanta, amb un discurs de denúncia social que segueix ben vigent. Al novembre es veurà a la galeria Mayoral
Una exposición en Los Ángeles profundiza en cómo la creación contemporánea ha reimaginado las estrategias de la publicidad, el lenguaje visual preponderante de nuestro tiempo, para criticar su excesivo espíritu mercantil
El galardonado “es imprescindible para hilar la historia crítica del arte español desde la década de 1980 hasta el presente”, subraya el jurado
El actor, que apareció por sorpresa junto al músico australiano Nick Cave y el escultor británico Thomas Houseago, revela su primera exposición firmando nueve piezas. “Para mí se trata de autorreflexión, de dónde me equivoqué en mis relaciones, dónde soy cómplice”
El Centre d’Art de can Castell, en Sant Boi, ofrece una exposición con sus obras de juventud
Robert R. Montgomery creó este utensilio en 1900. No era muy estético, pero si práctico. Desde entonces ha estado presente en muchos hogares de todo el mundo y diseñadores reputados se han propuesto mejorar su diseño
Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños
El músico suma un nuevo álbum a su singular e inabarcable discografía, que mezcla tonadas esotéricas y un localismo alucinado
Hablamos con Katerina Gregos, directora del EMST, sobre este edificio diseñado en los años cincuenta por Takis Zenetos que poco después fue desmantelado y ha estado abandonado hasta su reconversión en museo. Ahora su principal objetivo es dar cabida a artistas con una dimensión política y social
Los fotógrafos Alejandro Acín y Daniel Mayrit indagan a través de las imágenes en el funcionamiento de las herramientas discursivas y la estética visual de algunos fenómenos políticos recientes
Una pintada en una calle de Barcelona y varios ensayos invitan a pensar sobre la libertad, esa idea tan invocada en los últimos tiempos
Los Reyes y el presidente del Gobierno inauguran en el Reina Sofía un programa de 42 exposiciones dedicadas al artista más importante del siglo XX
La cantante se desahoga de nuevo en sus redes sociales sobre la situación que atraviesa con sus dos vástagos
La última edición del evento que marca el arranque del curso reivindica la participación del público en una inauguración conjunta que sigue apostando por la celebración en tiempos de crisis
Dueña del último premio Julio González, la artista protagoniza una exposición en el IVAM de Valencia
‘Volver a contar’ reúne diez relatos de escritores sobre piezas indígenas procedentes de América Latina conservadas en las colecciones del Museo Británico y raramente mostradas al público
Enrique Romero Santana, exponente nacional del realismo pictórico, regresa de Estados Unidos a su ciudad natal para crear un “centro de peregrinación” de artes plásticas en el sur de España