
‘Bzrp Music Sessions Vol. 53’ o la venganza de Shakira contra Piqué
Tras ‘Te felicito’ y ‘Monotonía’, la cantante colabora con Bizarrap para desquitarse de su relación con el exjugador del Barça

Tras ‘Te felicito’ y ‘Monotonía’, la cantante colabora con Bizarrap para desquitarse de su relación con el exjugador del Barça
“Nuestra generación no va a ver la equidad de género, pero si no comenzamos ahora ni siquiera nuestros nietos podrán tener esa alternativa”, dice Ana Baiardi, de CAF, uno de los organismos que ha lanzado este concurso de arte contemporáneo

Víctor Manuel explica la historia de una de sus canciones más míticas, dedicada a su abuelo minero, que estuvo a punto de quedarse para siempre en su cuaderno

Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que rebaja a la mitad los requisitos de días cotizados para que artistas y técnicos puedan acceder al subsidio y permite compatibilizar pensión de jubilación y actividad creativa

El cómic ‘Feminist Art’ repasa las contribuciones de grandes pioneras como Judy Chicago, Faith Ringgold, Ana Mendieta y las Guerrilla Girls

El teatro Fernán Gómez acoge una exposición que reivindica el papel de las mujeres de la Generación del 27 con objetos personales y obras propias expuestas por primera vez

En ocasiones, una quiere llegar a ver con claridad dónde está la línea para contar y contarse sin dejar al yo expuesto

La pintora protagoniza su mayor exposición en la Tate Britain de Londres, una retrospectiva precoz llena de estampas de personajes ficticios

Dos décadas después de su muerte, el misterio de Casimiro Pascual Cruañas perdura: entre personaje de pueblo y el forzudo famoso que levantaba cosas con la barbilla

El Rijksmuseum presenta una investigación que desvela que los jesuitas mostraron al pintor el uso de la cámara oscura, el instrumento óptico que marcó su estilo realista

La viñetista publica un tomo recopilatorio de sus ilustraciones costumbristas cargadas de humor y comenta para EL PAÍS el proceso creativo de diez de ellas

En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso

La cantante y el muralista Alejandro González inauguran un mural conmemorativo en el Estadio Nacional, centro de torturas durante la dictadura

El escritor, que también fue un destacado pintor, ha fallecido en Madrid a los 101 años

Tres exposiciones en Austria durante este año reivindican la figura de una figura multidisciplinar, vanguardista y experimental, deportada por los nazis al campo de exterminio

Son los nuevos referentes de la música, el cine, la cocina, el arte y la moda… Perfiles a los que merece la pena tener en el radar.

La escritora brasileña, fallecida el 17 de diciembre en Lisboa, hija única y sin descendencia, sentía una auténtica pasión por sus mascotas ‘Suzy’ y ‘Pilara’

Candidata a engrosar la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco, este género tradicional común en casi toda España quiere demostrar que sigue vivo. Una nueva hornada de jóvenes artistas que apelan a la identidad desde posiciones musicales contemporáneas anda en ello

Estaños de Pedraza trabaja este material desde hace 55 años y ahora no encuentran a nadie que continúe con el oficio

El tema, que se había convertido en el más escuchado del país, ha sido eliminado de todas las plataformas. La cantante defiende que fue creada de “manera espontánea” y que prepara “una demanda multimillonaria”

La newsletter de EL PAÍS en Barcelona se reúne con el mítico payaso que pasará la Navidad en la capital catalana

Donó al estado francés varias obra de su padre que forman parte de una exposición en el Museo Nacional de París

El artista canta ‘Me’n vaig amb globus’ al recibir la Medalla de Oro al Mérito Cultural de la ciudad de Barcelona

El artista, uno de los más cotizados del panorama mexicano, acaba de ganar el prestigioso Zurich Art Prize 2023. Recibe a EL PAÍS en su taller del centro de Tlalpan para hablar de su carrera

El ilusionista Josep Maria Llàcer ha dedicado la vida a vender y fabricar magia

La polémica de la Documenta y los ataques de los activistas climáticos a los museos marcan un año en que se volvió a imponer la censura

Los meses de diciembre a marzo son la mejor época para visitar el país sudamericano, con ciudades playeras como Punta del Este y encantadores pueblos como Garzón o La Barra llenos de chiringuitos, cafés y galerías de arte

Los candidatos que quieren representar a España en el concurso desvelan en este vídeo detalles sobre sus temas

El artista mexicano, rebelde e inconforme, explora en su obra territorios sociales y personales con una mirada irónica. Una exposición en el Museo Tamayo revisa su trayectoria de 30 años

El centro abre un nuevo espacio con motivo del traslado de su archivo de vuelta a su ubicación original

Sendos fotolibros tienen como protagonistas a los seres queridos y los recuerdos íntimos de sus autores, Christopher Anderson y Tokuko Ushioda

La artista de raíces malagueñas reinterpreta el célebre poema de Lorca, ‘Pequeño vals vienés’, que Leonard Cohen convirtió en canción en 1986

Se puede, y se debe, responder al agravio con contundencia y con seriedad, pero también es crucial saber darle la vuelta y convertir el agravio en un espacio de afirmación y de lucha

La cantante brasileña es uno de los mayores símbolos de su país por su música sin prejuicios y una voz políticamente comprometida con los derechos sociales y contra la figura de Jair Bolsonaro. En este momento dulce de su carrera, se quita el uniforme de ídolo de masas para descubrir qué hay detrás de una joven de origen humilde que ha logrado ser la primera mujer latinoamericana en alcanzar el número uno en las listas globales

A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad

Los actos que cambian el mundo son los que, en principio, parecen los más pequeños

La Tecla Sala recull 95 rèpliques de ‘puntelli’, fragments de l’escultura que Salvador Juanpere ha estudiat a fons
