_
_
_
_

Retirada la canción ‘Gatita’ de la reguetonera mexicana Bellakath por presunto plagio

El tema, que se había convertido en el más escuchado del país, ha sido eliminado de todas las plataformas. La cantante defiende que fue creada de “manera espontánea” y que prepara “una demanda multimillonaria”

Beatriz Guillén
La cantante Bellakath en una imagen de sus redes sociales.
La cantante Bellakath en una imagen de sus redes sociales.

La reguetonera mexicana Katherine Huerta, de nombre artístico Bellakath, ha denunciado en redes sociales que su canción Gatita ha sido retirada de todas las plataformas. La cantante ha afirmado que ha sido “un robo” y que va a interponer “una demanda multimillonaria” para poder recuperarla. La eliminación del tema, que se había convertido en el más escuchado en Spotify México, se da debido a su parecido con otro publicado en 2012, llamado El hueso de mi perra, interpretado por Sou D AK y LittleKey. Huerta ha negado que se trate de “un plagio” y ha insistido en que su canción está “debidamente registrada ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor”.

La Gatita se había convertido en las últimas semanas en la canción más reproducida del país y había logrado posicionarse a nivel internacional también como la 85 más escuchada. El tema, muy pegadizo, había sido un fenómeno especialmente en TikTok donde hasta políticos como el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, habían aparecido bailándolo. Con esa canción, Bellakath había consolidado una rama del reguetón mexicano. La cantante, que tiene 25 años, es licenciada en Derecho por la UNAM pero se ha dedicado desde hace años al mundo del espectáculo, como influencer y también actriz, de programas como Enamorándonos, de TV Azteca.

La polémica comenzó el martes, cuando en un video publicado en Instagram, Huerta contaba llorando que las plataformas de streaming la habían borrado. “Alguien más robó la Gatita, injustamente porque yo soy la autora, la intérprete, y mi productor musical es Alexito Mix y tenemos cómo comprobarlo, porque la tenemos registrada. Alguien nos hizo esta mala jugada”, explicó la cantante. “Me llegó un correo donde alguien más la reclamó, supuestamente que la canción es de alguien más. La distribuidora solamente la borró ni me dio el derecho de poderme explicar y mostrar mis registros. Estoy muy triste, porque es un trabajo que hice desde agosto y salió en octubre, yo tengo pruebas de que yo la escribí y mi productor hizo la base”, señaló.

Rápidamente las redes sociales —el entorno donde se viralizó la canción— se llenaron de mensajes de apoyo a Bellakath. Sin embargo, alguien reveló el otro tema, publicado 10 años antes, que comparte la misma sintonía y casi letra. Del estribillo la antigua dice “tengo una perra a la que le gusta el hueso”, y la de Huerta, apunta “una gatita a la que le gusta el mambo”. El intérprete Little Key volvió a publicar la canción hace 12 días en su canal de YouTube, pero todavía no ha hecho declaraciones sobre la polémica. La canción aparece por primera vez en la plataforma el 16 de enero de 2012.

Bellakath ha contestado a los comentarios de sus seguidores sobre el sorprendente parecido de las dos canciones: “No basta con que bajo una apreciación superficial se puede determinar la similitud entre obras musicales, sino que se requiere de un peritaje formal para determinarlo”. Además ha rechazado que “exista mutilación, modificación, reproducción total o parcial en la obra Gatita”.

La cantantes antes había señalado que “el robo” podía deberse a que “no soportaron” su éxito. “Crearon un correo falso para reclamar, voy a llegar hasta las últimas consecuencias. No entiendo cómo alguien puede llegar a tanto”, se quejó la cantante. “La canción México la hizo un hit mundial, desde México para el mundo, a mí no me importan los números, yo voy a seguir sacando más canciones en lo que realizó este procedimiento legal, y aunque yo la recuperé ya no me importa, yo la voy a regalar, la pueden descargar directamente desde mi Instagram, a su teléfono para que siga retumbando México”, anunció.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Beatriz Guillén
Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_