
Mapplethorpe, no solo para mayores de 18
La Fundación Serralves muestra en Oporto una gran retrospectiva de la obra del fotógrafo, más allá de las censuras
La Fundación Serralves muestra en Oporto una gran retrospectiva de la obra del fotógrafo, más allá de las censuras
El fotógrafo presenta My kingdom, una reflexión sobre el poder que intercala discursos del rey Juan Carlos con imágenes de gente disfrutando de sus ratos libres
El artista, renovador de la fotografía documental española, utiliza la retórica del poder para ahondar en el comportamiento humano
Una muestra celebra la fascinación icónica por el museo
El escultor vasco considera el galardón un homenaje a los que no ganan nada
El poeta acaba de publicar 'Jorge Oramas o El tiempo suspendido', una aproximación a la obra del pintor canario
El pintor italiano murió por una infección, según el estudio de un centro de investigación francés
La forma y el color, su plasmación y sus porqués hablan por sí solos, soberanos, sin necesidad de añadidos ni subterfugios. Es la tesis que sugiere la pintura de Vicente Verdú (Elche, 1942-Madrid, 2018), fallecido el pasado 21 de agosto. El artista y escritor reflejó todo ello en estos pequeños textos, reunidos ahora en el libro Celebración de la pintura.
El fotógrafo hispanoargentino, fallecido en 2009, reconocido con su mayor retrospectiva en España
En 2001 se describieron más de 18 tipos de sonrisas, incluidas las que se esgrimen como máscara. Para los estudiosos de las emociones humanas, la complejidad de este gesto es su piedra de Rosetta
Varios intelectuales contribuyen a revivir Pinilla de Ambroz, un pueblo de Castilla y León con 29 habitantes censados
El museo inicia una campaña de micromecenazgo para comprar un retrato inédito de Simon Vouet valorado en 200.000 euros
El artista argelino Adel Abdessemed reflexiona sobre lo irreparable de la violencia en una exposición en Arlés
Envuelto en una definición abierta, el viejo formato busca la respuesta en una nueva generación que agita sus márgenes y habita sus fisuras
Las piezas forman parte de la exposición dedicada al artista Antoni Miró, que se abrirá en la Marina de Valencia
El fotógrafo Txema Salvans muestra en su nuevo fotolibro a pescadores solitarios en lugares donde parece imposible que pique algo
El fotógrafo Txema Salvans muestra en su nuevo fotolibro a pescadores solitarios en lugares donde parece imposible que pique algo
Francisca Artigues, madre del pintor Miquel Barceló, ha convertido sus bordados inspirados en la obra de su hijo en obras de arte diferentes que ahora se exponen por primera vez en España. El propio Barceló relata la pasión de Francisca por esa expresión artística con aguja e hilo.
El Museo Reina Sofía trabaja desde hace dos años en un método revolucionario para proteger sus obras de arte
Cada uno lleva consigo su catálogo de agravios. Ningún gran museo ha vuelto a dedicar una retrospectiva a Katz desde 1986
El cuadro había viajado por el mundo hasta que apareció en una subasta en Nueva York en 2013 e intervinieron las autoridades
La Sala Canal Isabel II dedica una retrospectiva al fotógrafo catalán, quien contribuyó a renovar la fotografía de nuestro país en los años cincuenta
Madrid acoge por primera vez una retrospectiva dedicada al artista, cuya obra destaca como referencia dentro de la fotografía de mediados el siglo XX por su carácter humanista y experimental
Cultura niega intención de manipular el galardón de Artes Plásticas
El Patronato del museo aprueba un plan que combina exposiciones estrella con actividades culturales y ciudadanas por todo el territorio español
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
A través de la fotografía, menores afectados por el terremoto en Juchitán muestran su visión de la tragedia
Un libro saca a la luz imágenes inéditas de los sublevados en la Guerra Civil
Carreras de barcos en el río, guerras de caballeros y escondites en la naturaleza salvaje. A lo largo de 10 años, el fotógrafo argentino César Lucadamo asistió como espectador a los momentos de recreo de sus hijos, con el fin de captar el alma del juego infantil
La Dirección General de Patrimonio del Principado de Asturias abrirá un expediente informativo para aclarar las circunstancias de la restauración