El pensamiento que puso al hombre como medida de todas las cosas ya no sirve para explicar el mundo. Nos encontramos en la era del posthumanismo. Desde el arte, el cine y los libros, se buscan alternativas para hibridar masculino y femenino, persona y animal, biología y tecnología
Una nueva exposición del Museo Kaluz, en Ciudad de México, reúne obras de artistas de diferentes generaciones, procedencias y estilos para repensar desde sus miradas las formas de crear
El historiador, escritor y compositor español ilustra en este final artístico los recursos ocultos cuando la defensa parece agotada
Con ropa tejida en un pueblo de Albacete y el cantaor Israel Fernández vistiéndola, el taller Carmen17 reivindica la artesanía como fuente de identidad.
Nació como industria decimonónica y ha llegado a estar en concurso de acreedores. Visitamos esta fábrica de porcelana, una rareza arquitectónica que resume 200 años de historia y colaboraciones artísticas
Fue una persona de cultura y memoria prodigiosas, su figura fue clave en la creación de la feria de Durango o en la modernización del Museo de Bellas Artes de Bilbao
El óleo reproduce el monasterio de Sant Benet de Bages y su precio de salida es de 60.000 euros
La Fundación March reúne los fondos de las colecciones Siegert y Ordóñez Falcón para recorrer el fructífero discurrir de 180 años del medio fotográfico
Un hilo de expresiones alternativas a la cultura oficial recorre la historia de las últimas décadas. Pero, ¿tiene sentido hablar hoy de lo alternativo?
Si uno se toma en serio lo que escucha de continuo, solo le quedarán la angustia y las trompetas del apocalipsis
Del enfrentamiento entre los artistas Anish Kapoor y Stuart Semple por el tono más oscuro a empresas como Tiffany’s, propietarias de su color corporativo, hasta un pigmento inventado para crear rechazo a fumar
El periodista de Radiotelevisión Española publica ‘Retratarte’, un libro donde fabula en torno algunos de los retratos más icónicos de la historia del arte
La ‘artivista’ ecuatoriana conocida como ‘La Negra’ utiliza sus obras para mostrar sus orígenes mixtos y contra la discriminación
Por primera vez el museo de Figueres apuesta por la introducción de la tecnología al servicio del discurso expositivo
La ciudad rinde tributo, a través de sendas exposiciones, al artista español y al autor irlandés del ‘Ulises’.
La artista y presentadora se sienta en la silla de ‘Un íntimo consejo’ para dialogar con su juventud y aconsejarse, a toro pasado, en los momentos más decisivos de su vida
Por un momento olvidamos que la vida también es muchas cosas que suelen dejarnos sin tiempo para la poesía o la pintura
El retorno de la principal feria de arte del país después del parón por la pandemia ubica a Bogotá en el circuito artístico latinoamericano de élite, mientras el resto del país lucha por desarrollar su propio mercado
Alejandra Bedoya es la única mujer luthier especializada en Colombia. En un oficio antiguo dominando desde hace siglos por los hombres, está decidida a abrir el camino para otras mujeres
El mundo artístico contiene el aliento ante las elecciones de este domingo entre el presidente de ultraderecha que desprecia el arte y el izquierdista Lula da Silva
Figura de la nueva figuración madrileña, el pintor protagoniza una muestra que repasa seis décadas de una obra reflexiva, jubilosa y desinhibida
La comitiva del Loewe Craft Prize viajó a Seúl, capitaneada por el director creativo de la marca para entregar su premio anual. Esta es la crónica de un viaje entre rascacielos y artesanos que luchan por mantener vivas tradiciones centenarias
Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atención sobre la hecatombe climática inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido
El autor del Pórtico de la Gloria plasmó en las figuras de su coro el código musical de la “mano guidoniana”, cuyas primeras representaciones artísticas los expertos situaban en Italia y 300 años después
El vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, asegura que el certamen de cine favorece “la ingeniería social y de género” y el alcalde de la ciudad niega cualquier injerencia política
El artista Naxo Farreras muestra en la Sala Lluís Millet del edificio modernista obras inéditas hasta el 4 de diciembre
El bajista y diseñador alemán Klaus Voormann descubrió a los Beatles cuando eran unos imberbes desconocidos sobre un escenario de Hamburgo y años después les propuso, en plena ola de la psicodelia colorista, romper con una portada en blanco y negro
El ‘Poema de Gilgamesh’ és la primera gran obra de la literatura universal, que comença amb dos cants, que presenten els dos protagonistes en termes d’oposició entre el bàrbar i el civilitzat
Italia y los viajes sirven de fondo a los fotolibros de Seiichi Furuya y Aaron Schuman, dos perspectivas que ahondan en la memoria, tanto en la individual como en la colectiva
Orazio Stasi es pintor y diseñador textil. Dibuja sobre cerámicas o sobre telas para algunas de las marcas de moda más relevantes del mundo. Le gusta mezclar. Pero no todo le vale.
‘Mujeres fotógrafas’ es el nombre de la exposición que actualmente puede verse en el Museo Nacional de la Fotografía de Rabat, en Marruecos, y que reúne el trabajo de 24 artistas contemporáneas que no dejan de moverse para retratar su lugar y su época
El Oriol Martorell de Barcelona es uno de los 11 centros de España donde los alumnos combinan los estudios convencionales con los artísticos
Lo más inquietante de la acción de los jóvenes activistas es que, una vez en el museo, no les haya detenido la propia belleza de los cuadros
Más allá de los mosaicos de la capilla Palatina, la fronteriza ciudad alemana donde fue coronado el emperador Carlomagno reúne numerosos atractivos contemporáneos
La Feria Internacional de Arte de Bogotá regresa a su modalidad presencial, luego de tres años pausados por la pandemia
Numerosos nuevos espacios culturales abren sus puertas para una generación de creadores que enfrentan la pasividad institucional
La escritora y crítica cultural analiza el significado que tienen los límites de la libertad en el arte, el sexo, la droga y el clima
El Foro Humboldt, el nuevo polo cultural del corazón de Berlín, culmina su inauguración 20 años después con la apertura de las colecciones etnológicas y los bronces de Benín restituidos a Nigeria
El estadounidense de origen filipino parte de una posición con tres peones doblados para que uno de ellos decida con belleza y precisión