
Cuando la música se vuelve interactiva
La tecnología posibilita, cada vez más, creaciones culturales que permiten intervenir el aspecto sonoro
La tecnología posibilita, cada vez más, creaciones culturales que permiten intervenir el aspecto sonoro
Es una idea recurrente al trabajar temas del mundo rural y comunitarios: allí donde hay colectivos de mujeres, la organización tiende a ser más fuerte por un motivo: la prioridad de ellas suele ser la búsqueda del bien común
Viñeta del domingo 5 de febrero de 2023
¿Se podría pensar en París sin pensar en sus pintores y escritores? Un paseo por uno de los barrios emblemáticos de la capital francesa recordando aquellas calles, edificios y cafés que quedaron para siempre marcados por la impronta de la bohemia
Los libros del escritor alimentan en mí la idea de buscar un local devastado, empuñar un mazo y derribar tabiques para poder grapar al bastidor una gran tela en la que pintar con las manos y descubrir quién soy mirando ese tejido
La controversia en torno al director del Reina Sofía lo es también sobre los límites, las tensiones y las batallas de poder en el Estado cultural
El festival Llum BCN acoge en el barrio del Poblenou una treintena de instalaciones artísticas proyectadas en otros tantos edificios
Símbolo del reequilibrio del canon, la pintora afroamericana, que convirtió al malagueño en su principal influencia pero también en un contramodelo, protagoniza una retrospectiva en París
Instituciones como el CAAC de Sevilla han conseguido que su política de compras sea paritaria, las mujeres ganen peso en la programación y se cambien las cartelas con referencias machistas, pero la igualdad está aún por llegar
La cantante y actriz mexicana estrena película en marzo, triunfa en los escenarios y su música se oye en series de moda
La feina que fa Perejaume està inspirada en el pagès que sap posar en guaret certes idees i fertilitzar-ne d’altres
L’obra de l’artista es defineix com una creació expandida en instal·lacions, pintures, fotografies, caminades i textos al servei d’una reflexió sobre els límits entre realitat i representació
Raquel Friera i Xavier Bassas són els creadors de l’Institut del Temps Suspès, que busca reapropiar-se del temps robat pel neoliberalisme
Las instalaciones lumínicas que se pueden ver desde este viernes son obra de 15 escuelas de diseño y 13 artistas
Los logros del hasta ahora director del Museo Reina Sofía son abrumadores: ha logrado hacer un museo donde solo había una institución
Un mercado de productos de proximidad en la Casa de Campo y un concierto multidisciplinar de un artista argentino completan la oferta
El artista brasileño de trayectoria más meteórica en los últimos años inaugura su primera exposición en solitario en España, una provocación que muestra a afrobrasileños ostentando símbolos de poder y vanidad
Bajo la dirección de Manuel Borja-Villel, el Reina Sofía se convirtió en un lugar para ser visitado, para sentirse vivo y actuante en el hoy
El museo expondrá a clásicos como Picasso, Dalí o Tàpies junto con autoras como Josefa Tolrà, Madge Gill o Laia Estruch
La compañía valenciana apuesta de nuevo por la Gran Manzana por ser una referencia mundial en arte, explica su directora ejecutiva
El plan de liquidación aprobado por el juez incluye tres millones de euros en participaciones en otras empresas del grupo o cuatro millones en tesorería
Cuando el capitán alzó el trofeo, a miles de kilómetros Eliana Pantano sonreía nerviosa.
Dos artistas reflexionan en un singular libro editado por la Universidad de Harvard sobre cómo y qué comer en un mundo de escasez
Defensores y detractores de la gestión de Manuel Borja-Villel coinciden en una cosa: el orgullo nacional
La galería Artur Ramón de Barcelona reúne hasta finales de febrero piezas provenientes del monasterio de Sant Pere de Rodes. Cuatro han sido adquiridas por la Generalitat de Cataluña por 250.000 euros
Nueve mujeres trabajan desde hace una década con las comunidades de la isla y de la diáspora en un proyecto de arte urbano que pone a hablar a los boricuas con brochas y colores
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
El manifiesto recibe el apoyo de responsables de museos como la Tate Modern y el Pompidou y de personalidades como Francesca Thyssen-Bornemisza, Paul B. Preciado, Cristina Iglesias o Almodóvar
El gran maestro uruguayo convierte una mínima imprecisión de su rival en una sucesión de mandobles bellísimos hasta que fuerza la rendición
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa la incorporación de Suecia y Finlandia a la OTAN; la autorización de Bruselas a la venta de productos elaborados a partir de grillos y hongos, y el día a día de una persona autista
No hay nada más terrenal que los tropiezos, pero suelen quedar opacados por las historias de éxito. De ambos sabe mucho Lak, el creador de la firma Sies Marjan, favorita de la semana de la moda de Nueva York hasta que cerró abruptamente por la pandemia. El legado de aquellos cinco años escasos se presenta ahora en forma de libro, de aprendizaje y de reflexiones sobre el estado de la industria
La reciente muerte de la actriz nos ha empujado a echar la vista atrás y a reflexionar sobre una época portentosa de las películas del país mediterráneo
En el tira y afloja entre sacerdotes y mercaderes del templo ganan por goleada mercaderes que imponen criterios con autoritarismo ‘light’
Tal vez la percepción que nos dan hoy los telediarios es que entre el bien y el mal, entre la belleza y el horror no existe distancia alguna
Al iconoclasta cantaor ilicitano, que publica su decimotercer disco, subirse a un escenario le ha ayudado a superar complejos físicos
La casualidad hizo que un viejo libro con sus obras cayese en manos de un comisario de arte en 2020, que siguió su rastro y descubrió a una rompedora artista de la Alemania de los setenta que vive en un geriátrico tras un ictus y mientras sus creaciones se reivindican
La instalación de Pauline Boudry y Renate Lorenz en el parque del Retiro es el último ejemplo de un fenómeno en expansión: las muestras inspiradas en la cultura de club en los centros de arte
Si la supremacía de las sensibilidades particulares se extiende a toda colectividad susceptible de sentirse oprimida y ofendida, la libertad de expresión quedará restringida a campos como la numismática