Una muestra en Praga rinde tributo a Toyen, artista obsesionada con la belleza y el humor que escapó del nazismo, del comunismo y de todas las convenciones sobre género y sexualidad
Me atrapó con fuerza la secuencia de ‘Lulu on the Bridge’ que a tantos debió de secuestrar en su momento, la que protagonizan Izzy y Celia: dos extraños que se transforman al enamorarse radicalmente
Las rebajas son el momento perfecto para invertir en piezas de autor. En ICON Design hemos seleccionado doce muebles icónicos rebajados que todo amante del diseño sueña con tener en casa
Con una colección de obras de arte de artistas internacionales integradas en la naturaleza de la pequeña isla del Océano índico, Joali es un referente del arte ecológico y sostenible. Además de ofrecer una amplia variedad de exposiciones, uno de sus principales objetivos es que los huéspedes participen en proyectos locales de reciclaje y conservación marina
Cristóbal Carretero Cassinello es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Una exposición rememora los 16 años en que 3.000 creadores y vecinos convivieron en 70 proyectos contra el derribo de una parte del antiguo poblado marinero de Valencia
El historiador del arte publica su memoria personal y considera que harán falta “muchos años” para eliminar los efectos de la dictadura en la sociedad española
El CCCB acoge la obra del grupo ‘Urban Nature’, parte de la programación del festival Grec
La apropiación cultural indebida de grandes marcas ha generado polémica en redes sociales en los últimos años. Artesanas chiapanecas, en alianza con organizaciones no gubernamentales, buscan combatir este problema
El fotógrafo Luis Baylón, uno de los grandes olvidados de la gloriosa generación de los ochenta, publica un nuevo fotolibro
Bate récords en las subastas y es una de las más cotizadas en el mercado global. Taschen acaba de publicar una monografía que repasa su fulgurante carrera.
Práctico, reivindicativo o meramente estético, la mayoría de los artistas utilizan su estilo para crear un uniforme que los diferencie del resto de los mortales y hable por ellos casi tanto como su obra. Un libro analiza su peculiar relación con la ropa.
Una exposición, dentro de PHotoEspaña, muestra la poco conocida obra de la vanguardista artista estadounidense
Veranos de la Villa y CentroCentro exponen a las 10 autoras del país nórdico más destacadas del momento en el mundo del cómic
Un libro recoge los dibujos de la artista perdidos por el mundo: obras y bocetos inéditos que fueron distribuidos por museos y colecciones privadas antes de que fueran declarados monumentos artísticos de México
Creadoras y naturaleza son un común denominador en las exposiciones que se pueden ver en Madrid al margen de Arco
Invitado del espacio de EL PAÍS en la feria, el artista Juan Uslé se sumerge en la aguas de Nueva York durante el confinamiento y en el oleaje de su Cantabria natal
Se multiplica por toda España la apertura de lugares híbridos, entre la galería y la sala de proyectos, que desafían la incertidumbre que reina en el sector
El sector atraviesa un momento decisivo para dejar atrás el desbarajuste de la pandemia y el riesgo de una precarización sin precedentes. La solución pasa por sentar las bases de una nueva relación con el público
Tras el parón de la pandemia, que ha puesto contra las cuerdas a todo el conglomerado artístico, Arco celebra su 40ª edición con renovada juventud y afrontando los desafíos del cambio tecnológico. Cuatro directores de grandes encuentros internacionales se resisten a dar por muerto el mercado del arte tal y como lo conocíamos en sus respuestas a nuestro cuestionario
Las principales firmas en España, tras un año difícil, apuestan por armar espacios de encuentro distendido en mecas del veraneo con pedigrí cultural y acomodado
Once voces del sector brindan sus diagnósticos sobre el descalabro provocado por la pandemia y apuntan soluciones para dejarla atrás
El arquitecto catalán regaló en 1922 un proyecto de capilla para que se levantara en Rancagua, una ciudad del centro del país sudamericano
La falta de información sobre el origen de muchos objetos arqueológicos es una de las objeciones de los expertos a que estas piezas se comercialicen
El pintor ha retomado el cuadro que empezó a pintar en 2010 y que se vio ralentizado por la expectación que causaba su presencia en la plaza
De la mano de la Fundación Federico García Lorca, ocho artistas han abierto sus procesos creativos en el proyecto ‘Otros formatos’, rompiendo el letargo de la pandemia con música, danza, literatura y artes plásticas. La comisaria Amelie Aranguren comparte las claves del proyecto y su inspirador resultado
La coleccionista ha abierto un museo en una pequeña localidad de los Alpes suizos para mostrar su pasión por la creación contemporánea
La colaboración entre el estudio (y una de las tiendas de piezas de diseño más importantes de España) Schneider Colao y la reputada galerista Elba Benítez busca educar al espectador a través de exposiciones que pretenden romper límites y llegar a todo tipo de público
Una exposición celebra los 150 años de la capitalidad de la ciudad italiana con más de 600 pinturas, esculturas y fotografías que recorren desde la Unificación hasta las reformas urbanísticas y la vida cultural de la urbe
El museo incluye en su colección permanente 37 piezas de sus fondos que se expusieron en el pabellón de 1937 de París junto al ‘Guernica’ de Picasso y que durante años se dieron por perdidas
Una producción muy desigual de ‘Las bodas de Fígaro’ devuelve al festival provenzal su normalidad perdida
En la comarca de La Garrotxa, en la cima de un valle frondoso, Josep Lluís Mateo reforma el antiguo 'mas' de la familia Vilà, los antepasados de su mujer, descubriendo el monte que había dentro
Del infierno de la guerra del Congo, a los campos de refugiados a lo largo de distintos enclaves, hasta llegar a la Amazonia, la fotografía del artista irlandés subraya que el poder de la imagen sigue vigente
Con motivo de la reciente publicación de ‘Gio Ponti’ (Taschen), la monografía ilustrada definitiva del trabajo del creador italiano, repasamos sus trabajos más emblemáticos
El festival RAYO propone en Cineteca Madrid seis espectáculos audiovisuales nacidos de la colaboración entre artistas de diversas disciplinas. Entre ellos, una pieza que persigue la sanación mediante patrones visuales y sonoros
El galerista José de la Mano expone en la feria de arte la obra con la que el artista vasco reivindicó el cuadro de Picasso y su traslado al País Vasco
Una fundación localiza y adquiere en un portal de Internet miles de fotos de hace un siglo entre las que hay 270 de Madrid
La familia Guardans-Cambó, propietaria del cuadro que representa a Michele Marullo Tarcaniota, explica la elección de la pinacoteca y recuerda que Madrid y Barcelona ya tienen obras de su colección
El director del centro de arte emergente de Barcelona aspira a un mayor presupuesto y a ganar más espacios mientras todavía puede verse ‘Agrilogística’, en la que se cuestiona la industria agrícola
El humilde cartonero mexicano adquirió fama mundial al representar las figuras fantásticas que soñó durante el estado febril que sufrió a los 30 años