
SOS Monuments qüestiona els últims treballs a la Casa Batlló de Gaudí
L’entitat considera que la nova escala d’evacuació ha eliminat part de l’edifici protegit, mentre que la propietat assegura que tot s’ha fet segons el pla director del 2014

L’entitat considera que la nova escala d’evacuació ha eliminat part de l’edifici protegit, mentre que la propietat assegura que tot s’ha fet segons el pla director del 2014

El Ballet de Belgrado trae al Festival de El Escorial ‘Dream hunters’, homenaje a Tomaz Pandur

Cuatro premios Nobel encabezan el festival gratuito cultural que mezcla actividades virtuales y presenciales, del 1 al 5 de septiembre

El rapero canadiense pone a la venta este viernes su sexto disco de estudio, ‘Certified Lover Boy’, cuya carátula son 12 ‘emojis’ de mujeres embarazadas, una imagen creada por el artista británico

“Contemplar ahora estas fotografías de las Bahamas me otorga una sensación de esperanza de que algún día seremos capaces de volver a vivir más libremente que nunca”, dice Melissa Alcena. Tomadas entre 2017 y 2020, con estas imágenes atlánticas evoca el espíritu isleño de su tierra natal.

Galería Alta trae a una casa privada del Pirineo andorrano parte del fondo del representante de fotógrafos Pancho Saula a partir del 17 de septiembre

Las huellas de Antonio López merecen quedar inmortalizadas en la Puerta del Sol

Por su objetivo han pasado de activistas antiguerra a políticos. La Fundación Mapfre inaugura el 24 de septiembre una retrospectiva que repasa su trayectoria.

Cronista visual del despertar social, feminista i cultural de la Transició a Barcelona, la fotògrafa i aliada de Montserrat Roig marca distàncies amb la Gauche Divine i lamenta la precarietat històrica del fotoperiodisme.

A sus 80 años, la “artista conceptual por libre” Concha Jerez no deja de investigar y de analizar la sociedad. Ahora inaugura ‘Mediciones de Tiempos’ en la galería Freijo de Madrid.

Rubén Ochandiano, autor y director de ‘El alivio o La crueldad de los muertos’, abre la programación de Teatros del Canal el próximo 1 de septiembre

El fundador del emporio Valmont descubre sus lugares fetiche, como los 'tintorettos' de la escuela de San Rocco o el bello 'palazzo' Vendramin Grimani

La literatura es antes que nada un placer, como el sexo, pero también es una forma de conocimiento, igual que el sexo

Tras el duro golpe que ha supuesto la pandemia para la hostelería, la galería de arte La Fiambrera rinde homenaje a los bares más representativos de la capital a través de una muestra de pintura e ilustración

Julián Aurelio Dueñas Vallejo es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Nombres como Rosa Barba, Anicka Yi y Jasper Johns firman el ansiado retorno a la normalidad en los principales museos del mundo
Las grandes retrospectivas dedicadas a Magritte, Morandi y Ad Reinhardt definen el tono de una vuelta cauta que ensalza las virtudes acumuladas

El monólogo ‘Johnny Chico’ encarna la supervivencia en un camino de obstáculos marcado por la búsqueda de la identidad sexual

Benyamin Ahmed invirtió sus vacaciones en crear las obras con un ordenador y venderlas como ‘tokens’ no fungibles

La colección de arte de Robert Lewenstein se vendió en 1940 y los descendientes han batallado desde 2013 para recuperar el lienzo

La autora francesa firma en ‘Tercera persona’ un retrato singular de la revolución interior que es la maternidad

El Museu de Maricel de Sitges dedica una exposició al perfeccionista Miquel Villà, autor d’una obra matèrica en què utilitza de forma molt personal el color

Una exposición en Berlín recorre la historia de la gran cita del arte contemporáneo, examina su agenda política, favorable a los intereses de Estados Unidos, y revela los vínculos de sus impulsores con el nazismo

El colectivo Unlogic Crew es el encargado de restaurar la obra con un barniz antipintadas que permitirá repararlo fácilmente en el caso de que se vandalice de nuevo
El fotoperiodista falleció el pasado lunes a la edad de 54 años

El museo Maricel de Sitges dedica una exposición al perfeccionista Miquel Villà, autor de una obra matérica donde usa de forma muy personal el color

La arquitecta brasileña es celebrada casi tres décadas después de su muerte como nunca antes con la publicación de dos biografías y la reapertura de su querido Museo de Arte Moderno de Bahía en El Salvador

El jefe de fotografía de la revista ‘Enderrock’ deja un archivo de más de un millón de instantáneas tomadas en 14.000 conciertos durante los últimos 40 años

La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad

El proyecto de la artista japonesa llega por primera vez a Madrid en su veinticinco aniversario, y se expone en el museo Lázaro Galdiano gracias a la colaboración con Casa Asia

Cuatro de las 16 casas rehabilitadas recrearán momentos históricos y en otras cuatro se explicará la historia de la vivienda en Barcelona

‘Cuestión de ambiente. Diversidad en el Madrid artístico y literario de los años 20′, es una exposición que pone nombre y rostro a 12 biografías transgresoras y pone en valor su obra y su legado

El veterano bailaor remonta Medea este sábado en el Festival Internacional de El Escorial

El paradójico concierto de la cantante Lorena Álvarez, que estudió bellas artes, ilustrado por Maria Hesse, que de pequeña soñaba con subirse a un escenario, y que tendrá lugar el 22 de agosto en Conde Duque

El proyecto Memento presenta una exposición transmedia en la que se analiza la narrativa urbana a través de la piel

A Duchamp le salió una especie de hijo adoptivo, Maurizio Cattelan. El artista va por la vida molestando, pero su cuento tiene un mundo propio. A su modo, es insuperable: un cínico que trabaja en los límites

La página líder en contenidos para adultos retira sus “recorridos interactivos” por cuadros con desnudos de las colecciones del Prado, el Louvre y los Uffizi tras desatar el escándalo en el mundo del arte

El festival Eufònic celebra su 10º aniversario con más de 50 actividades y 120 artistas, repartidos por nueve poblaciones

Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra

La exposición ‘¡El museo en peligro!’, del MNAC, es un homenaje a Joaquim Folch i Torres, bajo cuya dirección se realizó la ingente tarea de protección de los bienes culturales tras estallar la Guerra Civil