El arte contemporáneo desembarca en Menorca de la mano de dos galeristas suizos. Manuela e Iwan Wirth nos hablan de este nuevo centro, accesible solo en barco y de entrada gratuita, que está a punto de abrir sus puertas. En una época de museos fastuosos y turismo masivo, ellos apuestan por todo lo contrario.
Una exposición en el Metropolitan de Nueva York reúne la obra de fotógrafas que contribuyeron a dar forma al denominado movimiento moderno a través de su obra
El artista colombiano vende una tonelada de imágenes digitales de cocaína para revelar la especulación en los mercados del arte, del narco y del blockchain
Por primera vez, la organización de la feria ha pedido a los participantes que los proyectos dedicados a una sola firma estén protagonizados por mujeres
La directora de Arco, Maribel López y los artistas Victoria Civera y Secundino Hernández hablan en un encuentro de EL PAÍS sobre el mercado del arte tras el coronavirus
Sobrina nieta del escritor Rafael Alberti, asegura que lleva en los genes su pasión por el océano. Tras abandonar su trabajo para decicarse al arte marino hace cinco años, la valenciana lidera una cruzada para presevar la posidonia y acaba de unir fuerzas con Hoss Intropia.
El arquitecto se ha encargado del planteamiento de ‘Desvelo y horizonte’, el espacio expositivo dedicado a la obra del cántabro Juan Uslé. “La instalación realiza un tránsito desde la niebla hacia la luz y la esperanza”, explica Herreros. “Vamos de lo más oscuro a lo más luminoso, como sugiere el título”
El IVAM revisa la trayectoria del artista valenciano en México, donde trabajó con Siqueiros, y en la Alemania del Este, tras salir de España al final de la Guerra Civil
La detención del artista Hamlet Lavastida agrava la represión y persecución contra el sector que lidera desde hace meses la oposición al régimen de Díaz-Canel. La feria acoge hoy un acto de protesta por estos hechos
El investigador del CSIC Carlos Briones repasa los procesos evolutivos desde el Big Bang hasta la biodiversidad actual a través de cuadros de Miró o Van Gogh
Han ido a por Hamlet Lavastida para que los cubanos que estamos fuera no nos atrevamos a volver si tenemos la intención de manifestarnos contra la violencia política
La feria de arte contemporáneo inaugura en Madrid su edición más sobria y atípica, con el 50% de aforo y un tercio menos de galerías, en una edición que recoge muchas obras realizadas durante el confinamiento
Los diseñadores Sergio Lázaro y Verónica Abián se centran en la sastrería para crear el uniforme de los miembros del estand, unas prendas que dialogan con la obra del artista Juan Uslé
El museo aprovecha la pandemia para revolucionar la exposición de sus colecciones decimonónicas. El relato comienza en el pintor aragonés y acaba en María Blanchard
L’exposició Miró-ADLAN de la Fundació Miró resulta oportuna per treure algunes lliçons d’aquells breus anys d’afanyosa modernitat que es va irradiar a altres llocs de la península
Maribel López, directora de la feria madrileña, desgrana las claves de una cita que se celebra fuera de su calendario habitual. Juan Uslé es el artista invitado en el espacio de ‘El País’.
Una muestra en Praga rinde tributo a Toyen, artista obsesionada con la belleza y el humor que escapó del nazismo, del comunismo y de todas las convenciones sobre género y sexualidad
Me atrapó con fuerza la secuencia de ‘Lulu on the Bridge’ que a tantos debió de secuestrar en su momento, la que protagonizan Izzy y Celia: dos extraños que se transforman al enamorarse radicalmente
Las rebajas son el momento perfecto para invertir en piezas de autor. En ICON Design hemos seleccionado doce muebles icónicos rebajados que todo amante del diseño sueña con tener en casa
Con una colección de obras de arte de artistas internacionales integradas en la naturaleza de la pequeña isla del Océano índico, Joali es un referente del arte ecológico y sostenible. Además de ofrecer una amplia variedad de exposiciones, uno de sus principales objetivos es que los huéspedes participen en proyectos locales de reciclaje y conservación marina
Una exposición rememora los 16 años en que 3.000 creadores y vecinos convivieron en 70 proyectos contra el derribo de una parte del antiguo poblado marinero de Valencia
El historiador del arte publica su memoria personal y considera que harán falta “muchos años” para eliminar los efectos de la dictadura en la sociedad española
La apropiación cultural indebida de grandes marcas ha generado polémica en redes sociales en los últimos años. Artesanas chiapanecas, en alianza con organizaciones no gubernamentales, buscan combatir este problema
Bate récords en las subastas y es una de las más cotizadas en el mercado global. Taschen acaba de publicar una monografía que repasa su fulgurante carrera.
Práctico, reivindicativo o meramente estético, la mayoría de los artistas utilizan su estilo para crear un uniforme que los diferencie del resto de los mortales y hable por ellos casi tanto como su obra. Un libro analiza su peculiar relación con la ropa.