El arquitecto inglés ha diseñado una colección, llamada Rede, para la popular empresa gallega. El proceso de creación ha durado un año, está compuesta por siete piezas y ha inspirado sus relieves en la red de pesca
Como muchos astros del fútbol, el exjugador ha expresado repetidamente su admiración por el arte. En su última aparición publicitaria, el inglés lanza balones mojados en pintura contra una tela blanca, como si de una obra de ‘action painting’ se tratara, aunque con un final algo decepcionante
Las acusaciones mantienen las penas de prisión para la exdirectora del museo Consuelo Císcar y José Luis Rueda y las defensas inciden en la legalidad de la operación de 3,4 millones de euros
Smiljan Radic y su equipo han firmado, en Concepción (Chile), su mayor y más complejo edificio hasta la fecha. El Teatro Regional del Biobío tiene, como el propio teatro, aspecto temporal y calado eterno
Pere Casanovas ha dedicado medio siglo a hacer realidad los proyectos de otros artistas: desde Tàpies y Plensa hasta Mariscal o Rebecca Horn.
Apremian a alcanzar un acuerdo para una infraestructura que ha logrado el interés de 22 capitales de provincia
El inmenso talento táctico del estadounidense resuelve con gran brillantez y precisión una feroz carrera en flancos opuestos
El butlletí de Quadern arriba cada diumenge a la teva bústia per explicar-te què passa al món cultural català
Las transacciones a través de internet se duplicaron a nivel mundial y las galerías españolas experimentaron un aumento del 22%
Lorena Ruiz Pellicero es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Descubre el inicio del Camino de Santiago desde Madrid en la ruta Mendocino y un espectáculo de danza flamenca que se fusiona con la música jazz
Una gran exposición itinerante que entrecruza actividad artística y mensaje medioambiental examina importantes temas relacionados con el presente y el futuro del planeta.
El artista decía odiar las antigüedades pero su hogar estaba lleno de ellas: cosa de su pareja, Jed Johnson. Su entorno nos describe hoy aquellas habitaciones que parecían museos
El colectivo de Everyday Homeless lleva a los barrios más vulnerables de la ciudad colombiana películas que proyecta en las veredas para acercar el ocio y la cultura a las personas sin hogar, una población muy marginada e ignorada
Puede que nos hagan falta más Luis Landeros en las aulas, hombres que se acerquen a las féminas sin reticencia y con curiosidad
La reciente oleada de exposiciones en torno a la artista dadaísta constata la acuciante deuda de las instituciones y la vigencia de su obra. El MoMA es el último en rendirse a su semidesconocido genio
El fotoperiodista estadounidense expone en Madrid 100 imágenes en las que el ser humano es el protagonista
En la compleja pelea contra la apropiación cultural en la industria de la moda, la Secretaria de Cultura de México Alejandra Fraustro está en la primera fila. En tres años desde que fue nombrada, Fraustro ha escrito cartas de protesta a muchos diseñadores internacionales acusándolos de copiar diseños de pueblos indígenas mexicanos Carolina Herrera, Isabel Marant, Louis Vouitton, Zara, y otros más. Algo está logrando con esta estrategia este año Nike le pidió que la Secretaria les asesorara para hacer una nueva línea de tenis en honor al día de los muertos. Fraustro inauguró este jueves un nuevo símbolo en la difícil pelea Original, una exposición de moda de cuatro días en la antigua residencia presidencial de la capital, Los Pinos, en el que las que están en el centro no son ni Herrera ni Marant. En el centro de la pasarela, esta vez, están los textiles artesanales de México.
En ‘Vilnis’, Bárbara Mingo sigue el rastro del músico y artista Mikalojus Konstantinas Čiurlionis. Lo que halla en realidad nunca había estado fuera, en el mundo exterior
La exposición ‘Utopías urbanas con filtro naranja’ abre la celebración del décimo aniversario de la Asociación de Diseñadores y Creativos La Exprimidora
Las directoras de galerías de arte que participan esta semana en Feriarte representan un 42%, el doble que hace 10 años
Al comprar ‘Diego y yo’ por 30,8 millones, el argentino Eduardo Costantini hizo que la obra de la pintora mexicana desbancara a otra de Diego Rivera como la más cara del arte latinoamericano
Los dibujos corporales han dejado de ser algo marginal y carcelario para convertirse en un reclamo estético muy popular. El sector tiene en España 3.000 estudios y factura más de 180 millones
El Wien Museum reconstruye el funcionamiento de la política artística del nazismo en Viena a través de la investigación de 3.000 expedientes personales
El Museo Nacional de Arte de Cataluña acoge una gran muestra sobre la vida y obra del creador español que desmitifica los tópicos que rodean al artista
Una gran exposició al MNAC acaba amb els tòpics sobre la vida i l’obra d’un dels arquitectes espanyols més reconeguts internacionalment
Una gran exposición en el MNAC acaba con los tópicos sobre la vida y la obra de uno de los creadores españoles más reconocidos internacionalmente
Cinco estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño IDarte de Vitoria transforman un paso subterráneo de Bilbao para reflexionar sobre sus peligros
El empresario catalán dedica su fortuna a comprar obras censuradas por “los malos” y “los buenos”
A veces me parece acertado cómo el artista se ríe del mercado, por ejemplo con lo del cuadro autodestruido. Otras, confirmo que está muñendo su vaca dorada. Es un buen alumno de Dalí y de Warhol
La firma privada Art d’Égypte ha organizado en el complejo la exposición ‘Forever Is Now’, que reflexiona sobre el tiempo como elemento que une y separa civilizaciones
El ilustrador salmantino es uno de los artistas elegidos por JustEat para la exposición Art&Delivery, que mezcla el mundo de la ilustración con el de la comida
Tras perder la guerra y durante décadas, los creadores favoritos del nazismo gozaron de grandes carreras.
La pintora sueca, que realizó composiciones no figurativas años antes que Kandinsky, se ha vuelto omnipresente desde que el Guggenheim la consagró en 2019. Ocho pinturas desconocidas, realizadas entre 1913 y 1915, se exponen ahora en Nueva York
La compañía catalana GN|MC debuta en Madrid acogida por el Centro Conde Duque, donde estrena ‘Made of Space’, tercera parte de su trilogía
El empresario argentino Eduardo Constantini compra ‘Diego y yo’ por 35 millones de dólares, cuatro veces el récord anterior de la pintora
El músico cubano demuestra que su apetito de ritmo y sicalipsis es insaciable.
La artista, cuya obra se inspiró en la mitología de una hermandad secreta masculina, se suicidó en 1999 a los 32 años en plena crisis política y económica del castrismo
La institución, integrada en la red Smithsonian, recibe una donación de Wells Fargo. Echará a andar en 2022 con una galería en el Museo de Historia y en unos años tendrá su propio edificio en Washington
Javier Arcenillas es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión