
Michael Caine subasta todos sus recuerdos: de sus gafas y su reloj a sus cuadros de Chagall
El intérprete británico, de 88 años, ha decidido sacar a la venta en Londres decenas de objetos personales como obras de arte o autógrafos de otros actores

El intérprete británico, de 88 años, ha decidido sacar a la venta en Londres decenas de objetos personales como obras de arte o autógrafos de otros actores

La exposición, a medio camino entre el cine, el espectáculo audiovisual y el museo tradicional, rinde homenaje a la pintora mexicana a través de su obra

El muy talentoso ucranio sacrifica una pieza a medio plazo y ejecuta el ataque con una exactitud impresionante

Amb la remodelació del CoAC no es mostra ni afecte ni respecte per allò que hem heretat

Antonello Dellanotte es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Quizás en España, que adolece de un secular complejo de inferioridad, hay un orgullo por lo que no tiene calidad, lo imperfecto, lo viejo, lo descuidado

Una exposición del maestro uruguayo Luis Camnitzer y un recital de piano para celebrar el bicentenario de la independencia de Brasil

La estadounidense busca cambiar el canon del arte. Ha retratado a Michelle Obama, lucha para visibilizar a artistas negras ‘queer’ y su obra es una protagonista inesperada en un capítulo de la serie ‘And just like that…’.
El Museo M+ de Hong Kong, nueva referencia del arte contemporáneo asiático, abre entre tinieblas de censura.

Esta pintora radical ha creado su refugio en un viejo almacén de L’Hospitalet. Su estilo remite a Tàpies y a Joan Brossa, pero quien le inspira de verdad, dice, es la gente de su entorno. Concibe el lienzo como una rata y se ve a sí misma como un gato feroz.
Surgido en Estados Unidos, el baile urbano más agresivo ha encontrado terreno fértil en la capital de Senegal. Sus pasos rotundos conectan con las danzas tradicionales del oeste africano y su emocionalidad permite a la juventud rebelarse artísticamente contra la asfixia de las costumbres

El 1 de enero, las manos de mi alumna recibieron a un niño muerto. Dacia Maraini escribió que cuando a traición murió el niño con el que jugaba en secreto y al que ya tenía en brazos incluso antes de que abriera los ojos, a punto estuvo de morir ella también

El pintor dejó como deseo antes de morir que se editara la gran novela de James Joyce con sus dibujos. Ahora aparece en inglés y en español coincidiendo con el centenario de la publicación del libro

El Rijksmuseum de Ámsterdam espera reunir en 2023 la mayoría de las pinturas del artista de Delft en la primera muestra de su historia dedicada al pintor del Siglo de Oro holandés

Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.

Desde 2021, la directora escénica valenciana está a cargo de la programación del Teatre Nacional de Catalunya

Dado el clima político casi fratricida que existe hoy en España, ¿habría consenso entre los partidos para repatriar el cuadro de Picasso si estuviera todavía en el MoMA de Nueva York?

10 artistas emergentes exponen su trabajo en la XXXII muestra del Circuito de Artes Plásticas organizado por la Comunidad de Madrid

El actor, reconocido tanto por su papel en la serie ‘24′ como por su relación con Julia Roberts y sus problemas con la ley, publica este mes de enero su tercer álbum como cantante, ‘Bloor Street’, un homenaje al país que le vio crecer

El músico y activista británico reflexiona sobre la emergencia de los certificados digitales, los cuales considera un vehículo para lavar dinero negro en los que no encuentra ningún poder transformador

Se encarniza la competición entre las tecnologías avanzadas y el contacto directo con la obra artística. El último taquillazo son las experiencias inmersivas con artistas clásicos, mientras los contemporáneos piden paso

Todas las posibles soluciones que conectan claramente con el sentido común son inválidas; pero hay una tan bella como escondida

El grupo teatral estrena en el Coliseum ‘Adiós Arturo’ el proximo 2 de febrero

Después de más de dos décadas como agitadora cultural en Londres, se muda a Roma, ha creado una marca de productos cosméticos que ha conquistado a grandes estrellas de Hollywood.

Rocío Romero y Miguel de Guzmán interpretan la arquitectura a través de la transgresión fotográfica

Las grandes casas de subastas apuestan por Asia: sus coleccionistas ya son los que más gastan y quienes están dictando el futuro del sector

A finales de los setenta, la autora documentó el lado más turbulento y criminal de Nueva York en ‘Street Cops’, su publicación más célebre, que se reedita después de tres décadas descatalogada

Se reedita Street Cops , el monografico más famoso de la fotógrafa americana cronista del lado más oscuro de las calles de Nueva York
Nunca leeré todos los libros que quiero leer. Mucho menos leeré todos los que creo que debo leer. Qué horror. Qué culpa. Qué pereza, entonces, tener que escoger, e intentar acertar, qué leer y qué no

Rosella Matamoros y Natalia Auffray persiguen recuperar espacios arrebatados a las mujeres

Al salir del cine, tras ver ‘El poder del perro’, de Jane Campion, sentí que la grandeza del mundo no tenía por qué ser pasajera. Por muchas horas no lo fue

El Rijksmuseum presenta una foto digital compuesta por otras 8.430 imágenes que permite escudriñar la obra como si se hiciera a través de un microscopio virtual

José María Passalacqua es calígrafo, uno de los pocos que quedan. Ha hecho de cada trazo un ingenio que aprovechan, entre otros, las marcas de lujo
Viñeta de Sciammarella del 4 de enero de 2022

Las marionetas de los 45 espectáculos ideados por el maestro Juan Muñoz componen la exposición del centro cultural Miguel Ángel Blanco

El caso del ‘pisarro’ que cuelga en el Thyssen y el de un cuadro de Mondrian expuesto en Filadelfia reviven en los tribunales para tratar de dirimir la propiedad del arte que se expolió desde principios de los años treinta

Una exposición de Angiola Bonnani en la galería Brita Prinz plasma la continuidad en la sociedad actual de la opresión contra la que se rebelaron Allen Ginsberg y sus coetáneos

El israelí crea una obra maestra sobre cómo aprovechar un centro fuerte, en colaboración con otro gran artista del tablero, el georgiano Baadur Jobava

Del espantamoscas de Miguel Milá a la nueva versión de la lámpara Básica de Santa & Cole. El diseño made in Spain está de moda y es una apuesta segura para acertar este 6 de enero

Los perros son los protagonistas de las imágenes que publicamos esta semana