
Hablar Trumpañol
Los negociadores mexicanos deben cambiar su idioma por uno que proteja a México desde la nueva lógica comercial de Estados Unidos
Los negociadores mexicanos deben cambiar su idioma por uno que proteja a México desde la nueva lógica comercial de Estados Unidos
Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz
El funcionario, relevo de Rogelio Ramírez de la O, descarta tasas recíprocas tras imponer Trump aranceles al acero y al aluminio y amenazar con hacerlo al resto de importaciones mexicanas
Se ha sacado de circulación a la cerveza, el vino, los licores y los refrescos estadounidenses de las tiendas gubernamentales
La presidenta de México asegura que su gabinete seguirá trabajando con EE UU para erradicar las tarifas. Estos impuestos afectarán a más de 29.000 millones de dólares en exportaciones
El primer ministro laborista todavía confía en lograr que la Administración estadounidense exima al Reino Unido de la guerra comercial que ha lanzado contra la UE, Canadá, México y China
La entrada en vigor de los gravámenes a la importación de acero y aluminio a Estados Unidos supone una escalada en la guerra económica entre los dos socios comerciales
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC
Bruselas apunta con impuestos a productos estadounidenses como el bourbon, los vaqueros de la marca Levi’s y las motocicletas Harley-Davidson, y abre una consulta con los Estados miembros para añadir más bienes
El presidente compra uno de los coches eléctricos de la compañía, mientras muchos propietarios se deshacen de ellos en señal de protesta por el papel del hombre más rico del mundo en el Gobierno estadounidense
Canadá y México son los principales damnificados por una medida que dinamita el espacio comercial común norteamericano
El ingeniero asumirá en abril el cargo de director general del gigante automotriz en un contexto de incertidumbre por la amenaza arancelaria de Trump y la situación financiera de la compañía
En otra caótica jornada, el presidente de EE UU logra a cambio que la provincia de Ontario no suba un 25% del precio de la electricidad que sirve a Míchigan, Nueva York y Minnesota
El organismo destaca que tensiones como las actuales históricamente han hecho que se resienta la economía
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para tratar de negociar con el Gobierno de Trump la imposición del 25% de tarifas sobre estas materias primas
Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra que tomará posesión en unos días como primer ministro canadiense, promete firmeza ante los embates proteccionistas estadounidenses
Mark Carney sustituye a Trudeau al frente de los liberales, que remontan por reacción a la agresividad del presidente estadounidense
Ontario proporciona energía a Nueva York, Míchigan y Minnesota. El primer ministro de la provincia amenaza con cortar el suministro si Trump va más allá en su guerra comercial
El economista asume el liderazgo del Partido Liberal y sucederá a Trudeau al frente del país, enfrentándose al desafío de contrarrestar los aranceles impuestos por Trump
La guerra comercial se recrudece después de la segunda ronda de trabas de Washington y las contramedidas de Pekín
El próximo primer ministro y líder de la formación, exgobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra, tendrá que afrontar una tensa relación con Washington en plena guerra comercial lanzada por Trump
Miles de morenistas acuden al evento patriotista en el Zócalo capitalino y cierran filas con la presidenta en la defensa de la soberanía mexicana
La mandataria además hablará de la reforma al Poder Judicial y amenizará su asamblea con grupos musicales “para festejar con el pueblo de México”
La presidenta arenga a miles de personas en la “asamblea informativa” sobre la negociación arancelaria con Trump. La mandataria asume que la fecha límite del 2 de abril no aplica para México
Miles de personas acuden a la principal plaza de la capital, convocados a una “asamblea informativa”, tras una semana tensa de negociaciones con Trump
El escenario que se abre ante Europa es complejo, pero también lleno de oportunidades como se empieza a reflejar en el precio de las acciones de muchas empresas continentales
La iniciativa privada cifra en más de 60.000 millones de dólares las inversiones pausadas en México marcado por el clima de incertidumbre por las constantes amenazas arancelarias de Estados Unidos
Los éxitos en política internacional la titulan como una dirigente de acero templado que este domingo revalidará su vasta popularidad con un festival masivo en la capital
La diplomacia de Donald Trump sigue las normas y los ritos de las organizaciones mafiosas. El objetivo es repartirse el mundo con las otras dos superpotencias autoritarias: la Rusia de Putin y la China de Xi Jinping. Y queda la duda fundamental de si la Unión Europea podrá defender los valores de un orden liberal internacional.
La cita de Barcelona ha recuperado todo el músculo que la convierte en uno de los eventos económicos del año en Europa
La presidenta mexicana dispara sus niveles de aprobación, además de contar con el apoyo tanto de los empresarios como de la oposición, por la manera como ha conjurado por segunda vez las presiones de Washington
La carrera dio un vuelco en 48 horas y el representante de Surinam, más tecnócrata, se perfila como el aspirante de consenso
La actual obsesión con el tráfico del opioide sustituye como arma negociadora a los flujos migrantes durante el primer mandato del republicano, siempre con los aranceles de fondo
La nueva prórroga arancelaria de 30 días, concedida por Trump, supone un nuevo balón de oxígeno a la economía mexicana
Las cabezas de ganado se han acumulado entre una fuerte sequía y tensión económica
El presidente de Estados Unidos adopta otra exención de un mes, hasta el 2 de abril, que afectará a los bienes de ambos países incluidos en el tratado de libre comercio de 2020
Las declaraciones de un portavoz de Exteriores elevan la pugna verbal entre Washington y Pekín a su cota más alta desde la llegada de Trump a la Casa Blanca
El Consejo de Gobierno acuerda rebajar el precio del dinero en 25 puntos básicos y dejar la tasa en el 2,5%, pero advierte de la elevada incertidumbre y no descarta efectuar una pausa en la próxima reunión
El congreso recupera el volumen de congresistas chinos y propicia encuentros entre empresarios que vienen de países enfrentados
Los diputados de la ANP, el mayor órgano de poder del Estado, se muestran esquivos sobre el presidente estadounidense en su único encuentro anual con la prensa