
Internet sueña con los humanos del futuro
Un documental de Werner Herzog desmenuza la relación de la humanidad con la red
Un documental de Werner Herzog desmenuza la relación de la humanidad con la red
Un grupo de investigadores encuentra un tumor en un hueso del pie de un pariente biológico del ser humano
Un grupo asesina al líder derrocado tras regresar del exilio y canibaliza su cadáver
Los sindicatos progresistas denuncian una progresiva y constante “islamización” de la educación en Turquía. Un proceso que se aceleró desde la llegada al poder de Tayyip Erdogan en 2002
Su trabajo de investigación se ha plasmado en obras que son hoy referencia en los estudios rurales
Una exposició del Museu Etnològic interpel·la els visitants a fer una interpretació antropològica de la ciutat
Una exposición del Museo Etnológico interpela al visitante a una interpretación antropológica de la ciudad
1.500 fósiles aclaran la posición de un enigmático organismo en el árbol de la vida
Las imágenes de un atentado no pueden hipnotizar; lo que hipnotiza es la narración
Los maestros santeros recomiendan más relaciones entre EE UU y Cuba y controlar la corrupción
La oxitocina fue llamada la hormona del amor pero es fundamental durante los conflictos
El genetista Carles Lalueza-Fox narra las aventuras tras los análisis de restos de monarcas europeos
Los investigadores han encontrado huesos con cortes para "desarticular y quitar la carne"
El báculo es un hueso extraesquelético, y ha ayudado a los primates a ganar en el juego del apareamiento
El bàcul és un os extraesquelètic i ha ajudat els primats a guanyar en el joc de l’aparellament
Toronto prohíbe investigar con huesos de sus ciudadanos, pero no con los extranjeros
Las mujeres son mucho más selectivas que los hombres y valoran tener más información sobre su pareja potencial
Hallan restos de 55 especies vegetales en una ribera habitada hace 780.000 años
L'autor valencià rep la medalla d'or de la Universitat de València
El autor valenciano recibe la medalla de oro de la Universitat de València
Cuanto más potente es el aullido de un primate, más pequeñas son sus partes nobles. ¿Puede extrapolarse a humanos?
La momia, que vivió hace 5.300 años, sigue ofreciendo información sobre su época 25 años después de ser descubierta en los Alpes
Las dos especies más cercanas a los humanos intercambiaron un 1% de su ADN
Unos capuchinos brasileños producen lascas que obligan a repensar la arqueología prehistórica
Los ratopines rasurados han evolucionado para tener menos receptores nerviosos y poder llevar su peculiar vida subterránea, sugiere un estudio
El catedrático de Sociología de la Sorbona llevó a cabo una profunda reflexión sobre el pensamiento antropológico contemporáneo
Por primera vez se demuestra que tienen esta capacidad que se creía exclusiva de los humanos
La adaptación al cambio es la clave de la supervivencia
Los 'sapiens' se matan hoy entre ellos mucho menos de lo que cabe esperar por su familia evolutiva
Svante Pääbo, fundador de la paleogenética, ha revolucionado el conocimiento relacionado con los orígenes del ser humano
La evolución humana ya no se explica como una simple cadena lineal de eslabones perdidos. La ciencia nos revela un entramado más complejo de elementos, con una mayor diversidad entre especies
La historia de los humanos es larga (de siete millones de años) y compleja, muy ramificada, con muchos vericuetos en todo el ancho mundo
Lejos de representar la imagen de lo primitivo, fueron los humanos más parecidos a nosotros
El mayor estudio genético de poblaciones humanas muestra que los australianos provienen de una migración africana anterior al resto
El Museo de Antropología de México abre a EL PAÍS las puertas de su colección de osamentas
Un gran proyecto lleva técnicas de ciencia forense a los yacimientos de Olduvai, en Tanzania
Un estudio genético reconstruye el árbol genealógico de la levadura doméstica, fundamental para obtener pan y bebidas alcohólicas