/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/DCXIL3LJCFCIBEXZOSDW5KDAPM.jpg)
Guerra admite que la oposición del PSOE a la OTAN fue “un doble juego”
El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”
El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”
El verdadero asalto al Congreso de los Diputados se produce desde dentro, con luz y taquígrafos, en cada sesión parlamentaria, de forma en apariencia arriera
¿Dónde estabas aquella tarde del golpe de Tejero? Esta pregunta marcó un antes y un después en la política y en la sociedad española
Olona afirma que la presidenta de la Cámara “aquí sigue” mientras el golpista “fue condenado con 30 años”
Extrañamente, el Tribunal Supremo sí apoyó la gracia para el exteniente coronel golpista por razones de “conveniencia pública”
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
Roberto Muñoz Bolaños publica valiosa documentación inédita sobre las conspiraciones durante la Transición, pero yerra al interpretarla
EL PAÍS reconstruye el intento de golpe de Estado con los documentos de la instrucción militar
Con motivo del 40º aniversario del intento del golpe de Estado, mostramos una selección de fotografías de aquella prueba de fuego que la naciente democracia española superó con éxito.
Nicolás Pérez-Serrano, letrado en las Cortes hasta 2019 y Juan Luis Herráiz, jefe de mantenimiento en el Congreso de los Diputados, narran su experiencia de aquel día hace 40 años
Las lecturas interesadas del golpe del 23-F chocan con la terquedad de los hechos
Viñeta de Sciammarella del 23 de febrero de 2021
EL PAÍS reconstruye la preparación y ejecución del golpe con los documentos e interrogatorios del sumario del 23-F
El 10 de mayo de 1981 EL PAÍS publicaba un reportaje sobre cómo niños y adolescentes habían vivido el asalto del teniente coronel Antonio Tejero al Congreso y el miedo y el nerviosismo de sus familias pegadas al transistor. Con motivo del 40º aniversario de la intentona golpista, recuperamos aquel reportaje de Sara Cormenzana
El frustrado golpe de Estado militar de febrero de 1981 sigue siendo una inagotable cantera de interrogantes
El guardia civil José Antonio Iglesias fue reclutado a última hora para participar en el golpe. Nicolás Pérez-Serrano era el secretario general del Congreso
Tejero ordenó a los asaltantes que disparasen si se iba la luz y algún parlamentario intentaba salir del hemiciclo
Sorprende que, con el tiempo, el relato golpista haya sido asumido por una parte de la izquierda y por el independentismo, sin reparar en su origen
Los asaltantes del Congreso esquilmaron el bar y dejaron una deuda equivalente a más de 7.500 euros actuales, incluidas 121 botellas de alcohol de alta graduación
El fracaso del golpe de Estado agilizó la culminación de la Transición y la consolidación de la democracia
Es necesario reconstruir los detalles del golpe del 23-F y no quedarse con una versión interesada
Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo
El nieto del dictador deplora que los periodistas no tuvieran libertad de movimientos y muestra su desprecio al Gobierno no dirigiéndole la palabra a la ministra de Justicia
El ex teniente coronel, de 87 años, ha sido recibido por un centenar de personas entre gritos de "Viva Tejero" y "Arriba España"
Pocos creían en la eficacia golpista, pero, por si acaso, más valía no figurar.
Los momentos más críticos para la democracia, la libertad y la convivencia entre españoles
Los fotógrafos Manuel Barriopedro y Manuel de León cuentan cómo sacaron los carretes escondidos en los calzoncillos y en un zapato en el 23 de febrero de 1981