Rusia ambiciona el Polo Norte
Una expedición científica reclama más aguas territoriales para Moscú
Una expedición científica reclama más aguas territoriales para Moscú
La gran biodiversidad en las profundidades oceánicas sorprende a los científicos
El cambio climático deja a la vista en la Antártida 10.000 kilómetros cuadrados de fondos marinos
El rompehielos 'Polarstern' localiza especies colonizadoras en los fondos despejados por el deshielo
Los científicos explican que las aguas profundas actúan como lubricante del desplazamiento de las capas de hielo
La misiva data de marzo de 1912 en su trágico regreso del Polo Sur
La veda en el norte hace que los grandes pesqueros se dirijan al sur
El estado del ecosistema y sus variaciones servirán como indicadores del cambio climático
Estos reptiles marinos de cuello largo se extinguieron hace más de 65 millones de años junto con los dinosaurios

Dureza extrema. Y a la vez fragilidad. Ártico y Antártida se han convertido en territorios muy vulnerables por el cambio climático y el derretimiento del hielo. Para advertir del riesgo, en 2007 se celebra el Año Polar Internacional. Como preámbulo, llega el estreno de un documental espectacular, 'Planeta blanco'
El director del programa de TVE 'Al filo de lo imposible' nos lleva al sitio del planeta donde podemos sentir la belleza más desnuda y la soledad más absoluta, la Antártida. Luz, hielo y temperaturas de 50 grados bajo cero en verano. Un lugar adonde sólo se puede ir con una pasión: la de llegar al límite
La ciudad noruega de Hammerfest, frontera de la nueva fiebre del oro negro y de la apertura de rutas marinas
Una nueva pista del cambio climático se ha medido desde globos
Siete escolares de 6 a 14 años estudian en un colegio en la Antártida rodeado de hielos
Los datos tomados con satélites muestran el deshielo de 152 kilómetros cúbicos al año
"Ha sido muy duro, con un frío extremo y un viento bestial", comenta Larramendi
Múltiples proyectos científicos se ocuparán del Ártico y de la Antártida en 2007-2008
La expedición del programa de TVE 'Al filo de lo imposible' recorre el primer tramo de la gran travesía de la Antártida
La expedición de TVE recorrerá 6.000 kilómetros en un catamarán