
Las 1.001 profesiones detrás de los Goya
Especialistas en producción, guionistas, perfiles técnicos, animadores... En el éxito de una producción audiovisual intervienen multitud de profesionales diferentes, y la demanda no deja de crecer
Especialistas en producción, guionistas, perfiles técnicos, animadores... En el éxito de una producción audiovisual intervienen multitud de profesionales diferentes, y la demanda no deja de crecer
En una edición con muchas candidaturas igualadas, solo parece apuesta asegura el triunfo de ‘Robot Dreams’ en largo de animación
El programa contará con la participación de los periodistas de EL PAÍS y la Cadena SER e incluirá entrevistas a los directores Isabel Coixet y Pablo Berger
Consigue una entrada cuádruple y disfruta en familia de esta película de animación
Las historietas recuperan visibilidad en el panorama cultural a cien años de la publicación de ‘Mojicón’
La lectura de candidaturas a los premios de la Academia de Hollywood confirma que ha sido una temporada de películas estupendas, y que, aleluya, son justo los filmes que compiten
Geraldine Fernández acaparó titulares cuando la película japonesa de animación triunfó en los Globos de Oro, pero poco después quedó claro que no era cierta su aportación al filme de Studio Ghibli
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
Cinemex lanza una tarjeta especial de descuento para aprovechar estrenos como el de la película de Illumination Entertainment el pasado 14 de diciembre
‘La Mesías’, de Los Javis, arrasa en el apartado televisivo de los galardones de los productores, al obtener el trofeo a la mejor serie, y sus actores Roger Casamajor y Lola Dueñas los reconocimientos a mejor interpretación masculina y femenina, respectivamente
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
La francesa ‘Anatomía de una caída’, de Justine Triet, arrasa en la ceremonia continental al obtener los trofeos a mejor película, dirección, guion, montaje y actriz protagonista. Isabel Coixet recibe uno de los tres premios de honor
Pablo Berger adapta la novela gráfica de Sara Varon y logra una emotiva película de animación que nos devuelve al Nueva York de los ochenta
El cuarto largometraje de Pablo Berger adapta un cómic estadounidense sin palabras sobre la intensa amistad entre un robot y su dueño, un perro. Desde que se proyectó en Cannes, el filme no ha parado de ganar premios
Las valencianas Marina Cortón, Marina Donderis y Núria Poveda reflejan sus vivencias en una historia con la que reivindican que “cagarla es normal y no tiene por qué ser el fin de una carrera”
Por primera vez, la Academia lee las candidaturas desde un plató de televisión para el programa ‘Mañaneros’, de TVE. La ceremonia se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid y la presentarán Los Javis y Ana Belén
Newclay Products, la histórica fábrica que suministraba a los estudios Aardman la arcilla para llevar a cabo su técnica de animación ‘stop motion’, anuncia su cierre. La productora asegura que ya está preparando la transición a otros materiales
El ‘anime’ de Naoko Takeuchi introdujo entre sus seguidoras conceptos novedosos como la sororidad. Rosalía o Karol G no dejan que su legado muera
El dibujante y cineasta madrileño, con 45 años de experiencia, fue parte de la segunda edad de oro que vivió la fábrica de los sueños. Ahora lanza un libro y prepara su tercer largometraje.
Su directora, Isabel Herguera, siempre ha ido por libre, con sus trazos singulares, diseños originales, colores fuera de norma, historias con fondo social dentro de marcos artísticos
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
El vídeo publicitario, protagonizado por una pareja de abuelos, ha logrado en dos días más de 14 millones de visualizaciones entre Instagram y X (antes Twitter) y miles de comentarios conmovidos
El reciente juego español explota las posibilidades creativas del medio, con polémica incluida
El estreno de ‘El chico y la garza’, el posible último trabajo del maestro de la animación, sirve como excusa para recorrer la vida, la carrera y las influencias de un cineasta que a sus 82 años es reverenciado por millones de espectadores y directores
Titó, un peculiar excursionista inventado en TV3, ha tenido en un año más de 10 millones de reproducciones en todas las plataformas donde se distribuye
Trueba y Mariscal siguen las huellas del pianista brasileño Tenório Júnior, genio de la ‘bossa nova’, que una noche salió de su hotel en Buenos Aires y se lo tragó la oscuridad y el espanto
Tras 16 largometrajes proyectados en siete días, no hay un claro favorito para la Concha de Oro del Zinemaldia
Las tres películas españolas que concursan en la sección oficial del festival de San Sebastián están lideradas por mujeres y narran viajes de dolor y descubrimiento
El cineasta recibe el premio Donostia desde Tokio, antes de la proyección de ‘El chico y la garza’, durante la ceremonia de inauguración de la 71ª edición del Zinemaldia
El Zinelmaldia comienza este viernes con la proyección de ‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki; la promesa de buen cine y marcado por la entrevista de Jordi Évole al dirigente de ETA
Una exposición en la SGAE en Madrid que viajará al festival de Sitges y otra en San Sebastián dedicada a ‘El sueño de la sultana’, el primer largo europeo animado que concursa en el festival donostiarra, ahondan en el pasado y presente de una técnica en boga
Víctor Erice, Martin Scorsese, Isabel Coixet, Woody Allen, Ridley Scott, Pablo Larraín, Fernando Trueba, Pablo Berger, Justine Triet o Ken Loach son algunos de los creadores cuyos filmes llegan a los cines españoles en los próximos tres meses
Dirigida y producida por la cineasta, ‘El sueño de la sultana’ es la primera película europea de animación presente en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián
Además de diseñarse, la ropa de sus personajes también se confecciona. Entramos en los estudios de animación para descubrir la desconocida labor de los sastres digitales
Un repaso a los mejores ejemplos en plataformas digitales del cine nacido de la asfixia y la falta de agua, de títulos que viajan de la dureza de la naturaleza al deseo sexual surgido por el ardor
La esperada película de animación ‘¿Cómo vivís vosotros?’, puede que la última del premiado autor de 82 años, ha recibido reacciones encontradas
Isabel Coixet y Fernando Trueba, los nombres más conocidos de la sección oficial del Zinemaldia. “No me puedo preocupar por algo por lo que no puedo hacer nada”, explica José Luis Rebordinos, responsable del certamen, sobre la huelga de los actores en Hollywood
Con el tiempo, la industria amplió el abanico, y los niños dejaron de ser los destinatarios principales
Una quincena de títulos en dos meses traen a las salas españolas todo tipo de estilos y producciones de dibujos: ‘animes’, trabajos de Pixar, DreamWorks y Disney, más tortugas ninjas, largos chinos, franceses y rusos, y hasta una sorpresa peruana sobre la cultura nazca