
Rajoy y Passos Coelho se alinean con Merkel frente al francés Hollande
Para los primeros ministros de España y Portugal, “el debate no es relajar el déficit, sino cumplirlo”
Para los primeros ministros de España y Portugal, “el debate no es relajar el déficit, sino cumplirlo”
El presidente cesante evocaba Europa como amenaza mientras que el hoy electo lo hacía como esperanza
Alemania apuesta por la española, ex directora general del Tesoro, para llevar las riendas del organismo, según 'Handelsblat'
Bruselas convoca para el 23 de mayo el cónclave europeo solicitado por Hollande Barroso advierte de que la austeridad sigue siendo “absolutamente necesaria"
La receptividad de Merkel al cambio que patrocina Hollande ha dejado solo al Gobierno español
François Hollande encarna la esperanza de que Europa pueda ser reconducida
Es muy probable que Rajoy se ofrezca para sustituir a Sarkozy en el papel de portador de las maletas de la canciller alemana
Bruselas y Berlín invitan al presidente electo francés a sendas reuniones para hablar de crecimiento Merkel rechaza renegociar el pacto fiscal La Comisión confirma que planteará ampliar los plazos para recortar el déficit
El expresidente español participa en el Berggruen Institute en Ciudad de México
Francia pierde un emperador y recupera un presidente de la República. Pero a Hollande le espera una tarea difícil, ya que maneja un ideario que ahora está a contracorriente del mundo. Y donde va a tener que cohabitar es en Europa, donde le espera Angela Merkel
Los socialdemócratas podrán encabezar un Gobierno en Schleswig-Holstein
El previsible castigo a las recetas de austeridad en las elecciones de Francia y Grecia vaticina un nuevo ciclo político y asegura más atención al crecimiento
El momento exige un líder que explique a dónde vamos, cuál es el camino, cuáles las dificultades y qué habrá en la meta
A Mariano Rajoy se le juzgará por los recortes, pero también por haber prometido que no los habría
Barroso y Merkel plantean un boicoteo político al torneo por el encarcelamiento de la ex primera ministra de Ucrania | La UEFA dice que la única alternativa a jugar en el país es la suspensión
El debate en la Unión Europea comienza a centrarse ahora en el crecimiento
Hollande está convencido de que la canciller “se mueve y se moverá más”
La canciller alemana sugiere reforzar "las posibilidades del Banco Europeo de Inversiones"
"Que los Reyes sigan juntos es una demostración de que el verdadero amor es invencible. Que lo celebren por todo lo alto y con toda la felicidad que merecen"
El Gobierno alemán advierte de que es imposible renegociar el pacto fiscal Hollande afirma que Berlín no puede decidir en solitario el futuro de Europa
La canciller replica en una entrevista a los movimientos para virar la política hacia el crecimiento No cambiarán los principios básicos de la política financiera alemana en la UE, afirma
El presidente de la Comisión y el primer ministro italiano abogan por actuar sobre la productividad Los dos dirigentes se suman al cambio de actitud y abren la mano a eventuales inversiones
El presidente defiende que cumplir los objetivos de déficit sí estimula la economía y ayuda a crear empleo El Ejecutivo del PP se ve ya como posible nuevo socio preferente de la canciller
Avanza, sin concreciones, en la Unión Europea la idea de que no basta la austeridad fiscal
Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo, lamenta que “los vientos populistas” estén afectando “a una de las conquistas claves de la integración europea"
La canciller alemana defiende ahora la necesidad de “crecimiento con reformas”
El presidente del BCE afirma en la Eurocámara que se necesita un pacto para salir de la crisis Desde los capitanes de abril de Portugal hasta Romano Prodi cada vez son más las críticas
"Si Alemania parece estar convencida de poder hacerlo sola, Italia debe trabajar con Francia y España para impulsar Europa”, dice el dos veces primer ministro
El Gobierno alemán necesita que los socialdemócratas aprueben el pacto fiscal
Algunos ministros creen que puede beneficiar a España
Nunca unas elecciones francesas habían tenido tal dimensión europea: está en juego la continuidad de la austeridad a toda costa o el comienzo de una reactivación colectiva
Fuentes de la Comisión ven un “marcado carácter electoralista de la medida”
Los ciudadanos han admitido todos los sacrificios que se les imponen prácticamente sin rechistar, pero una cosa es aceptar sacrificios posibles y otra aceptar ser tratados como niños
Francia y Alemania mandan una carta a la Unión en la que se niegan a ceder a Bruselas soberanía sobre los controles fronterizos contemplados por el espacio Schengen
El neoliberalismo ha tocado a su fin. Necesitamos una economía social