
Paraísos vacacionales saturados
Los lectores escriben sobre el turismo de masas en las playas, la dignidad de los ancianos en las residencias, la nueva Constitución de Chile, y piden respeto para Extremadura

Los lectores escriben sobre el turismo de masas en las playas, la dignidad de los ancianos en las residencias, la nueva Constitución de Chile, y piden respeto para Extremadura

El número de jubilados que viven en arrendamiento aún es bajo, pero estos inquilinos sufren más que ningún otro tramo de edad la subida de los precios

Ni como hijos ni como país sabemos qué hacer con nuestros viejos cuando no se valen solos

Se prevé que las temperaturas alcancen los 40 grados en algunas zonas del centro y este de Inglaterra entre el lunes y el martes
Es una pena que el reciente acuerdo sobre estos centros se aprobara por la mínima. Estos espacios van a cambiar, deben ser lo más parecido a un hogar, no un internado, y deben estar donde haya vida vecinal, no en mitad de la nada
Las localidades afectadas solo concentran al 1,4% de la población, según un estudio encargado por las patronales bancarias, que destacan el avance de la inclusión financiera

La dependencia de la naturaleza ha pasado de moda. La obsesión de los mayores por parecer jóvenes y mantenerse activos constituye una coerción social gerontofóbica de la que somos responsables

La mortalidad en los 18 centros de gestión indirecta fue de un 21,9% entre marzo y abril de 2020, mientras que en los de titularidad y gestión pública fue del 7,4%, según una investigación liderada por una epidemióloga

La sentencia considera al acusado “cómplice” de los miles de asesinatos cometidos en Sachsenhausen entre 1942 y 1945, aunque no es probable que entre en prisión por su avanzada edad
El plan para la dependencia que el Gobierno negocia con las comunidades autónomas ofrece la oportunidad de diseñar un sistema de cuidados para hacer frente a los retos que afrontará la sociedad española en las próximas décadas

Afecta a 43 usuarios, un 19% de los residentes, ninguno de los cuales ha tenido que ser hospitalizado, y todo apunta al mal estado del agua

La baja natalidad de los últimos años y la precariedad laboral plantea el debate de si el sistema será sostenible en el futuro. Manuel V. Gómez, experto de EL PAÍS, reflexiona sobre ello con Ana Fuentes

No imagino que al hacerme vieja mi premio por una larga vida de trabajo sea estar solamente con otros viejos

Las altas temperaturas son más peligrosas en los niños más pequeños y las personas mayores, aunque combatirlas es sencillo: hidratación y evitar esfuerzos en las horas centrales del día

Estos espacios verdes permiten a los usuarios, gracias a su tamaño y características, socializar y realizar actividades en ellos

El vizcaíno Luis Martín ha dedicado una década a completar el ciclo en un centro de educación a distancia

El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia

Un estudio reciente muestra que un tercio de la población de 70 años en adelante es sexualmente activa

Viñeta de El Roto del 7 de junio de 2022

Viñeta de Riki Blanco del 5 de junio de 2022

Pedro González expresó en una emotiva carta a la directora de EL PAÍS el desgarro por la muerte de su esposa y su queja ante una sociedad anestesiada ante el dolor ajeno

El periodista Victor Castanet se ha atrevido a desentrañar todas las secuelas de omitir la vejez y la muerte y a decirnos con voz clara que la muerte existe y está llena de indignidad en bastantes geriátricos franceses

Con las prisas olvidamos la humanidad que todos tenemos en común, o deberíamos

Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida

Estas instituciones deben abordar cambios de fondo para adaptarse a las necesidades de los mayores y no al revés

La mayor longevidad y la caída de los nacimientos son una tendencia imparable que supondrá más gastos en sanidad, pensiones o dependencia. Los expertos auguran más impuestos y un nuevo modo de consumir

Tras sufrir un derrame cerebral, el vecino cultivaba en un terreno abandonado en la entrada de la ciudad

Derechos Sociales y las autonomías se emplazan a seguir negociando, después de que la propuesta del ministerio sobre los requisitos mínimos a exigir a los servicios de dependencia no haya cosechado los apoyos necesarios

Una vecina cumple el noveno día en huelga de hambre por el cierre de las urgencias del centro de salud del municipio madrileño de Colmenar Viejo

La Universidad Politécnica de Cartagena desarrolla un sistema domótico capaz de conocer las emociones de las personas mayores; el siguiente paso es integrar robots que también tengan empatía

El portal Inforesidencias recoge información de 124 hogares de mayores que voluntariamente han subido sus actas de inspección, una pequeña conquista para la transparencia

Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania

Vivir solo sin quererlo es malvivir, y no se trata de una enfermedad, sino de una manifestación de la desigualdad y de la injusticia social que afecta sobre todo a los mayores y las mujeres

Es el caso de esclavitud contemporánea más prolongado descubierto en el país, que celebra el 134º aniversario de su abolición

Agresor y víctima se habían conocido en el centro sanitario y discutieron antes del ataque, según la policía

Un vecino de Brihuega ha llamado a la Guardia Civil para informar de que había encontrado dos cadáveres con heridas de arma blanca
La negociación sobre los requisitos mínimos de los servicios de dependencia entra en su recta final. Un borrador propone que haya como límite 60 plazas en zonas rurales y 120 en ciudades

El centro prevé inaugurar el nuevo dispositivo antes de 2025 para dar respuesta al envejecimiento del barrio

La mujer, una viuda extranjera y de 80 años, fue acribillada en una urbanización de chalés unifamiliares cercana a la pedanía de Torrellano

Él no se merece, a sus 96 años, reencontrarse con el peor rostro de su siglo XX. Tampoco lo merecen los ancianos de Ucrania, de Polonia, de Hungría... los más viejos de esta vieja Europa, rajada por tantas cicatrices