La sombra alargada de la amnesia
Lo único que se pretende pidiendo la incorporación del famoso edificio de Jefatura, de Via Laietana, al Memorial Democrático es simplemente recuperar una parte siniestra de la historia de este país
Lo único que se pretende pidiendo la incorporación del famoso edificio de Jefatura, de Via Laietana, al Memorial Democrático es simplemente recuperar una parte siniestra de la historia de este país

Un auto razona por primera vez el veto, que tuvo tres votos particulares en contra

Cinco fiscales emiten un voto discrepante en el que sostienen que las normas que rigen en el derecho penal impiden esas pesquisas y que la nueva ley de memoria crea “falsas expectativas”

Los magistrados consideran que la ley de Amnistía impide investigar los casos de tortura contra el franquismo


El ministro del Interior en los primeros Gobiernos tras la muerte de Franco defiende su actuación en la causa por delitos de lesa humanidad

En el pleno parlamentario que aprobó la ley, Arzalluz invocó el sentido reconciliador de la norma

El juez De la Mata propone a la magistrada argentina que el exministro comparezca en aquel país, en un consulado o por videoconferencia

Muchos españoles de ideologías diferentes vieron en esa ley un pacto de convivencia entre ganadores y perdedores de la Guerra Civil

La iniciativa perseguía juzgar los crímenes del franquismo en España y el extranjero

El exministro se ha ofrecido en tres ocasiones a declarar ante al juez María Servini, que deberá revisar la imputación

El Comité de Naciones Unidas insta al Gobierno a derogar la Ley de Amnistía de 1977
Queda pendiente otro recurso planteado por el fiscal ante el Constitucional

Naciones Unidas cree que la ley de amnistía no impide investigar los crímenes del franquismo Propone a España la creación de una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura
La dejación del Estado y la insensibilidad de parte de la sociedad impide cerrar heridas

“España es el segundo país con más desaparecidos tras Camboya”, recuerdan

Unos 150 afectados se concentran en Madrid antes de reunirse con el Grupo de Desapariciones Forzadas de la ONU

“Queremos pedir allí la justicia que aquí se nos niega”, explica uno de los impulsores de La Comuna
PP y ERC chocan por la Ley de Amnistía y se acusan de pasado antidemocrático
El primer gran movimiento unitario de la oposición, tras la muerte de Franco, fue exigir la libertad de los presos políticos como irrenunciable primer paso a la democracia. Los logros no obligaron a olvidar el pasado
Garzón busca desaparecidos de la guerra porque los delitos son permanentes mientras las víctimas no aparezcan