
Maradona resucita en pantalla y en audio un año después de su muerte
Amigos, admiradores y biógrafos recuerdan al icono argentino, fallecido en noviembre de 2020, en nuevas series, ‘podcasts’ y películas
Amigos, admiradores y biógrafos recuerdan al icono argentino, fallecido en noviembre de 2020, en nuevas series, ‘podcasts’ y películas
El proyecto, que recoge en entrevistas de 10 horas la voz y los pareceres de los artistas más relevantes, pretende aglutinar a un centenar de personalidades relevantes
La grandísima diferencia de ‘G.E.O. Más allá del límite’ y otros documentales de Amazon Prime es que tiene un enorme protagonista, el inspector Pelayo: cada frase que sale por su boca es una losa
Analizamos tres ofertas distintas a los grandes del ‘streaming’ y hablamos con sus responsables para ver cómo se posicionan en el mercado, qué ofrecen y cuál es su estrategia a medio plazo
Cuatro directores revisitan sendos capítulos de la serie creada a mediados de los sesenta por Chicho Ibáñez Serrador, una producción que se puede ver en Amazon Prime Video
‘Maradona: sueño bendito’, en Amazon, tiene interés por el retrato del genio capaz de lo mejor y de lo peor, de su complejo entorno y hasta de la historia reciente de su país
Una aventura en busca del honor que por momentos resulta demasiado árida y críptica, pero en la que Dev Patel logra una de sus mejores interpretaciones
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores solicita un reparto más justo de los beneficios para los creadores que se generan a través del ‘streaming’
Andy Forssell, ejecutivo de HBO Max, analiza el futuro del contenido bajo demanada coincidiendo con la llegada de su plataforma a España
Los republicanos avisan de que presentarán una enmienda a la totalidad de las cuentas públicas si el Gobierno no responde a sus demandas antes del viernes
El documental ‘GEO: Más allá del límite’, que expone el duro proceso de selección de los candidatos al grupo especial de la Policía Nacional, pone a prueba el aguante de cientos de jóvenes y, en ocasiones, el del propio espectador
Filmin, Amazon Prime Video, Movistar+ y Netflix cuentan en su catálogo con títulos de acción, terror y ciencia-ficción que forman parte de la creciente ola cultural coreana
El depresivo abogado que interpreta Billy Bob Thornton llega al final de su carrera televisiva en la cuarta temporada
Charles Rivkin, el consejero delegado de la MPA, la asociación que agrupa a los grandes estudios de cine, asegura: “La gente quiere decidir en qué dispositivo va a ver las películas. No podemos pensar en términos de salas o plataformas”
El actor y cineasta mexicano estrena el primero de cuatro nuevos capítulos de ‘Pan y circo’ el 8 de octubre. Los nuevos episodios serán más extensos y tendrán un enfoque más global
Un curso celebrado en Madrid busca reforzar la figura del responsable máximo de una serie, que puede cambiar las reglas del juego en la industria española e iberoamericana
Varios clásicos recientes de la ficción han resurgido en los últimos tiempos con nuevas tramas, aunque no todos ellos han obtenido buenos resultados
La comedia ‘Ted Lasso’ roba protagonismo a ‘The Crown’ en una gala sobria y predecible. La edición con una mayor diversidad entre los nominados acabó siendo una de las menos diversas en cuanto a premiados
‘The Crown’ es la triunfadora con siete galardones en la 73 edición de los premios Emmy. Reparto de premios entre ‘Gambito de Dama’ (Netflix), ‘Ted Lasso’ (Apple TV ), ‘Mare of Easttown’ (HBO) y ‘Hacks’ (HBO)
Netflix se ha convertido en la gran triunfadora de la noche gracias a ‘The Crown’ y ‘Gambito de dama’
La ceremonia que premia a la industria televisiva se podrá ver este domingo 19 de septiembre en Movistar+
La nueva docuserie de Amazon Prime Video, LulaRich, trata de desenmascarar la dinámica de inmoralidad y misoginia de una compañía familiar que en solo unos años se convirtió en un fenómeno social entre las amas de casa de clase media estadounidenses.
El tenista asegura que afronta un “doloroso proceso” para recuperarse de la lesión en el pie izquierdo
Clientes y pequeños empresarios apelan al coleccionismo, a la búsqueda de títulos descatalogados y al rechazo a ceder datos y poder de decisión al algoritmo para aferrarse al formato físico
La plataforma de ‘streaming’ es la primera en el mundo en adaptar este formato propio de la televisión convencional, abriendo la puerta a una nueva forma de entretenimiento a la carta
La actriz australiana protagoniza y produce la serie ‘Nine Perfect Strangers’, basada en una novela de la autora de ‘Big Little Lies’
El formato sonoro gana protagonismo en la oferta de los grandes contenedores audiovisuales, que invierten millones de euros en alimentar con él su oferta
Dos documentales recuperan la escena de rock y folk que explotó en los sesenta en un apacible barrio de Los Ángeles. Uno recoge batallitas y gamberradas, el otro logra zambullirnos en ese tiempo único
Tras la sorpresa que fue la milagrosa trayectoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1 hace dos décadas, el piloto que ganó dos Mundiales planea lo impensable: su regreso al ruedo que le hizo gigante
Esta serie ofrece relatos en los que encontrar a tu alma gemela trastoca lo establecido
La ambiciosa producción ha completado este martes el rodaje en Nueva Zelanda de su primera temporada y muestra la primera imagen del resultado final
Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes
La convención, en su segundo año telemático, no ha tenido la magia ni las presentaciones imperdibles de sus ediciones anteriores
El protagonista de ‘The Doors’ o ‘Batman Forever’ ha superado su fama de actor intratable y también un cáncer de garganta que casi le cuesta la vida. Todo lo cuenta en ‘Val’, el documental que precede su gran regreso en ‘Top Gun: Maverick’
La nueva serie de Amazon Prime Video infiere que el ser humano es equivalente al ‘homo faber’, abocado indefectiblemente a depender de la tecnología que él mismo construyó
La serie llega a su séptima y última temporada demostrando que es un policial impecable, uno de los grandes relatos de la televisión contemporánea
Jeff Bezos deja el lunes la dirección del gigante tecnológico, cuya influencia en la sociedad ha ido más allá de la transformación de los hábitos de consumo
La serie es una demoledora acta notarial de la intransigencia de quienes se sienten poseedores de la verdad absoluta
Las multinacionales deberán abonar el 1,5% de sus ingresos en España para sostener a la televisión pública, y se elimina la tasa para las ‘telecos’
Bosch es insomne, como todos los guardianes. Como atalaya perpetua, trasciende los lugares comunes del género policial para convertirse en metáfora paterna y un poco teológica