Desde que el pasado 18 de marzo Putin dijera que suspendía los ataques a estas instalaciones clave, tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente de romper la tregua en varias ocasiones
El hambre, los desplazamientos masivos y el miedo se abaten de nuevo sobre la Franja, donde los habitantes pierden la esperanza ante la virulencia de los bombardeos, que han causado ya más de 600 muertos en siete días
Culmina en Riad una cita de más de 12 horas entre la delegación de la Casa Blanca con Moscú para fijar un alto el fuego parcial sin que trasciendan detalles sobre la misma
Kiev vive una noche de bombardeos mientras las delegaciones de Rusia, Estados Unidos y Ucrania inician las conversaciones sobre un posible alto el fuego, aunque los dos países enfrentados no se sentarán juntos
El presidente ruso desconfía de la Administración Trump y avisa a los empresarios de que sería una ingenuidad esperar un desenlace rápido de la guerra en Ucrania
Los lectores escriben sobre el asesinato de la trabajadora social en Badajoz, los bombardeos israelíes en Gaza, el alto al fuego en Ucrania, y el rechazo del PP al reparto de menores
El presidente ucranio desconfía de que Putin vaya a cumplir el alto el fuego apalabrado con EE UU y se muestra abierto a conversar sobre la posibilidad de que Washington se haga cargo del sector nuclear de su país
El alto el fuego pactado por Washington y Kiev, que aún requiere el sí de Putin, suscita la desconfianza de los militares en el frente sobre las intenciones de Moscú
La reunión entre Washington y Kiev en Arabia Saudí finaliza con una declaración conjunta que incluye un acuerdo sobre la explotación de minerales y que ahora se trasladará al Kremlin. Trump asegura que está dispuesto a invitar a Zelenski a la Casa Blanca y que espera hablar con Putin esta semana
Edwin, conductor de Médicos Sin Fronteras, relata su angustiosa experiencia en la zona, donde los incesantes ataques de Israel le arrebataron a sus familiares
Son las primeras conversaciones directas entre Washington y el grupo islamista, que el Departamento de Estado considera una organización terrorista desde 1997
El movimiento islamista acusa al primer ministro de recurrir a un “argumento endeble”. Israel aumenta la alerta y preparación de sus tropas en la zona fronteriza de Gaza
Toneladas de residuos, caldo de cultivo perfecto para enfermedades e infecciones, siguen en las calles de la Franja, pese al alto el fuego. La ONU explica que no hay acceso seguro a los dos grandes vertederos del territorio y que falta material y seguridad para limpiar las montañas de desechos, que siguen creciendo
Los bombardeos israelíes les han arrebatado seres queridos, casa y sustento y el alto el fuego les ha permitido ver la magnitud de la destrucción. A pesar de todo eso, la Franja, donde un 92% de las viviendas está dañada, sigue siendo el lugar donde quieren ver crecer a sus hijos
El farmacéutico Samar Farajallah, cuya casa y negocio fueron destruidos por los bombardeos israelíes, vuelve a recibir clientes en un local construido con lonas y vigas de madera tras la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja
El primer ministro israelí no aclara cuántos cautivos espera después de que Trump amenazara con un “infierno” si la milicia palestina no entrega todos a la vez
Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España, recuerda que hay más de 12.000 personas esperando evacuación médica dentro de la Franja, cientos de miles de heridos que requieren atención continua y un número indefinido de pacientes crónicos que están muriendo por no tener acceso a sus tratamientos
Espacios en los que estudiar, hacer un examen o dar clase a través de una pantalla aumentan en la Franja, donde un 88% de los edificios escolares sufrieron importantes daños en los bombardeos. Son iniciativas privadas que expertos y usuarios piden que aumenten y se consoliden
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
Miles de habitantes de Goma están bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas víveres, mientras la violencia toma las calles. La situación es aún más preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria
Tras horas varados en la carretera, las tropas de ocupación israelíes han permitido el paso de palestinos hacia la Ciudad de Gaza, Jabalia, Beit Lahia o Beit Hanun camino de lo que queda de sus hogares destruidos
La puesta en libertad de las cuatro soldados supone el segundo intercambio de rehenes llevado a cabo por parte de Hamás a cambio de prisioneros palestinos desde la entrada en vigor del alto el fuego
Una joven periodista gazatí describe la entrada en vigor del alto el fuego. El alivio de salir sin miedo por la calle queda empañado por la tristeza de caminar entre ruinas, la resiliencia colectiva choca con la certeza de que harán falta años para reconstruir esta tierra arrasada
La Franja recibió más de 630 camiones con suministros básicos el domingo y 915 el lunes, aunque las agencias alertan de que las enormes necesidades del enclave requieren mayor velocidad
Archivos del ejército israelí, mapas de Google, material de la prensa internacional y memorias personales le ayudan a retratar la transformación y perfeccionamiento de la tecnología de la guerra por parte de Israel durante décadas y la asfixia de la Franja
Varios autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja trasladan a 90 palestinos, casi todos mujeres, después de la entrega de tres rehenes israelíes
El director de CIDOB, Pol Morillas, y el profesor de Sociología de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Laguna, José Abu-Tarbush Quevedo, analizan las razones que han llevado Netanyahu a aceptar un documento de tregua similar al presentado por Biden hace ocho meses