
La pandemia altera el calendario laboral en el campo
Las restricciones y otros fenómenos relacionados con la pandemia reducen la llegada de temporeros extranjeros a la campaña de la aceituna

Las restricciones y otros fenómenos relacionados con la pandemia reducen la llegada de temporeros extranjeros a la campaña de la aceituna

El conflicto armado, el cambio climático y la pobreza están detrás de las elevadas tasas de inseguridad alimentaria en la región septentrional de Mozambique, que rozan el 90% entre la población migrante. Los expertos piden un enfoque de largo plazo en la ayuda humanitaria
El organismo internacional reclama al Gobierno que le informe de la ampliación de regadíos prevista junto a la reserva natural, declarada Patrimonio de la Humanidad

Los lectores opinan sobre las macrogranjas, la crianza, el peso de las palabras y los libros en papel

Una explotación entre Lorca y Caravaca de la Cruz comercializa uno de los aceites más raros y buscados de España, desconocido para el público en general
Los 300 empresarios freseros de Almonte abandonan la plataforma que defiende la legalización de las fincas sin permisos de riego, porque consideran que les perjudica
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales

Las inversiones en productos que se parecen a la carne, pero que se obtienen sin sacrificar ganado, se han multiplicado en los últimos años, aunque los retos tecnológicos aún son importantes

El ministro de Agricultura critica la presencia de políticos de la oposición durante la manifestación del domingo en Madrid

La subida de los precios constituye una de las principales razones de la caída del 11% de las ventas

La milpa se opone a la lógica de cultivo de la agroindustria capitalista que ha privilegiado el monocultivo

Miles de personas (6.000, según la Delegación del Gobierno y “miles” según los organizadores) piden leyes que salvaguarden al sector

Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas

En contra de Karina, que ya nos advertía que, si buscamos en el baúl de los recuerdos, cualquier tiempo pasado nos parecerá mejor, no son pocos los que, cuando carecen de argumentos, sacan la carta de Usillos

Un vino andaluz con altura de miras cultivado en las sierras de la Alpujarra, en Granada

Cada madrugada controlaba las vides y durante la fermentación dormía en la bodega. Esta es la historia del creador de un vino blanco mítico, que encontró en los bancales de una pequeña viña de Leiro, en Ourense, su edén particular y una manera de expresarse a través del vino. Un universo a la medida de un pionero

Hay más de dos millones de hectáreas cultivadas con agricultura de conservación en España, que ‘secuestran’ 9,9 millones de toneladas anuales de CO₂. Este sistema agrícola contribuye a conservar, mejorar y hacer un uso más eficiente de los recursos naturales, según un estudio que respaldan AEPLA y Ansemat y que ha contado con el asesoramiento científico técnico de la AEACSV

Pide la misma pena de cárcel para el excomisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura y de hasta seis años para una treintena de agricultores del Campo de Cartagena

Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan

La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se puede cerrar de golpe toda la ganadería intensiva pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales

Quienes se bañaban en las pozas de aquel río no pueden olvidar la tristeza y la desesperación de quienes lo vieron degradarse día tras día. Recuperarlo es una labor de décadas, pero lo terrible es pensar que no hayamos aprendido nada de aquellos comportamientos tan dañinos

Tanto o más que Garzón, yo quiero una ganadería de calidad. Y, para eso, no se me ocurre peor estrategia que hacer declaraciones despectivas en un medio internacional de unos productores que cumplen con la legislación

En la esperpéntica batalla de la carne, los dirigentes del PSOE han caído como conejos en la trampa tendida por el PP

El ministro de Agricultura pide adoptar el “tratamiento en frío” en los productos de países como Sudáfrica, para acabar con la falsa polilla

Los lectores opinan sobre la desigualdad en España, la juventud, las macrogranjas y sobre la importancia de la amistad

La asociación Per l’Horta ha organizado este domingo en Valencia un mercado extraordinario de cítricos donde los productores locales han vendido directamente su fruta al consumidor
Los regantes legales exigen a PP, Cs y Vox que cambien la iniciativa que beneficia a los ilegales con el acuífero esquilmado

Aparte de los indiferentes, abundan los ‘hooligans’ partidistas o los fundamentalistas verdes, lo que se echa en falta es un frío acomodo racional de los fines de la sostenibilidad a medios viables y bajo una consideración de los intereses afectados

Nadie sensato debe sujetarnos al dilema entre la abundancia impune de las macrogranjas abusivas y las hambrunas como norma, nada imposibles si volviésemos a la agricultura extensiva

Fabien Roussel, candidato del PCF a la presidencia de Francia, se desmarca de parte de la izquierda al reivindicar la gastronomía nacional, abogar por las nucleares, promover una laicidad estricta y defender a la policía

UPA acude al Ministerio de Consumo para “zanjar la polémica” por las macrogranjas y defender el modelo familiar en la ganadería

El ministro de Consumo reclama a los socialistas más valentía para enfrentarse a la caricatura que se ha hecho de su posición contra las macrogranjas
El colectivo de la la antigua leprosería de Collserola quiere crear un equipamiento sobre la idea de la justicia climática

Un ministro no puede poner al pie de los caballos a todo un sector productivo sin que este se le levante enfurecido. Significa ignorar las bases de eso que se llama “oportunidad política”

Özdemir aboga por aumentar la superficie de los campos cultivados de forma ecológica desde el 10% actual hasta el 30% en 2030
Una investigadora española coordina el proyecto europeo para la transformación de residuos a partir de organismos que digieren los desechos

Los Agentes Rurales tomaron muestras a cinco aves sin vida en medio del río Segrià, en Lleida

Los pesticidas parecidos a la nicotina afectan no solo a las abejas sino a todos los insectos beneficiosos y a la principal fuente de alimento de estos

Los ganaderos negocian las subidas con grupos distribuidores pero mantienen las protestas porque siguen sin cubrir los costes de producción

Canarias y Baleares son las comunidades autónomas más beneficiadas por la mejora del mercado laboral en 2021