


Consumidor consciente + productor realista = modelo local viable (1)

Compartir desde la tierra hasta el frigorífico
El consumo colaborativo ha irrumpido en la cadena alimentaria. Gracias a Internet, se puede cultivar el huerto de un extraño o intercambiar semillas

Valencia siembra su nueva Horta
Cada vez más agricultores intentan reinventar un paisaje y un modo de vida amenazados Vienen secundados y se confunden con una red de movimientos sociales

Tomates en el balcón
La horticultura urbana repunta en Madrid, donde el 10% de la población tiene un huerto en casa La demanda de talleres que enseñan cómo cultivar en terrazas se duplica respecto a 2012

Comedores escolares: el negocio de dar de comer a los niños

Tomates que saben a tomates
Ecorruta por Madrid con parada en un mercado de productos orgánicos y una pizzería 'gourmet'

Emprender desde la economía social con sabor andaluz

Reciclaje alimentario en el Zinc Shower: 5ª Disco Sopa madrileña

Tomate que sabe a tomate
Volver la vista hacia la naturaleza es una opción vital cada vez más extendida Consumir productos cultivados con respeto, sin aditivos, se consolida como alternativa

Agricultura ecológica para frenar la pobreza en la India

4 razones y 5 hábitos de compra a granel

¿En la cárcel por negarse a contaminar?

Ecotimo: ¿leche sostenible o mala leche?

Comedor escolar: ¿llena barrigas o alimenta personas?

Compras agrarias con carné
Asaja suscribe acuerdos con más de 40 empresas de todos los sectores que venden medios de producción al campo

De compras por la huerta
Crece el número de grupos de consumo que se organizan para adquirir productos a proveedores locales, sin intermediarios

11 ideas alterconsumistas para disfrutar y regalar en Navidad

Navidad con menos despilfarro alimentario

5 ideas simples para cambiar el mundo porque llega la Navidad

Autoempleo y agroecología para salir de la crisis
Un sistema de contratos entre propietarios de terrenos, productores de alimentos y consumidores favorece el autoempleo Red Terrae ha creado un banco de tierras con 88 parcelas repartidas por varios puntos de España en las que participan más de mil personas Ecología, kilómetro cero y producción local son las señas de identidad de los alimentos
La producción ecológica no engaña

¿Quién controlará la agricultura del futuro?

Uniendo extremos: los canales cortos de la economía moral

¿Consumes como piensas?

¿Pueden las pequeñas iniciativas generar grandes cambios?

Mi estómago respeta el medio ambiente
Las claves para una alimentación sostenible: reducir la cantidad de carne en la dieta, consumir productos locales y preferiblemente ecológicos
Filmar en Gallecs, atrapar la vida
‘La plaga’, de Neus Ballús, es una película sobre la belleza moral y el coraje de representarse a uno mismo

Propósitos para una vuelta al consumo responsable

Plantas para curar plantas

Del campo al mercado, el valor de la agricultura de proximidad

La resurrección del tomate castizo
Veteranos agricultores ceden sus muestras para su conservación En 2012 se cultivaron 16 toneladas de una especie de tomate en extinción La cosecha de este año se pondrá a la venta a mediados de agosto

Antes de llegar a la mesa, la fruta vive un infierno químico
Agricultura ecológica en Alcalá
Una huerta en la universidad, un dormidero de aves y el parque más bello de Madrid

Ciudadano preokupado, ciudadano emancipado

¿Sabes qué pescado estás comiendo?

“El medio rural permite volver a una economía de valores”
Pilar Pérez Martín dirige la Fundación Espacios Naturales de Andalucía, Andanatura

Farmers' Markets, el productor y el consumidor cara a cara

¿Comemos veneno?

Small, the new big
Últimas noticias
Manuel Roberto Farías Laguna: de sonar como posible secretario de Marina a ser detenido por traficar huachicol
Hay Festival | Valeria Luiselli: “Por primera vez en 20 años me estoy planteando el no publicar un libro en Estados Unidos”
Sabalenka vence a Anisimova y revalida el título del US Open
Detenido en Madrid un conductor que dio positivo en alcohol y drogas tras un atropello mortal a un motorista
Lo más visto
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”
- El mercadillo más deseado y exitoso de Madrid: los compradores arrasan en el Hotel Reina Victoria
- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional
- Pues claro, María Pombo, que leer no nos hace mejores, pero, no leer, ¿te hace mejor a ti?