_
_
_
_
Alterconsumismo
Coordinado por Anna Argemí

Reciclaje alimentario en el Zinc Shower: 5ª Disco Sopa madrileña

Por Carlos G. de Juan, autor del Blog Hacia Rutas de Cambio Positivo.

El 25 de mayo tuvo lugar la última jornada del evento de industrias creativas y culturales Zinc Shower, en el marco de la cual se celebró la 5ª Disco Dopa Madrileña. Posiblemente sea la última de la temporada 2013-2014 tras un intenso curso antidespilfarro alimentario, para dar paso a nuevas ideas y acciones próximas al cercano descanso veraniego.

En esta ocasión la Disco Sopa fue organizada solo por Foodsharing España, con el apoyo de la organización de Zinc Shower, quienes facilitaron recursos logísticos y de producción necesarios para el apoyo y desarrollo de la misma. El encuentro “discosopero” tuvo lugardentro de la nave 16 de Matadero, un espacio enorme donde se compartía un ambiente cargado de creatividad e inquietudes innovadoras.

A las 14h dio comienzo el evento y el equipo Disco Sopa Madrileño, (con nuevas incorporaciones) se puso en marcha con todo ello en un tiempo muy limitado. Solo disponían de 2 horas, posiblemente el disco sopa más breve de todos los realizados hasta el momento. Esta limitación del tiempo junto a otro tipo de limitaciones hizo dejar muchas sorpresas guardadas para las próximas ocasiones.


Nuevamente se volvió a demostrar a los asistentes que lo que la sociedad considera mermas alimentarias que generalmente acaban en la basura – principalmente por no cumplir con los cánones de la venta al públicofueron unos alimentos excelentes, coloridos y nutritivos (frutas, verduras, pan, etc.) que aunque algunos se encontraban un poco “imperfectos” seguían siendo igual o más nutritivos que muchos otros que ofrecen una imagen perfecta. Sabemos aunque lo olvidemos, que lo natural y lo ecológico no es perfecto, es diverso.

La iniciativa de nuevo consiguió una gran cantidad de alimentos donados, de los cuales prioritariamente fueron cocinamos aquellos que se encontraban en un estado más maduro o delicado. El resto de alimentos se dejaron libres para que los asistentes pudieran llevárselos gratuitamente a cambio de que hicieron un buen consumo de ellos, comiéndoselos y compartiéndolos con sus seres queridos. demostrándoles un modo de comer más responsable y sostenible.

Todo esto fue posible gracias a las donaciones facilitadas por establecimientos locales colaboradores y comprometidos como son La Magdalena de Proust, NaturaSí, El vergel, el productor ecológico Vega Fértil, Productos ecológicos Kiva, Frutas y Verduras Carla, y las dos nuevas incorporaciones a la lista de colaboradores, EsDeRaiz y La Espiga de Legazpi. Estas donaciones fueron recogidas durante los días previos al evento por el equipo de voluntarios que forman el proyecto Foodsharing España.

Como cada Disco Sopa es única, la dinámica para cocinar fue diferente a la de otras ocasiones. En esta ocasión la cocina fue “fría”. Al no disponer de cocinas con fuego tuvimos que emplear otros recursos como las batidoras y las recetas adecuadas para consumir en frio sin ser cocinados previamente. Tuvieron otras muchas limitaciones como fueron los recipientes donde servir la comida, pero finalmente surgieron alternativas que solucionaron estos problemas: la inteligencia colectiva es muy efectiva.

Pese a todas estas limitaciones se consiguió elaborar varios platos y todos ellos muy buenos, como por ejemplo, ensaladas varias con mucho colorido, gazpacho de tomate y pepino, gazpacho de zanahoria, sopa de melón con canela, macedonias de frutas, yogures, tapas de pan con diferentes tipos de tofu dulces, limonadas y un gran variedad de panes artesanales y ecológicos, sencillamente impresionante toda la comida generada.

Este fue un nuevo ejemplo de que cambiando nuestro punto de vista pasamos de la escasez de mermas alimentarias, a la abundancia de platos de comida deliciosos. Si quieres ver más aquí esta el álbum en facebook.

Aquí tienes el reportaje que le hicieron al proyecto Foodsharing España en el programa la aventura del Saber de la 2.

Si quieres mantenerte informado de las próximas convocatorias y actividades puedes suscribirte al boletín de Foodsharing España o desde la pagina de Facebook.

Si eres un establecimiento, mercado, restaurante y te gustaría donar excedentes para las próximas Disco Sopas o si tienes un proyecto que presentar o simplemente te gustaría colaborar con los organizadores, puedes contárselo desde aquí.

Fotos: Jonas Bianchi (Time Republik) y Caito Rudge (Rudgeart)

Comentarios

¿Sabes lo que es un adaptógeno? ¿Conoces los conceptos de Alcalinidad-Acidez en el cuerpo y cómo repercuten en tu organismo? DXN es una compañía que te ofrece toda una gama de alimentos, suplementos y cosméticos para potenciar el rendimiento de tu salud con nutrientes naturales, utilizados y avalados por la Medicina Tradicional China.Además, puedes registrarte gratuitamente y convertirlo en una perfecta oportunidad de negocio, con una compañía que te paga por consumir y recomendar. Anímate y no dependas únicamente de un trabajo para llevar ingresos a tu casa. http://dxncadiz.wordpres.comhttp://dxncadiz.com

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_