‘The Gecko Project’ asegura que varias multinacionales siguieron usando este producto de First Resources, un proveedor supuestamente sostenible acusado de talar 95.000 hectáreas de bosque en el último lustro
El periodista francés defiende que, frente a la “urgencia climática”, la humanidad se está comportando como “un fumador que teme morir de cáncer de pulmón, pero se dice que nunca será por el cigarrillo que acaba de encender”
El doctor en Ciencia Política de la Complutense de Madrid explica que si los países no empiezan a decrecer, será imposible evitar escenarios de colapso ambiental
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan
“No es preciso considerar que la seguridad alimentaria depende de una mayor producción de comida cuando se tira a la basura la tercera parte de lo que existe”, escribe el chef y periodista Santiago Rosero, fundador de un proyecto de cocina con lo que descartan mercados y fincas en Ecuador
Un movimiento incipiente de emprendedores que apuestan por la sustentabilidad se abre camino en el país sudamericano con una alternativa al ‘fast fashion’
El documental ‘El precio del progreso’ retrata las intrigas y las polémicas del sector agroalimentario en Europa, en el que la industria se enfrenta con científicos y ONG
Además de sus beneficios para el medioambiente y la biodiversidad, los productos ecológicos son asequibles para el bolsillo y atraen cada año a más consumidores. En poco tiempo, estos alimentos y bebidas han ganado peso en los supermercados
La pandemia ha acentuado el papel de la agricultura tradicional de Bolonia en la preservación del medio ambiente y el paisaje, la biodiversidad y la solidaridad social
Poner la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén llenos y programar los aparatos para que funcionen en horario barato son algunos de los consejos para ahorrar energía
Aunque los alimentos que importamos sean perfectamente comestibles, hay ciertos productos que, si los compramos de cercanía, ganamos en sostenibilidad y apoyamos a productores y variedades locales.
‘Zero Waste France’ publica una guía orientada al ámbito escolar, a la empresa y a los territorios para promocionar un consumo más sostenible para el planeta
Comprar productos locales de proximidad o consumir carne y lácteos 'eco' no siempre es lo más sostenible. Desmontamos algunos mitos y damos pautas para comer más ecológico, pero de verdad.