Agenda verde frente a la ofensiva populista
Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea
Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea

El director ejecutivo en funciones de Agua y Saneamiento para Todos (SWA) alerta de los obstáculos para alcanzar los objetivos de la ONU de agua y saneamiento para 2030, en un contexto marcado por los recortes de fondos de ayuda internacional

Una década después del nacimiento de este compromiso global, solo el 17% de sus metas está cerca de cumplirse. La inacción y la falta de ambición y de recursos que hoy impiden avanzar, eran amenazas previsibles ya en 2015

Brasil quiere demostrar en la COP 30 de Belém que la lucha contra el cambio climático debe ir de la mano del combate a la pobreza

La cooperación y la defensa de los derechos humanos deben preservar la fuerza del derecho internacional frente a la ley del más fuerte

La declaración consensuada en la cumbre de la Unesco subraya el impacto de la IA y del cambio climático en la cultura

El documento final de la conferencia de la Unesco que se aprobará este miércoles incorporará la protección de la remuneración de artistas impulsada por el país latinoamericano

El Ágora Cívica contará con más de 100 actividades y será “símbolo del pensamiento crítico”, según el ministro Ernest Urtasun

A cinco años de que expire el plazo para cumplir los objetivos de la Agenda 2030, la ONU alerta de que el futuro educativo de 84 millones de niños y niñas aún no está garantizado

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible promueven la gestión forestal, la prevención del riesgo y la restauración basada en evidencias

La conferencia Mondiacult contará con Palestina como participante, mientras Estados Unidos e Israel no han confirmado

Invocar aspiraciones sin respaldo real puede dañar aún más la credibilidad de las instituciones multilaterales

En 1948 buscaban ingresos para la dictadura. En 1982 cambiaron para levantar una economía en crisis. Y ahora se hacen para racionalizar un mercado tensionado hasta el límite

No existen muros lo suficientemente altos como para preservar islas de paz y prosperidad rodeadas de violencia y miseria

Los miembros españoles de los órganos de tratado de la ONU advierten un colapso operativo que pone riesgo la confianza en el sistema universal de derechos humanos

La ONU aspira a que el principio “no dejar a nadie atrás” sea la motivación universal de su Agenda 2030, cuyo objetivo de desarrollo sostenible número dos es “hambre Cero”
Decenas de líderes, representantes de la sociedad civil y ONG debaten esta semana soluciones a la ayuda al desarrollo

De Trump a Abascal, múltiples líderes de la familia ultra demonizan el plan de desarrollo de Naciones Unidas, que busca vías de financiación en un gran encuentro en España

En vísperas de la conferencia que se realizará en la capital andaluza, es necesaria una reflexión que retome las discusiones sobre la eficacia de la ayuda

La IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo que se celebra a finales de mes en Sevilla puede ser la oportunidad de construir una cooperación feminista, ecologista, de derechos humanos y paz

Cerca de 40 millones de motores diésel trucados siguen circulando por Europa, con graves consecuencias para la salud y el medioambiente

La expresidenta madrileña, madrina política de Ayuso, pide al PP que imite al ultra Milei
Las autoridades locales alertan de que los madereros ilegales se están haciendo con el control del bosque

El responsable del programa Global Gateway, con el que Bruselas espera movilizar 300.000 millones de euros, cree que la renuncia de líderes como Trump o Milei a invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede suponer una oportunidad para Europa

Comprender los retos a solventar, con quienes los viven sobre el terreno, es un pilar para impulsar proyectos sostenibles

El informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta sobre un estancamiento que afecta a todas las regiones del mundo y explora el potencial de la inteligencia artificial para impulsar el progreso

La encíclica ‘Laudato si’, la Agenda 2030 y el Acuerdo de París tratarán de ser revertidos por los enemigos del papa argentino

El comité sobre el cambio climático presenta su primera propuesta de “presupuestos de carbono” al Govern, que deberá evaluarlos y presentar un plan ante el Parlament

Sánchez se reunió dos veces con Francisco, que no devolvió la visita, pero con el que compartió enfoque sobre la inmigración y el ecologismo

La Comisión plantea crear un banco con 100.000 millones de capital para acelerar la agenda verde y financiar las descarbonización del sector

Aunque la Comisión no reabrirá la ley sobre taxonomía medioambiental, como temían España y otros países, limitará su impacto para el 80% de las empresas

La Comisión Europea presenta este miércoles el primer gran paquete legislativo de “simplificación” burocrática

El futuro de la UE no pasa por acomodarse a las reglas de Estados Unidos, sino por defender el multilateralismo

La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones

Las élites económicas aparcan el compromiso contra la desigualdad y el cambio climático

La ONG ecologista Greenpeace impugnó en los tribunales la política gubernamental del Ejecutivo encabezado por la extrema derecha para evitar daños en zonas naturales protegidas

Para mejorar e impulsar la empleabilidad de este colectivo, Banco Santander, a través de Fundación Universia, destina 200.000 euros al alumnado de 59 universidades españolas

La CIJ y el ‘macrojuicio’ de Vanuatu podrían servir como base para litigios climáticos en el ámbito nacional, aumentar la presión política sobre los grandes emisores y establecer un precedente para futuros acuerdos jurídicamente vinculantes

Mientras la superficie de los bosques del país disminuye por la tala desenfrenada y el cambio climático, la IA ayuda a una nueva generación de emprendedores kenianos a salvar la vegetación

La presidencia brasileña del G-20 ha abierto una rara oportunidad para rescatar algunas de las metas más relevantes de los ODS. La comunidad internacional no debería desaprovecharla