
Meir y Koch, protagonistas del primer paseo espacial solo de mujeres
La NASA tuvo que suspender en marzo la misión, un hito en la igualdad entre astronautas, por falta de trajes adecuados

El agua de Europa
Arthur C. Clarke especuló con la posibilidad de que hubiera vida en el gran océano de agua salada del satélite Europa

Saturno se convierte con 82 lunas en el planeta del sistema solar con más satélites
Un telescopio ubicado en Hawái descubre veinte nuevos astros que orbitan el planeta y supera a Júpiter, que tiene 79 lunas

El agua de Encélado
Bajo su apariencia de enorme bola de nieve, Encélado oculta un océano de agua líquida capaz de albergar vida

Europa recurre a satélites ante el próximo colapso de los sistemas de comunicación aérea
La ESA instala en 20 aviones medios de transmisión digitales apoyados en el espacio para probar el Iris, que aportará seguridad y reducirá las emisiones y el consumo de combustible

Las imágenes del día, 30/09/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Por qué fracasan las misiones a la Luna si ya llegaban hace medio siglo
Una sonda israelí y una india se han estrellado contra el satélite en los últimos meses. La URSS fue el primer país en completar ese tipo de misión con éxito en 1966

Las imágenes del día, 25/09/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Supremacía cuántica
Las poderosas matemáticas de la enigmática física se podrán encarnar en un computador para crear un cosmos a partir de la nada

Los fósiles más antiguos de la Tierra guían la búsqueda de vida en Marte
El autor explica la expedición de investigadores de los 'rovers' marcianos ExoMars y Mars2020 en Australia como campo de pruebas para buscar vida en Marte

Una breve historia astronómica de los sorprendentes anillos de Saturno
¿Existieron los anillos, de una forma u otra, desde los inicios del sistema solar hace 4.600 millones de años o son un añadido reciente?

¿El primer delito cometido en el espacio?
Una astronauta estadounidense está siendo investigada por acceder a una cuenta bancaria de su exmujer desde la ISS

Las imágenes del día, 22/08/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Reconocimiento a Manuel Bautista Aranda

La violencia del incendio de Gran Canaria vista desde el cielo
La imagen por satélite del fuego que ha asolado el noroeste de la isla canaria muestra el terreno quemado y la intensidad de las llamas

Priyamvada Natarajan: “Lo bueno de estudiar el cosmos es que las discusiones entre países resultan ridículas”
Astrónoma y profesora en la Universidad de Yale, ha dedicado su vida a estudiar los agujeros negros y los límites del universo

Colonos lunares de ocho patas
El envío de tardígrados a la Luna es la última idea de bombero de los magnates visionarios empeñados en cambiar el mundo

“Ha habido suerte”
La escritora Belén Gopegui recuerda a su padre, Luis Ruiz de Gopegui, director de las estaciones de seguimiento de la NASA en España, que falleció hace unos días a los 90 años

El agua de la Luna
La presencia de grandes cantidades de agua congelada en los polos de la Luna facilitará enormemente su colonización

Ruiz de Gopegui: Muere el jefe de los españoles que ayudaron a llevar al hombre a la Luna
El director de la estación de la NASA de Fresnedillas de la Oliva fallece en Madrid a los 90 años

A la caza de un planeta gemelo de la Tierra
Encontrar un mundo equiparable al nuestro requiere una tecnología espectacular, arriesgada y de alto coste

Magnífica desolación
La izquierda lleva un tiempo extraviada en la inmensidad vacía, como un transbordador espacial sin indicador de rumbo

Aciertos y errores del vídeo que muestra el fin del universo
Dos astrofísicos analizan una espectacular simulación de los próximos trillones de años

Descubiertos tres nuevos planetas en la órbita de una estrella cercana
El cazador de planetas de la NASA Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) identifica un astro del tamaño de la Tierra y otros dos similares a Neptuno a 73 años luz

No nos damos por enterados hasta que lo cuenta un documental
Una cosa es que tengamos la información, y otra, que nos molestemos en leerla.
“El cambio climático es un problema mucho más inmediato que la caída de un asteroide”
La matemática experta en medir los efectos de un tsunami provocado por un terremoto investiga la explosión de asteriodes

Si la computación tradicional nos llevó a la luna, ¿dónde nos puede llevar la cuántica?
John F. Kennedy marcó el objetivo, y Estados Unidos conquistó el espacio solo siete años después y el resultado convirtió al país en líder tecnológico. Pero la computación cuántica se está haciendo esperar

Misión Tierra
Seamos realistas y recordemos lo obvio: para los terrícolas no hay planeta como el nuestro

Descubierto el mayor caso de canibalismo cósmico de nuestra galaxia
La Vía Láctea devoró Gaia-Encélado hace 10.000 millones de años, mantiene un estudio liderado por astrónomos españoles

EE UU refuerza su plan de volver a la Luna en 2024
El vicepresidente Mike Pence reitera el compromiso durante la celebración del 50 aniversario de la hazaña del Apolo 11

Del ingeniero nazi al traje de Playtex: los diseños imposibles que nos llevaron a la Luna
Cuando Kennedy prometió la llegada al astro vecino antes de 1970 nadie sabía cómo hacerlo. Por no tener, no tenían ni el combustible. Estas son las personas y los inventos que lo hicieron posible

50 años de la llegada a la Luna, en imágenes
Este sábado se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna el Apolo 11 culminaba el 20 de julio de 1969 un viaje que marcaría un antes y un después en la Historia. El alunizaje fue retransmitido por televisiones de todo el mundo y se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX

El sueño de la Luna
La llegada del hombre al satélite hace medio siglo cambia nuestra cultura y nuestra concepción del mundo

La nueva carrera espacial a la Luna
Potencias espaciales clásicas y emergentes desarrollan nuevas misiones tripuladas y robóticas a nuestro satélite

¿Verdadero o falso?: 13 teorías conspiratorias que se cree la gente
Franco no está enterrado en el Valle de los Caídos, el hombre no pisó la Luna, España compró votos para que Massiel ganase Eurovision... Qué hay de cierto en ellas
Instrucciones para pisar la Luna
Hace 50 años que el hombre llegó por primera vez al único satélite de la Tierra. Repase con este manual ilustrado el viaje del Apolo 11

Y ahora... rumbo a Marte
50 años después de la llegada a la Luna, la exploración espacial mira al planeta rojo

Viaje a la Luna
El paseo lunar de Armstrong ya es parte de nuestra prehistoria

“Hola, viajamos a la Luna. ¿Quiere ser nuestro proveedor?”
La conquista del espacio hace 50 años fue posible gracias al apoyo empresarial. Así se fraguó un viaje para la Historia
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Rubio advierte de que la propuesta de Israel para anexionar Cisjordania representa una amenaza al plan de paz de Trump
El hambre ante el tribunal de La Haya y la diplomacia sobre la mesa: ¿qué está en juego en Gaza?
España financiará parte del armamento estadounidense que la OTAN enviará a Ucrania (y gana margen político ante Trump)
El Gobierno y Ayuso chocan por la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria
Lo más visto
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista: “El ataque más violento jamás observado”
- La boda gótica de Stella Banderas en Valladolid: mucho encaje negro y comida española, sin Tippi Hedren, pero con las hijas de Obama
- Arthur Brand, detective del arte tras el asalto al Louvre: “Es más fácil robar en un museo que en una joyería famosa”
- Nicolas Sarkozy, al entrar en prisión: “No es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”