
Facebook construye satélites y drones para llevar internet a cada rincón
Mark Zuckerberg anuncia oficialmente su colaboración con la NASA

Mark Zuckerberg anuncia oficialmente su colaboración con la NASA

Son las primeras imágenes que toman las cámaras de a bordo desde que el artefacto espacial salió del estado de hibernación el pasado mes de enero.

Europa empieza a lanzar su constelación de sensores en órbita para vigilar el medio ambiente

La tecnología óptica será un cambio como pasar de Internet por línea telefónica convencional a la ADSL

La Unión Astronómica Internacional denuncia iniciativas y negocios que ofrecen al público nombrar objetos y lugares celestes

El telescopio Hubble fotografía al menos 10 fragmentos de un objeto celeste roto

El astronauta fue piloto de pruebas, desde 1955 hasta 1962, en las instalaciones de la base aérea del sur de California que ahora lleva su nombre

El telescopio de rayos X 'NuSTAR' permite cartografiar por primera vez el material radiactivo en el remanente de una supernova

El observatorio, que buscará cuerpos similares a la Tierra alrededor de un millón de estrellas, será lanzado al espacio en 2024

El observatorio, que fue lanzado el pasado diciembre, está siendo sometido a todas las pruebas previas a su entrada en operación

El vehículo emite señal, tras sufrir problemas mecánicos y entrar a hibernar a finales de enero

La nave 'MRO', en órbita del planeta rojo, fotografía la marca de 30 metros de diámetro de un impacto reciente

El vehículo iba a funcionar tres meses, pero ha sufrido un grave fallo técnico

La NASA capta con sus telescopios la explosión estelar, que es la más cercana de este tipo desde hace dos décadas
Seguimos los pasos del robot que ha recorrido 38,7 Km desde que comenzó su andadura hace una década.

El robot ‘Opportunity’ fue diseñado para funcionar tres meses y sigue activo 10 años después Descubrió que en el planeta rojo hubo agua en el pasado

El descubrimiento difumina la distinción entre cometas y asteroides
Los datos analizados por la NASA muestran la tendencia de calentamiento que sufre el planeta

La secuencia de operaciones controlada por el ordenador motivó ayer el retraso de casi una hora en la primera recepción de la señal. La sonda llegará en agosto a un cometa
La sonda llevaba 31 meses en hibernación viajando por el Sistema Solar hacia un cometa.Llegará en agosto y colocará un módulo en la superficie del núcleo

El espejo principal es tan grande que no hay ningún cohete capaz de llevarlo al espacio abierto Este examinará los objetos que se formaron poco después del Big Bang

La fotografía la tomó un astronauta en octubre y muestra la ciudad de noche

El aumento de la demanda internacional y el alza de los precios ponen el grano ancestral fuera del alcance de los bolsillos en los países productores.

Los estadounidenses Mastracchio y Hopkins han estado fuera de la estación seis horas y media
El director del programa de ciencia y exploración de la ESA cree que Gaia va a dar trabajo a los astrónomos durante décadas

El lanzamiento, a bordo de un cohete ruso Soyuz, se ha producido a las 10.12 de esta mañana Sus datos permitirán hacer un mapa tridimensional de la galaxia con más de mil millones de estrellas

La misión Gaia determinará la distancia, movimiento y posición de mil millones de estrellas El lanzamiento se ha producido a las 10.12 de esta mañana en Kourou (Guayana Francesa)

Las primeras naves para ascender a 100 kilómetros despegarán en 2014. Un consorcio europeo reta a la industria de EE UU

La potencia asiática se convierte en el tercer país que logra hacer un descenso controlado en la superficie lunar


Es lo que vería la tripulación de ‘Star Trek’, dice el jefe científico de la sonda ‘Juno’, con destino a Júpiter

El récord de bajas temperaturas en lugares permanentemente habitados se batió en el Noreste de Siberia, con 67,8 bajo cero
Los científicos han estado hasta ahora buscando el rastro del agua como condición imprescindible para la existencia de vida

‘Curiosity’ halla la zona en el cráter Gale El robot ayuda a fijar la radiactividad que recibirían los astronautas en el planeta rojo

Un vehículo rodante, bautizado 'Yutu' (Conejo de jade), tomará imágenes del entorno

Una traza observada tras el paso del objeto celeste junto a la estrella puede ser la nube del material remanente y en dispersión

A la espera de analizar más datos, los expertos de la NASA creen que el objeto celeste se ha podido destruir

La Agencia Europea del Espacio ha aprobado también un futuro detector de ondas gravitacionales. Las dos misiones exigirán casi dos décadas de desarrollo y construcción.

El observatorio está a un millón y medio de kilómetros de la Tierra La imagen ha sido captada hoy a las 9.07, hora peninsular

La sonda no tripulada ‘Chang E3’ será lanzada al espacio con un cohete en los próximos días