Al menos 63 muertos al naufragar en Mauritania una patera que iba a Canarias
Entre las víctimas hay siete mujeres y una niña. Hay decenas de desaparecidos
La ONU también alerta del riesgo de ataque contra los campamentos saharauis
El Gobierno español ya alegó informaciones sobre un atentado en “avanzado estado de preparación”
Marruecos impide la entrada en el Sáhara Occidental a cuatro parlamentarios vascos
Carmelo Barrio (PP), Josu Estarrona (EH Bildu), Íñigo Martínez (Elkarrekin Podemos) y Eva Juez (PNV) habían aterrizado en El Aaiún, pero las autoridades marroquíes les han impedido bajar del avión
El diagnóstico precoz y el uso de los antirretrovirales, las dos grandes batallas contra el VIH en la infancia
Más de 300 niños y adolescentes murieron cada día de 2018 en todo el mundo por causas relacionadas con el virus del sida, según un nuevo informe de Unicef
La alerta de atentado en el Sáhara enfrenta al Gobierno español con el Polisario
Borrell: "No podemos prohibir que se viaje a los campamentos, pero tenemos que advertir del riesgo"
Los cooperantes ante la amenaza a los campamentos saharauis: “Algunos se han ido, pero la mayoría seguimos”
Preocupación e incredulidad entre el centenar de españoles que trabajan en los campos de refugiados de Tinduf ante la alarma de Exteriores sobre el riesgo de un ataque terrorista inminente
Fútbol para fortalecer el español en Abiyán
La Liga se alía con la Embajada de España en Costa de Márfil para promocionar la cultura española entre los miles de estudiantes de esta lengua
El Polisario considera “injustificada” la alerta de atentado del Gobierno español
Robles asegura que el riesgo de ataque contra ciudadanos españoles en los campos de refugiados es "real e inminente"
Los servicios secretos alertan del riesgo de atentado yihadista contra españoles en el Sáhara
Exteriores desaconseja viajar a los campamentos saharauis ante una "información fiable" que apunta a una filial del Estado Islámico que ha matado a 100 personas este mes
13 militares franceses mueren al chocar dos helicópteros en una operación antiterrorista en Malí
Francia, embarcada en el Sahel desde 2013, sufre la mayor pérdida de vidas de soldados desde 1983
¿Por qué el retorno de los emigrantes desde Europa le está creando problemas a Gambia?
Con el levantamiento de la moratoria, la cooperación entre la UE y el país africano se encuentra en una encrucijada
La heroína panafricana que quiere escuchar a los que hablan solos
La actriz y realizadora Maimouna N’Diaye, jurado en el último festival de Cannes, trabaja por la dignidad de los enfermos mentales, abandonados a su suerte en las calles de Burkina Faso
De los pesticidas al cultivo ‘bio’: Togo apuesta por el cacao ecológico
La producción sostenible del “alimento de los dioses” gana terreno a los métodos convencionales, repletos de malas prácticas como el abuso de productos químicos
El chocolate amarga a los pobres de África
Costa de Marfil y Ghana, los dos mayores productores mundiales de cacao, toman medidas para frenar la caída del precio
Más de 30 empleados de una empresa canadiense mueren en un ataque en Burkina Faso
El Gobierno burkinés pide a las compañías mineras que trabajan en el país que adopten medidas especiales de seguridad por la presencia de grupos terroristas en la zona
Al menos 53 militares y un civil mueren en un atentado yihadista en Malí
El ataque, que se ha atribuido el Estado Islámico, se produjo contra un cuartel en el noreste del país y deja solo diez supervivientes
El pueblo de las almas perdidas
Unos 400 jóvenes de Oussoubidiagna, en Malí, han muerto en el intento de llegar a Europa, pero sus familias sobreviven gracias a quienes lo lograron
El presidente de Guinea-Bisáu nombra nuevo Gobierno pese a la oposición de la comunidad internacional
El equipo ministerial de Aristides Gomes, el jefe del Ejecutivo destituido dos días antes, no reconoce la decisión y sigue trabajando
El presidente de Guinea-Bisáu destituye al Gobierno para impedir las elecciones
La Comunidad de Estados del África Occidental, que mantiene una fuerza de paz en el país, califica de ilegal el decreto presidencial y muestra su apoyo al Ejecutivo
“Si tenemos fruta, ¿por qué no hacer zumo?”
Historias de emprendedores de Burkina Faso que aprovechando lo poco que tienen y usando recursos locales y sostenibles han montado sus propias empresas
La esclavitud infantil que esconde una barrita de chocolate
La película 'The Chocolate Case' investiga la mano de obra que produce el cacao y cuenta cómo tres periodistas se convirtieron en dueños de una marca de comercio justo, famosa en Holanda
Lo que se puede aprender de los animadores culturales africanos
Cinco mediadores de África se encuentran en Madrid con gestores europeos y compatriotas en la diáspora para compartir su trabajo en los barrios para fomentar la hospitalidad
Los niños futbolistas que huyeron de San Sebastián pedían limosna en un supermercado
Fueron engañados por una mafia que les prometió que jugarían en los grandes equipos de la UE, según fuentes policiales
Los descendientes de los esclavos del pasado son los turistas y peregrinos del presente
Este 2019 se conmemora el 400 aniversario de la llegada de los primeros esclavos a Virginia (EE UU) y Ghana ha puesto en marcha una iniciativa llamada 'El año del regreso' para unir a los africanos en la diáspora y promocionar África como destino. En ella participan muchos famosos
La ‘madame’ que traficó con sus propias hermanas
La Fiscalía pide 14 años de cárcel para una mujer que introdujo migrantes en España para prostituirlas en Marconi
La vida de un niño soldado después de ser liberado
Los menores reclutados a la fuerza en un conflicto sufren el rechazo de la sociedad, y en muchas ocasiones el de su familia, además de traumas físicos y psicológicos. En lo que va de año, 44 han sido rescatados en Nigeria
Cinco historias de inmigración con final feliz
Amal Belleyo, Babou Jallow, Roxana Resnikowski, Huichi Chiu Huang y Serigne Mbaye ahondan en sus experiencias para reclamar que el 3 de octubre se convierta en el Día Europeo de la Memoria y la Acogida
¿Quién se ocupa de los enfermos mentales?
Las enfermedades psiquiátricas son invisibles y tabú en los países en desarrollo. Nigeria, con 196 millones de habitantes, solo cuenta con 150 psicólogos. Los jóvenes del país empiezan a hablar de ello
Del colegio privado a cruzar una frontera sobre el techo de un taxi
Reproducimos el azaroso relato vital de un joven guineano residente en Madrid en una entrevista dividida en varios capítulos. En este primero, cubrimos el trayecto Guinea-Melilla
“Los valores del rugby se traspasan fuera del campo”
Javier Roldán es el presidente de la ONG Playing, dedicada a recaudar dinero en torneos deportivos para construir un colegio en Gambia
Más de 20 militares muertos en uno de los peores ataques yihadistas en Malí
La cifra puede crecer debido a que al menos 60 soldados están desaparecidos. Las fuerzas de seguridad abatieron a 15 terroristas
“Si se quiere avanzar, hay que dejar de lado el victimismo”
La periodista, nacida en los campamentos de población refugiada saharaui, es una de las promotoras del proyecto 'Un micro para el Sáhara'
Ghana y el precio de la novia: estereotipos negativos
Un estudio muestra cómo las transacciones económicas de las casaderas determina una identidad cultural y de género, y también abusos de los maridos
La Venecia africana se desangra
La violencia yihadista en el Sahel, que asoló el norte de Malí en 2012, deriva en un terrible conflicto entre etnias que golpea con fuerza la ciudad de Mopti
China se lleva el oro de Sierra Leona sin dar su parte a la población
Los pueblos colindantes a una mina quieren un hospital, un colegio y agua potable, pero de momento ni los han obtenido ni han dejado de ser pobres
Los 12 desiertos más bellos (o casi) del mundo
Me fascinan los grandes espacios vacíos. Los desiertos, ya sean de arena, agua o hielo, son lugares energéticos donde el minimalismo del paisaje ayuda a encontrarte a ti mismo. Estos son algunos de los más bellos que conozco
El despertar de los descendientes de esclavos en Mauritania
El ascenso político del activista Biram Dah Abeid encarna el avance en el país de un sector marginado de la población
La violencia xenófoba enfrenta a los gigantes de África
Nigeria llama a la evacuación voluntaria de sus ciudadanos de Sudáfrica ante las agresiones contra empresas y trabajadores extranjeros por grupos violentos
Prostitución 20 horas al día en los cruces de autopistas del Sur de Italia
Las jóvenes nigerianas son obligadas a trabajar en las calles de Castelvolturno para pagar una deuda que puede alcanzar los 50.000 euros