PSOE y Compromís exigen a la Generalitat que informe sobre la menor desaparecida en un centro tutelado en Valencia
Los socialistas piden la comparecencia de la consejera y los valencianistas reclaman los informes del caso
Los socialistas piden la comparecencia de la consejera y los valencianistas reclaman los informes del caso
La principal hipótesis es que la familia biológica secuestró a la niña cuando nadie vigilaba la institución destinada por la Generalitat a la atención inmediata de niños separados de los padres
Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores
Las islas viven semanas con cifras récord de desembarcos. La desesperanza de los senegaleses reactiva la ruta migratoria con fuerza
Los empresarios herreños promueven que 48 menores llegados en cayuco echen raíces en la isla, se formen y trabajen en ocupaciones faltas de mano de obra. El archipiélago, que acoge a unos 3.000 niños, vuelve a pedir auxilio para trasladarlos
La periodista de EL PAÍS María Martín analiza sobre el terreno los motivos que han hecho que lleguen a la pequeña isla 1200 migrantes en solo dos días
Esta médica y madre de acogida desde hace más de una década explica que este proceso requiere de una buena formación e información, en el que también es importante estar en contacto con otros padres de acogida para superar miedos y enfrentarse a las posibles dificultades
El Ejecutivo de Alexander de Croo, que ha recibido múltiples condenas internacionales por no garantizar plazas de albergue a los solicitantes de asilo, asegura que es una decisión “temporal”
Migraciones teme que las Administraciones formadas en Logroño, Valladolid y Cantabria paralicen los trámites ya acordados para construir los espacios de acogida
Alemania, que ha acogido a un millón de desplazados, se enfrenta a la saturación de su sistema asistencial. El mayor complejo, con 3.600 plazas, se ha instalado en el antiguo aeródromo de Tegel
El coste medio de la crianza de un niño en España asciende a 672 euros, por lo que ninguna de las comunidades autónomas está proporcionando el apoyo económico suficiente a las familias acogedoras, según un informe de la Cruz Roja
Unos 3.000 niños viven en centros, esperando un hogar temporal o una adopción
Xavier y Anna forman uno del centenar de hogares que atiende a bebés que han sido apartados de los padres
El Ministerio de Derechos Sociales presenta un nuevo plan para acercar a los menores en situación vulnerable a la comunidad
La presidenta prometió ayudar con 500 euros mensuales como mínimo a 12.000 mujeres embarazadas y familias adoptantes, pero lo presupuestado este año no alcanza ni a la mitad
Las familias critican la lentitud del Gobierno en el proceso para traer a los 13 menores y dos mujeres españoles localizados en 2019 en campamentos custodiados por milicias kurdas
Un matrimonio con tres hijos refugiados desde hace ocho meses en España ha pedido volver, cansado de las condiciones en las que viven sin vislumbrar un futuro que no llega. A otros refugiados les ocurre lo mismo
El alcalde Almeida y el ministro Escrivá llegaron a un acuerdo para evitar que las familias que buscan acogida se queden sin techo, pero el Ayuntamiento acusa al Gobierno de incumplirlo
Irse de casa con una lata de tomate colgando del hombro y 100 francos. Los niños en situación de calle se enquistan en el asfalto y el polvo de Bobo-Dioulasso, en Burkina Faso
La atención a 4.768 menores refugiados el pasado curso obligó a la Generalitat a incorporar 138 dotaciones de docentes y 46 auxiliares de conversación
El Tribunal Superior de Andalucía desestima sendos recursos de los gobiernos central y local y ratifica que la repatriación de un grupo de adolescentes a Marruecos incumplió los trámites legales
Todos podemos ser refugiados algún día. La Historia nos lo enseña y la actual realidad, en donde las diversas crisis se superponen, nos lo muestra a diario en las noticias
La acusación es por un presunto delito continuado de prevaricación por las devolución a Marruecos de decenas de adolescentes sin seguir la ley
El ministerio público reclama a las comunidades autónomas que asuman la guarda de los menores procedentes de orfanatos o traídos por ONG y tutores no legales
Más de 4.500 extutelados habían encontrado empleo en marzo, mayoritariamente en la hostelería
Hijos de trabajadores transfronterizos se sumaron a la entrada masiva en la ciudad autónoma en mayo de 2021
En España hay un programa de protección para africanas con menores de edad a su cargo diseñado para poder dar una respuesta adecuada a sus necesidades y prevenir casos de tráfico y explotación infantil
Cientos de personas han renunciado al conocer los requisitos o han sido descartadas por los responsables del programa. Solo nueve hogares están ya listos para recibir a refugiados
Unicef España pide que las medidas de protección a los refugiados cristalicen en un nuevo modelo de acogida con la mirada puesta en la infancia, independientemente del origen de los menores de edad
Casi 700 refugiados renunciaron a sus plazas, en muchos casos para irse a otros países en busca de más oportunidades
Entre los 25.000 menores que han llegado a España huyendo de la invasión rusa, hay más de 2.000 que lo hicieron solos o a los que se considera en riesgo
La huida, el reencuentro con parientes, el día a día en un hotel o la acogida en un hogar desconocido... Cinco familias que escaparon de la guerra cuentan cómo rehacen sus vidas
Tras la invasión de Rusia, decenas de personas han acudido a la frontera para ayudar a los ucranios a huir de la guerra. Pero esas acciones espontáneas, aunque con buena intención, se han desarrollado en ocasiones al margen de los cauces oficiales y han creado problemas. Una conversación con María Martín. Presenta Ana Fuentes
El Ministerio de Inclusión niega un colapso y el Govern celebra el reparto territorial
Las autoridades llevan en alerta desde el lunes ante un posible traslado de más de 30 menores de la Peninsula a las islas, pero el grupo no aparece
Los voluntarios se quejan de la inacción de la Administración y esta advierte de la necesidad de ordenar las iniciativas
La Fundación Cadete acoge a una familia ucrania con un hijo con discapacidad en un centro de rehabilitación en Madrid que ha sido transformado en un hogar
El fiscal quiere dilucidar si funcionó el protocolo o si la víctima no fue atendida cuando lo denunció a una educadora
La gran afluencia de los últimos días ha provocado retrasos en las citas para documentarse y, en el caso de Barcelona, la demora ha llegado hasta mediados de julio
En el elegante Distrito 9 parisiense, un antiguo hotel de cinco estrellas se convirtió hace casi un año en hogar de acogida temporal de 138 madres e hijos procedentes de los cuatro puntos cardinales y con larga historia de huida a sus espaldas. Su espiro termina este mes de mayo. La mitad de ellas no tiene dónde ir