Documental EL PAÍS, con la Constitución
Testimonios de quienes vivieron el golpe de Estado en el diario, el Congreso o vestidos de guardias civiles o soldados con fusil. Estreno en el cine Capitol de Madrid
Testimonios de quienes vivieron el golpe de Estado en el diario, el Congreso o vestidos de guardias civiles o soldados con fusil. Estreno en el cine Capitol de Madrid

Mañana en elpais.com se puede ver EL PAÍS, con la Constitución, un documental de 75 minutos realizado por Daniel Cebrián

Hoy se estrena el cine Capitol de Madrid y mañana se emitirá en la web del periódico (elpais.com)

EL PAÍS rememora el 23-F con un documental que aborda los recuerdos de sus protagonistas y el impacto social y político de la edición especial que ese día sacó a la calle

Políticos y periodistas narran la tensión y el miedo que se vivió en el Congreso, tomado por los golpistas

Cuando el escritor mexicano Daniel Saldaña París fue a estudiar a Madrid no sabía que compartiría edificio con el famoso teniente-coronel Antonio Tejero
El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el intento fallido de golpe de estado en el Congreso de los Diputados. Hoy se cumplen 35 años del famoso ¡quieto todo el mundo! que pronunció el teniente coronel Antonio Tejero

El 23-F, toda una narrativa en sí, según Javier Cercas, ha dado pie a multitud de invenciones entre películas, teatro, series y musicales

Avance de la pieza audiovisual que relata el 23F a través de sus protagonistas, la noche que marcó la historia de un periódico joven y de una incipiente democracia

Hoy, cuando se desprecia o denigra la Transición, conviene recordar aquel 27 de febrero de 1981 cuando millones de personas salieron a las calles en toda España para defender la Carta Magna, la libertad y la democracia
Un seguimiento del proceso de día en día en forma de ilustraciones
La noche en que los tricornios tomaron el Hemiciclo a punta de pistola, amenazando la joven democracia española

“Tuvimos la inmensa suerte de que el golpe del 23F se improvisó; les entró la prisa y cometieron todos los errores posibles”, recuerda ahora Alberto Oliart, el ministro de Defensa que llegó tras la intentona

La sociedad civil se irritó por las sentencias del juicio del 23-F, hechas sin duda por nuestros generales con cualquier cosa menos con entusiasmo
Existieron listas negras de periodistas de izquierdas

El instituto armado niega que se trate de una designación sino de una sustitución puntual
El archivo de Ignacio Aguirre arroja luz sobre los medios y el golpe de Estado

El fotorreportero gallego, de 68 años, trabajó en publicaciones clave de la Transición

Interior asciende al hasta ahora teniente coronel de la Guardia Civil "por sus méritos y aptitudes"
Don Felipe pasó la madrugada del 23-F junto a su padre Solo tenía 13 años y aprendió cómo defender la democracia

La Comisión de Deontología del periodismo alerta del riesgo que implica pasar de manejar la realidad a utilizar la ficción
Para Felipe VI, la prueba de fuego se llama Cataluña
Sus casi 40 años de reinado han sido los mejores de nuestra historia moderna

Don Juan Carlos consiguió conducir a España de la dictadura a la democracia de manera incruenta y se convirtió en referente esencial de un país nuevo y moderno. Su sucesor se enfrenta a un complejo desafío
A los diez años de su matrimonio, el Príncipe consolida su relación con la sociedad

La decisión es temporal mientras no concluye su expediente disciplinario La Guardia Civil lo repone en su cargo para cumplir el fallo pero le da de inmediato otro destino
“Habla tranquilamente, dijo entonces una voz conocida, aquí no nos oye nadie…”
El archivo de Eduardo Navarro no avala ni de lejos recientes teorías sobre el Rey y el 23-F

La muerte de Suárez ha dado pábulo a infundios sobre el Rey y el 23-F
El Rey nunca participó en la denominada operación Armada y su relación con Suárez fue de "lealtad recíproca" y "amistad personal", aseguran en un comunicado

El golpe les cogió a ambos en el Congreso y no se pusieron a resguardo, sino que se enfrentaron al vociferante Tejero
Suárez, negociador y seductor, también exhibió un coraje y una dignidad que parece reservado a los héroes de las películas

El ministro del Interior desvincula el cese del hijo de Tejero del homenaje al 23-F

El hijo sacerdote de Tejero defiende que no hubo celebración del 23-F El acto se celebró en un cuartel de la Guardia Civil

Interior destituye al teniente coronel Antonio Tejero Díez, hijo del golpista Acudieron otros veteranos golpistas como el excapitán Muñecas
A partir de su reportaje falso sobre el 23-F, él mismo se apartó del terreno de la información para colocarse, legítimamente, en otro.