Dejó la portería, se subió al escenario y se convirtió en un emblema musical. Protagonista de la prensa rosa, conquistador e icono kitsch. Julio Iglesias es todo eso, pero no solo: es el primer artista español que supo convertirse en un fenómeno global
El Gobierno calcula las pérdidas que tendrá que asumir por impagos en los 140.000 millones en préstamos que se concedieron para evitar problemas de estabilidad financiera
El consejero delegado del fabricante ferroviario defiende el éxito de la fusión con Bombardier y el bum del tren como transporte sostenible
Los usuarios tendrán acceso a toda la cartera de productos, incluido el uso de las oficinas
Diputados de la oposición piden a Aziz Ajanuch que limite los beneficios “exorbitantes” de las empresas distribuidoras de gasóleo. La cadena Afriquia, la de mayor presencia en el mercado, pertenece al jefe del Gobierno
El jefe de la diplomacia de la UE insiste en seguir enviando material bélico a Ucrania: “La guerra se decidirá en el campo de batalla”
Las acusaciones consideran que las pesquisas del espionaje policial a Luis Bárcenas se cierran en falso
La actriz hispanoargentina recoge el premio Cervantes de Cristina Peri Rossi: es la primera vez que pone pie en España en dos años, cuando el mundo y ella misma eran diferentes
El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, veía con buenos ojos la papeleta en común
Ahora que podemos mirar la hora en casi cualquier parte, del teléfono al microondas, el CEO de Cartier defiende que la verdadera función del reloj —y del lujo— es “decirte algo sobre ti mismo”. Y por ello resulta más necesario que nunca. Este francés de 61 años reivindica que su negocio tiene hoy más que ver con las emociones.
El PSOE espera cerrar en mayo el pacto para suprimir el sufragio rogado, que muy difícilmente podrá aplicarse en las elecciones andaluzas
Las representaciones de 16 países, más la UE, operan ya en la capital ucrania. España se sumará en breve. El regreso subraya el fracaso ruso en la toma de la ciudad y la importancia de la proximidad en la diplomacia
Tras ocho años al frente de la firma española, el director creativo reinventa su tienda insignia de Barcelona y vaticina un cambio de paradigma “excitante” tras superar la parte más cruda de la pandemia
Aragonès envía un mensaje claro en Madrid: no basta con reuniones, pide culpables
Los síntomas son parecidos a los de la menstruación, pero esta afección puede dar lugar a problemas de fertilidad en la edad adulta, según los expertos
La ausencia de lluvias deja a 3,5 millones de personas en situación crítica por falta de alimentos en el país africano. Los cadáveres de los animales que han sucumbido a la sed y la falta de pasto son la macabra prueba de los efectos más perversos del cambio climático. Con su desaparición, la población pierde sus medios de vida
Estos pacientes derrotaron al VIH y abrieron una puerta de esperanza para considerar la enfermedad como curable. Tienen en común que recibieron trasplante de células con una mutación muy específica, aunque poco frecuente. Pero no todo está escrito
El Lycée Autogéré de París, un centro educativo de Secundaria autogestionado por alumnos y maestros, celebra 40 años de promoción de una pedagogía alternativa
Seis médicos españoles viajan a Niamey para formar a 200 especialistas en anestesia y reanimación y en cirugía en la Universidad Abdou Moumouni. Una profesora de castellano de esta universidad cuenta la experiencia de estos seis profesionales
Este drama sobre vikingos posee cierta fuerza visual, también un ritmo adecuado a la brutalidad que están describiendo
Viñeta del domingo 24 de abril de 2022
La premio Nobel dio su última entrevista a EL PAÍS el pasado mes de abril
Alejandro Vergara, conservador de pintura flamenca de la pinacoteca, publica el provocador ensayo ‘¿Qué es la calidad en el arte?’
La intención del autor de ‘El nombre de la rosa’ y ‘El oso’ parece ser la de otorgar a su largometraje un aspecto de realismo con el que el espectador pueda hacerse una clara idea de lo que pasó en el templo parisiense
El director que ha revolucionado en los últimos años el género de terror con ‘La bruja’ y ‘El faro’ entra con ‘El hombre del norte’ en el cine de gran presupuesto de Hollywood a través de la saga nórdica de la que nació ‘Hamlet’
Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108
El inminente 40 aniversario de la película de Steven Spielberg ha devuelto a la conversación en redes sociales un tratamiento de nueve páginas en las que el director describió la trama de una segunda parte jamás rodada, uno de varios ejemplos en los que Hollywood intentó estirar un fenómeno de taquilla