
Sándwich de plátano y cacahuete de Elvis Presley
Celebramos el aniversario del rey del rock con su receta favorita: si vas a consumirla en exceso es muy posible que tu corazón te pida tener una pequeña conversación, pero una vez al año no hace daño.
Celebramos el aniversario del rey del rock con su receta favorita: si vas a consumirla en exceso es muy posible que tu corazón te pida tener una pequeña conversación, pero una vez al año no hace daño.
Italianos: no miréis, porque el pesto de esta receta no es muy canónico. Pero su sabor es tan veraniego como un buen trozo de sepia a la plancha, así que imaginaos la combinación.
La elaboración de la sopa conocida a nivel internacional de la mano de la escritora barcelonesa, autora de libros gastronómicos como ‘1.080 recetas de cocina’. Esta receta salió publicada en EL PAÍS en 1976
Si tienes en casa ingredientes tan sencillos como plátano, aguacate, leche de coco, frutos secos crudos y otras frutas frescas o deshidratadas, prepárate: estás a un paso de ser el rey del verano.
Hay vida más allá de los maridajes viejunos de toda la vida. Los quesos, pastas o platos de estilo oriental también se llevan fenomenal con vinos como los de Rías Baixas.
Preparamos un cuscús frio con tempeh, un derivado de la soja con bastante más sabor que el tofu. Y la rematamos con una tapenade de aceitunas negras sencillísima y tan sabrosa como versátil.
Los trucos para encontrar un buen ejemplar, las variedades y la mejor temporada para comprarla: un experto nos desvela la vida secreta de una de nuestras cucurbitáceas favoritas.
¿Hasta el níspero de ensaladas de sota, caballo y rey? ¿No sabes con qué aliñar esos tomates que te dan la vida en verano? Estas tres vinagretas serán un soplo de aire fresco directo de Tokio.
Unas hamburguesas de sardinas y judías blancas, un lomo frío con aceitunas y pimentón, un parmentier de boniato con pulpo o una tarta de queso y melocotón: nuestro menú de esta semana es un escándalo.
El alga wakame es fresca, carnosa y de sabor suave; se encuentra fácilmente en las tiendas de alimentación asiática y es perfecta para hacer ensaladas con aliños potentes.
¿Pasas de sudar en la cocina pero quieres dar una comida o una cena decentes? Aquí tienes un primero, un segundo y un postre que se hacen en media hora y sin ningún tipo de sofocón.
Convertir esta hortaliza en una salsa cremosa que hará que hasta los más berenjenófobos se la coman con ganas y sin preguntar es muy fácil, y no hay que usar el horno. El limón y el parmesano rematan la jugada.
Una receta de salmorejo tradicional. Otra modernilla con ingredientes nada clásicos. Las damos a probar y el pueblo decide. Tú, ¿con cuál te quedas?
Aunque el peruano es bastante más conocido, en México también se come ceviche -o cebiche- de manera habitual. En esta receta la merluza se cocina ligeramente para después marinarse en zumo de lima y limón.
La salsa con atún, mayonesa y alcaparras que acompaña el plato italiano que suele acompañarse con tarnera también está buenísimo con un corte tierno de pollo, brotes y metido entre dos panes.
Cevicheros y cevicheras: estáis a pocos segundos de descubrir vuestra receta favorita de este verano, un aperitivo que podría ser la versión filipina de los boquerones en vinagre.
Una ensalada de melón, queso feta y almendras, una morcilla de verano, una hamburguesas de bonito con mayonesa de aguacate o una auténtica paella valenciana: nuestro menú de esta semana huele ya a agosto.
Si piensas que el AOVE sólo sirve para aliñar y freír, más vale que te actualices. El zumo de aceituna puede protagonizar bizcochos, coulants y helados con resultados fastuosos.
Un clásico del tapeo gaditano que también puedes preparar en casa: solo necesias una buena patata, algo de cebolla, perejil y un sencillísimo aliño. Las playas aún no podemos acercártelas, pero estamos en ello.
El secreto para que un ave a la barbacoa está en escoger bien el corte -pasando de pechuga, vamos-, alegrarlo con la marinada y cocinarlo al punto para que quede jugoso. Estas brochetas lo tienen todo.
Las gambas y los langostinos son también para el verano, pero si quieres chuperretear como es debido necesitas una buena salsa untuosa. Nosotros te damos tres para que lo goces durante la canícula.
Esta sopa fría típica de Andalucía y Extremadura suele prepararse con almendra y uvas, pero admite variaciones la textura final, el fruto seco empleado y una guarnición que puede ajustarse a la temporada.
Unas albóndigas de pavo con garbanzos y salsa de yogur, unos sorbetes agripicantes de mango y sandía o unos boquerones fritos rellenos de aceitunas: nuestro de menú de esta semana es la repanocha.
Aunque aquí triunfan la cochinita pibil y el pastor, los tacos de pescado son bastante habituales en México. Hoy los preparamos con caballa y aderezos variados que pueden ir desde el aguacate hasta el tomatillo.