Haz empanadillas como si fueras de China
Llámalos jiaozi, dumplings o raviolis chinos: lo importante es aprender a prepararlos. Una auténtica maestra nos cuenta cómo se hacen paso a paso, y descubrimos que no son nada difíciles.
El acto de estirar una pequeña porción de masa, ponerle un relleno encima, cerrarla y cocinarla se practica con entusiasmo en buena parte del planeta. Desde los raviolis italianos hasta las empanadas argentinas pasando por los pierogi polacos, los tamales mexicanos o los gyoza japoneses, un montón de países cuentan con especialidades a las que en castellano que hablamos en España podríamos llamar "empanadillas". O, si usamos la terminología anglosajona, dumplings.
China, auténtica cuna de la civilización en lo que a cocina se refiere, no podía ser menos, y por eso cuenta con los jiaozi y sus no pocas variantes. Para disfrutar las empanadillas chinas en casa tienes cuatro opciones: 1) pedirlas a domicilio en un restaurante, 2) comprarlas congeladas, 3) hacerlas en casa con la masa comprada o 4) currarte todo el proceso con masa incluida. Nosotros, que no somos vagos nivel 1 ni 2, sino sólo nivel 3, proponemos el camino intermedio de masa preparada + relleno y cocinado casero, que por un lado es fácil y por otro mil veces más satisfactorio que el de los dumplings industriales congelados. ¿Y quién nos enseña a hacerlos? Pues nada más y nada menos que Lee Wan Lee, propietaria de uno de nuestros restaurantes asiáticos favoritos de Barcelona, Lee (antes L'Olla de Sichuan). Para aprender de su arte sólo hace falta una cosa: que le des al play en el vídeo de arriba.
EMPANADILLAS CHINAS
Ingredientes
- Un paquete de 50 láminas de masa para empanadillas (para cada uno de los rellenos)
Relleno de ternera
- 500 g carne de ternera picada
- 5 cucharadas soperas de cebollino picado
- El mismo volumen que ocupe la carne de ternera de col china picada fina
- 4 dientes de ajo pelado y picado
- Unos 3 cm de jengibre pelado y picado
- 2 cucharadas soperas de salsa de soja
- 2 cucharadas de licor chino para cocinar (o una pizca de canela y 2 cucharadas de coñac)
- 3 cucharadas de aceite de girasol
- 3 cucharadas rasas de almidón
- Sal
- Pimenta negra
Relleno de pollo
- 500 g de contramuslo de pollo picado
- 2 huevos
- 5 cucharadas de cebollino picado
- 3 cucharadas de zanahoria rallada
- 4 dientes de ajo picado
- Unos 3 cm de jengibre pelado y picado
- 3 cucharadas rasas de almidón
- 3 cucharadas de aceite de sésamo
- Sal
- Pimienta negra
Relleno de marisco para tamborcitos
- 250 g de calamar picado
- 3 cucharadas de castaña de agua picada
- 250 g de gambas picadas
- 3 cucharadas de zanahoria rallada
- 6 cucharadas de col china rallada
- 100 g de setas (oreja de Judas, shiitake o champiñones)
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 2 cucharadas de salsa de ostras
- 3 cucharadas de cebollino picado
- 3 cucharadas de almidón
- 2 o 3 claras de huevo (2 si son XL, 3 si son M)
- Sal
- Pimienta negra
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).