Tres platos con espirales de verduras
¿Buscas una manera rápida, fácil y entretenida de comer más verdura? Aunque parezcan una tontada, las espirales pueden ayudarte en ese cometido. Hoy las hacemos de calabacín, remolacha y calabaza.
La edad -y haberme comprado un montón de trastos inútiles a lo largo de mi vida- me han convertido en un escéptico de los gadgets de cocina. Desconfío por sistema de cualquier aparato que prometa facilitarme la existencia con alguna solución ingeniosa, y soy de los carcamales que piensan que para guisar bien necesitas pocos artefactos más que cuchillos y cazuelas. Sin embargo, debo reconocer que de vez en cuando surgen innovaciones capaces de mejorar tu vida culinaria, como el centrifugador de ensaladas, la mandolina o los ralladores tipo Microplane. La última en aparecer en la mía es el espiralizador de verduras.
"A buenas horas", diréis los más modernillos early adopters. Lo sé, llego tardísimo a esta moda, y estos chismes que sirven para hacer espaguetis, fideos o láminas de verduras son muuuy 2014. Pero más vale tarde que nunca: las espirales siguen siendo una forma entretenida de incorporar verduras a la dieta, yo diría que especialmente adecuada para niños y adultos temerosos de las hortalizas en general. En el vídeo de arriba te enseñamos los síes y noes de los espiralizadores, y te damos tres recetas simplicísimas para practicar con ellos. ¿Que no tienes el aparatito? Tranquilidad: será algo más trabajoso, pero los platos se pueden hacer exactamente igual cortando en tiras finas los calabacines, la remolacha y la calabaza.
Recetas adaptadas del libro 'Espirales de verduras' (Planeta), de Anna Helm Baxter y Beatriz da Costa.
ENSALADA DE REMOLACHA, GARBANZOS Y SALSA DE SÉSAMO
Ingredientes
Para 4 personas
- 2 remolachas crudas grandes, limpias y peladas
- 250 g de garbanzos cocidos o de bote escurridos
- 85 g de mezcla de lechugas o brotes verdes
- 1 limón (ralladura + 50 ml de zumo)
- 3 cucharadas de pasta de tahina
- 1 diente de ajo muy pequeño rallado
- Sal
Instrucciones
SOPA THAI DE FIDEOS DE CALABAZA
Para 4 personas
- 400 g de calabaza
- 400 ml de leche de coco
- 400 ml de caldo de pollo o de verduras
- 1 manojito de cilantro, hojas y tallos por separado
- 15 g de jengibre pelado y picado
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 2 limas
- 2 cebolletas picadas
- 1 guindilla roja picada
- Sal
Preparación
- En una cacerola grande llevar a ebullición la leche de coco junto con el caldo, el jengibre, los tallos de cilantro picados, la ralladura de lima y la guindilla.
- Hacer espirales con la calabaza y reducir el tamaño de los fideos si es necesario.
- Poner la calabaza en una sartén con un poco de aceite de girasol, cocinarla a fuego vivo durante 3 minutos y añadir el zumo de lima.
- Incorporar los fideos al caldo y añadir la salsa tailandesa de pescado. Corregir de sal.
- Repartir los fideos en unos boles. Terminar con la cebolleta, las hojas de cilantro y si se quiere, un poco de guindilla picada.
'CALABAGUETIS' CON SALSA DE TOMATE SECO
- 4 calabacines grandes
- 300 ml de nata para cocinar
- 150 g de tomates secos en aceite, escurridos
- El aceite de los tomates secos
- 50 g de queso parmesano rallado fino
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 10 g de hojas de albahaca
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta molida
Preparación
- Hacer espaguetis con los calabacines y cortarlos para reducir su tamaño.
- Calentar una cucharadita del aceite de los tomates en una sartén a fuego medio-bajo y dorar el ajo durante 1-2 minutos.
- Añadir los tomates, la nata y la mitad de la albahaca. Dejar que espese durante 2 minutos y retirar del fuego.
- Añadir el queso parmesano y salpimentar.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén grande y cocinar el calabacín durante unos 3 minutos o hasta que se ablande.
- Servir con la salsa por encima y decorar con la albahaca restante.
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.

Mikel López Iturriaga es periodista y querido líder de El Comidista desde su creación en 2010. Antes trabajó en la Cadena SER, Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com y ADN.