Javier Sanz y Juan Sahuquillo ganaron en el Madrid Fusión 2021 los premios a chef revelación, mejor croqueta y mejor escabeche. Ahora van a por todas con el recién abierto OBA, un restaurante de alta cocina ubicado en un pueblo de Albacete.
La tasa de natalidad está por debajo de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los preocupantes factores del fenómeno. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.
La muerte en 2020 a manos de un policía de Ugo Russo, un crío de 15 años con una pistola de juguete, aún retumba en Quartieri Spagnoli: un barrio de la gran ciudad del sur de Italia donde los jóvenes parecen condenados de antemano
Stuart Mangrum es uno de los responsables del Burning Man, el salvaje festival del desierto estadounidense de Black Rock, y su empeño es hermanarlo con las Fallas. ¡Ardan las fronteras entre el espíritu ‘neohippy’ y ‘Paquito el Chocolatero!’
El pádel, la escalada, el ‘pole dance’, el ‘animal flow’ o la calistenia han experimentado un gran auge estos últimos años. ¿Su común denominador? Requieren mucha concentración y, por ende, son perfectos aliados para desestresarse. Más que ponerse mazas, ahora se busca amasar la mente.
Los franceses decidirán los días 10 y 24 de este mes, en las dos vueltas de las elecciones presidenciales, si confirman un nuevo mandato de Emmanuel Macron o llevarán al Elíseo a un nuevo inquilino. Atravesamos ‘la République’, alejada por igual de la imagen de un país de postal que de la eterna sombra de la melancolía.
Arraigado en la cultura popular, la actualización de esta fórmula de comer a diario pasa por respetar lo que había antes e incorporar lo que sucede ahora. El teletrabajo, los hábitos saludables, la jornada intensiva y el bum de la comida para llevar caben en un entrante, un principal y un postre. Visitamos cuatro locales en Madrid que muestran su dimensión metafísica.
Icono de estilo desde los noventa y en las pasarelas desde los 14 años, su fuerza y, según ella, su ingenuidad evitaron la caída en desgracia que afecta a tantas víctimas del éxito. Se lanzó al cine y al teatro. A sus 43 años, sigue en la brecha.
Los cinco últimos premios Goya a la dirección novel se los han llevado mujeres. Tienen una historia común y un talismán que se pasan año tras año. Para ellas y para las que vendrán después. Son Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Clara Roquet, Belén Funes y Carla Simón, que acaba de ganar el Oso de Oro en la Berlinale por ‘Alcarràs’, filme que se proyectará fuera de concurso en el Festival de Málaga que empieza hoy.
Bad Gyal acaba de grabar en Miami su primer álbum. Está pletórica y sobrada de fuerzas para plantarle cara y uñas a una industria musical que quiere decirle cómo componer, y a todos los que quieren decirle qué hacer con su cuerpo. Nos citamos con ella en París, tras tomar nota en los desfiles de la estética que inspira ahora su música: la de principios de milenio, cuando las divas eran divas.
‘El País Semanal’ acompaña al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto de Ucrania. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de los Veintisiete ante la invasión de Ucrania por Putin.
Las sucesivas erupciones volcánicas a través de los siglos han ido conformando el paisaje de aspecto lunar donde se encuentra la localidad de Cha das Caldeiras, en la isla caboverdiana de Fogo
La invasión rusa fruto del fanatismo de Putin ha provocado un presente atroz en Europa y un futuro incierto a escala global. Desde el corazón del conflicto, la autora analiza la situación a partir de su profundo conocimiento de la región y con testimonios de primera mano
Juan José Millás ha viajado a la isla de La Palma y ha palpado las cicatrices del desastre. La erupción finalizó el 13 de diciembre tras 85 días de furia. Pero el rastro natural, económico y, sobre todo, humano del drama permanece vivo bajo el manto negro.
Con 54 años, Javier Toledo dejó un puesto directivo en una multinacional y le compró a su hermana una empresa textil. Casi una década después, esa compañía, Peris Costumes, es uno de los talleres de ropa para cine más grandes del planeta.
El autor de ‘Gomorra’, que tiene una vida clandestina, recorre los escenarios de una obra que le costó una condena a muerte por parte de la Camorra y un exilio forzoso que dura ya 16 años. “No tengo miedo a morir, pero sí a continuar así”, dice
De niña masticaba trozos de panal. Ahora los sirve en Lienzo, su restaurante en Valencia. Pero más que un sabor ligado al recuerdo, para la cocinera María José Martínez la miel se ha convertido en el ingrediente desde el que hablar de ética ecológica.
Con prendas fabricadas en España y con sensibilidad medioambiental, la firma logra lo que casi todas buscan y apenas ninguna consigue: triunfar entre los compradores realmente jóvenes
El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud emitía la temida alerta: el coronavirus ya era una amenaza global. El escritor rememora estos dos años, desde las sesiones virtuales con el psicoanalista hasta la vacuna y más allá
Hoy se habla de la regla sin tapujos en bares, redes sociales y hasta en los Parlamentos. Tras siglos silenciada e ignorada, el feminismo la reivindicó en los setenta negándola como un elemento diferenciador. Las nuevas generaciones reclaman ahora el derecho a reconocer que sí lo es
En 2021 se convirtió en la primera española en ganar el Indian Wells. Y con el trofeo de Sídney se acaba de colocar como sexta en el ‘ranking’ mundial del tenis femenino, justo antes del Open de Australia. Pero antes de llegar hasta todo esto, la catalana de 24 años tuvo que superar una depresión
La periodista Ángeles Espinosa viaja a Badghis, una de las provincias más profundas y pobres de Afganistán, donde España lideró un equipo de reconstrucción. La llegada al poder de los talibanes ha provocado el miedo, la huida de los profesionales y el fin de muchos proyectos. Pocos quieren hablar, los islamistas vigilan. Esta es la crónica de un viaje no exento de sobresaltos.
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea
Impulsada por una avanzadilla de jóvenes chefs europeos bajo los auspicios de Veuve Clicquot mediante insólitos maridajes entre productos hortofrutícolas de calidad y champán, irrumpe con fuerza en los grandes fogones