_
_
_
_
Entrevista:BERTRAND TAVERNIER

El hombre indignado

Sus películas recrean la realidad con ojo crítico. Algunas han motivado cambios legales; otras han movilizado a los políticos, como una que mostró hace ya ocho años el polvorín de los suburbios de París. Como deseó cuando era joven, el cine es su vida, y la indignación, su motor.

Entrevista:RAFAEL MATESANZ

El mago de los trasplantes

España es la primera potencia en donación de órganos en el mundo, y su artífice es el nefrólogo Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes. Su madre murió después de trasplantarle un hígado. Ahora defiende la donación de vivo para pacientes renales jóvenes.

Entrevista:RAFAEL MATESANZ

El mago de los trasplantes

España es la primera potencia en donación de órganos en el mundo, y su artífice es el nefrólogo Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes. Su madre murió después de trasplantarle un hígado. Ahora defiende la donación de vivo para pacientes renales jóvenes.

Entrevista:GITTA SERENY

Tras la pesadilla nazi

Esta austriaca de 82 años ha conocido a lo peor del género humano. Historiadora y periodista, Gitta Sereny se entrevistó con algunos de los más conocidos criminales nazis, como Franz Stangl, comandante del campo de Treblinka, o Albert Speer, arquitecto de Hitler. Aún tiene pesadillas.

Entrevista:

Máquina Pedrosa

Ha sido tres veces campeón del mundo. Ahora accede a la categoría de Moto GP. Detrás, una historia de disciplina, coraje, trabajo e inteligencia. Y una sensibilidad mágica para convertir la montura en un caballo alado. Así es Pedrosa a sus 20 años y así es el duro oficio de pilotar.

Entrevista:LAUREN BACALL

El mito eterno

Inteligente, elegante, lúcida, Lauren Bacall sigue brillando a los 81 años. Pero detrás de una de las leyendas vivas del Hollywood clásico se esconde una mujer y una actriz insegura y frágil que tardó en encontrar su sitio. Su mejor arma: el sentido del humor. Ahora presenta sus memorias.

Entrevista:AMALIA SOLÓRZANO

Madre de acogida

Tenía 23 años cuando se convirtió en primera dama de México. Junto al general Cárdenas, presidente del país entre 1934 y 1940, organizó la acogida de miles de refugiados republicanos. Ahora, a sus 94, doña Amalia ha recibido en Madrid el reconocimiento y la gratitud de los españoles.

Entrevista:MICHAEL KORDA

El editor en el trapecio

Hijo del pintor Vincent Korda y sobrino de dos grandes de Hollywood, Zoltan y Alexander Korda, se ha dedicado en cuerpo y alma al mundo editorial. Amigo de Graham Greene o Tennessee Williams, confiesa sus secretos como editor: dar cariño a los escritores y bailar en la cuerda floja por ellos.

Entrevista:WILLIAM MCDONOUGH

Arquitectura con conciencia

William McDonough fue elegido como "héroe del año" por la revista 'Time' en 1999 y es el autor de "la Biblia de la sostenibilidad". Su mensaje y objetivo: reciclar y devolver al terreno lo que se le quita.

Entrevista:MICHEL HOUELLEBECQ

El guardián del misterio

Deja respuestas sin resolver y le gusta alimentar el morbo de su personalidad. Pero Michel Houellebecq (1958, Réunion), uno de los autores de más éxito en Francia, no deja a nadie indiferente. Polémico y controvertido, publica en España su última obra, 'La posibilidad de una isla' (Alfaguara).

Entrevista:MAYA PLISÉTSKAYA

Los encantos del cisne

Su expresividad, su elegancia, su fuerza, su movimiento, sus brazos… la convirtieron en gran figura de la danza clásica del siglo XX. Esta rusa de 79 años, que lo fue todo en su país, en el Bolshói y en otros escenarios del mundo, acaba de recibir el Príncipe de Asturias de las Artes.

Entrevista:SOLEDAD CAZORLA

Una mujer de justicia

Nacida en Larache (Marruecos) hace 55 años, de familia militar y del mundo del derecho, esta madre de tres varones, segura de sí, enérgica, de larga carrera judicial, se ocupa de hacer cumplir la ley contra la violencia hacia las mujeres. Una fiscal que cree en el éxito de su cometido.

Entrevista:GRANDES REPORTAJES

Morente sueña su Alhambra

Luis Cernuda, María Zambrano, Cervantes, Astor Piazzolla, Pat Metheny, Ute Lemper, Khaled, Blanca Lí, Tomatito y otros acompañan al cantaor en su nuevo proyecto. Un CD y un documental inspirados muy libremente en el monumento granadino. "La Alhambra siempre ha sido la casa del dictador", dice.

Entrevista:

El Bola se hace mayor

Juan José Ballesta, el más conocido de los últimos niños prodigio del cine español, estrena película, '7 vírgenes', su mayoría de edad como actor, reconocida con la Concha de Plata en San Sebastián. Pero no ha cambiado, sigue siendo El Bola, con su carácter de macarrita tierno de Parla.

Entrevista:PHILIP ROTH

La invención de lo posible

Brillante e irónico. La inventiva de este autor, uno de los mejores, roza lo imposible, como en su última novela, donde fabula sobre unos Estados Unidos antisemitas, en sintonía con el nazismo y Hitler. De su literatura, sus mitos y su territorio habla en esta conversación entre escritores.

Entrevista:SIMONE VEIL

La mujer luchadora

Ha sido presidenta del Parlamento Europeo, ministra, superviviente de Auschwitz. La francesa Simone Veil es el último premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por su defensa de la libertad y del papel de la mujer en la sociedad.

Entrevista:RALPH FIENNES

Actor y caballero

Pulcro y educado. Un ejemplo de buenos modales británicos. Fibroso y atractivo. Y un extraordinario actor en cine y teatro. Ralph Fiennes nos recibe en el hotel más señorial de Londres para hablar de su nueva película, 'El jardinero fiel', una lograda adaptación de la novela de John Le Carré.

Entrevista:JOAQUÍN SABINA

Después de la nube negra

Cantautor por excelencia, Joaquín Sabina, andaluz del 1949, es otro hombre. Ha vuelto a la charla, la risa y los conciertos. En su nuevo disco, 'Alivio de luto', retrata lo que sintió cuando, tras el infarto cerebral que sufrió en 2001, la depresión, esa "nube negra", le dejara dos años hundido.

Entrevista:FRANCISCO CANDEL

El escritor del proletariado

A los 80 años, es autor de referencia en la novela social. Se considera catalán y valenciano. Contrario a lo patriotero y a la guerra. Sigue viviendo en la Zona Franca de Barcelona, como un personaje más de los que retrató en sus libros sobre el paisaje de la inmigración en la posguerra.

Entrevista:MICHEL PICCOLI

La sensualidad de un mito

Es más que un actor, es una leyenda. A punto de cumplir 80 años, con la historia de un siglo a la espalda, Michel Piccoli desnuda sus recuerdos de Buñuel, Dalí, Ferreri, Azcona o Mastroianni; desvela sus secretos de actor y habla del papel imprescindible de la cultura europea.

Entrevista:AVENTURERAS: ANNA TRAVESET

Amar el riesgo

Recolectar excrementos de osos en Alaska, pelearse con alacranes y garrapatas o vigilar que las serpientes no se colaran en su cama han sido tareas implícitas en los trabajos de campo de la bióloga Anna Traveset. Pero en alguna ocasión la aventura pasó a mayores y temió por su vida.

Entrevista:PERSONAJE

Brad Pitt madura

El hombre más 'sexy' del mundo parece que por fin ha madurado. Al entrar en los 40 abandona su fama de simple guaperas para involucrarse en el desarrollo de África, la arquitectura y la investigación con células madre.

Entrevista:AVENTURERAS: MARÍA TERESA TELLERÍA

La llamada del trópico

Científica y aventurera, María Teresa Tellería compatibiliza la dirección del Real Jardín Botánico de Madrid con expediciones por selvas y ríos de África y Latinoamérica, donde la sorpresa y el riesgo le acercan a las míticas historias de Julio Verne que tanto le sedujeron en su infancia.

Entrevista:

"El más irresistible de todos los impulsos"

Una locura ciega y transitoria. Así define el enamoramiento la antropóloga norteamericana Elen Fisher, de 59 años, una de las mayores especialistas en el estudio científico del amor. En su último libro, 'Por qué amamos' (Taurus), explica la trastienda de la química de la pasión, el éxtasis amoroso y la agonía del desamor.

Entrevista:AVENTURERAS: CHUS LAGO

El reto de escalar más alto

Es gallega, tiene 40 años y es la única mujer en el mundo que ha subido al Everest sin oxígeno. Esta alpinista excepcional, para la que escalar es un reto, inaugura una serie de entrevistas por las que, durante cinco semanas, desfilarán españolas cuya profesión está teñida de aventura.