El Consejo Nacional de ERC acordó ayer votar no en el Congreso de los Diputados al nuevo Estatuto de Cataluña. La votación está prevista para el pleno del día 30, después de que este martes la Comisión Constitucional concluya sus trabajos.
Cándido Conde-Pumpido, fiscal general del Estado, considera "grave" que el juez desoyera la petición fiscal y ordenara el encarcelamiento de los dirigentes de Batasuna Juan María Olano y Juan José Petrikorena.
El mulá Salam Zaif, de 38 años, recuerda el vuelo desde Afganistán a la base de Guantánamo como el momento más duro de su vida. "Me trataron peor que a un animal", asegura.
Más de un millón de personas se manifestaron ayer a lo largo y ancho de Francia para protestar contra el Contrato de Primer Empleo (CPE) aprobado por decreto por el Gobierno de Dominique de Villepin, y que permite el despido sin justificación de los jóvenes menores de 26 años. París, con 350.000 manifestantes, Marsella, Nantes y Lyón fueron testigos de las mayores concentraciones.
Un talibán en Guantánamo
GEORGINA HIGUERAS | Kabul
Abdul Salam Zaif, la cara de los talibanes durante la guerra, narra las vejaciones y torturas que sufrió en manos de EE UU
G. H | Kabul
El antiguo diplomático recibe una paga mensual del Gobierno y defiende negociar con los restos del régimen anterior
La reforma del Estatuto de Cataluña afrontará el próximo martes su último trámite en la Comisión Constitucional del Congreso. Nueve días más tarde, el texto será sometido a votación en Pleno. El Consejo Nacional de ERC, formación que lidera Josep Lluís Carod, acordó ayer por unanimidad votar no al considerar que el texto retocado en las Cortes es muy distinto al aprobado en su día en el Parlamento autónomo y no colma "las aspiraciones de Cataluña".
Los problemas de los inmigrantes
JUAN MANUEL PARDELLAS | Santa Cruz de Tenerife
Fernández de la Vega advierte de que "todo el que llegue irregular saldrá" de las islas
Junta general de accionistas del BBVA
El fantasma del fracaso del intento de compra de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL), el sexto banco de Italia, y la remuneración de los ejecutivos fueron los protagonistas de la junta de accionistas del BBVA, que se celebró ayer en Bilbao. Francisco González, presidente del segundo banco español, justificó que la entidad no se hiciera con el control de BNL, en las dos oportunidades que tuvo, porque se negó a realizar maniobras ilegales en Italia y por el elevado precio.
M. Á. NOCEDA | Bilbao
El banco buscará oportunidades en Estados Unidos, Asia y Europa en los próximos años
A falta de los últimos pasos del trámite parlamentario, el Estatuto catalán pronto estará listo para ser sometido a la consideración de los ciudadanos de Cataluña. Se abre de este modo una...
Lo que hace unos años comenzó como un fenómeno inquietante -la ocupación del espacio público por grupos cada vez más numerosos de jóvenes para consumir alcohol- ha derivado en un problema...
Las movilizaciones de esta semana contra el contrato de primer empleo (CPE) del Gobierno francés se convirtieron ayer en una manifestación popular de condena y desafecto al primer ministro,...
Claves del diseño evolutivo
JAVIER SAMPEDRO | Madrid
El ojo del águila y el cerebro humano son unos diseños tan prodigiosos que todos los pensadores de la historia -incluidos los grandes científicos, como Newton- habían dado por supuesto que eran obra de un ingeniero, una prueba irrefutable de la existencia de Dios, hasta que Darwin dio con una explicación alternativa: la selección natural, un mecanismo azaroso, competitivo y gradual capaz de generar diseños sin necesidad de diseñador.
A. ALFAGEME / M. C. BELAZA / R. RINCÓN | Madrid / Granada
Con rastas y con tacones. Universitarios y parados. De 15 y de 26. Les gusta juntarse a beber en la calle. Contaron por qué
Cuenta Raquel Tibol, amiga y una de las principales estudiosas del artista, que en un carta inédita Diego Rivera le escribe a León Trotski que no quiere que siga utilizando su nombre para firmar artículos en la prensa mexicana. Por entonces ya estaban peleados, aunque fue Rivera quien pidió en 1936 al entonces presidente de la República Lázaro Cárdenas que concediera asilo político al famoso fugitivo de Stalin.
M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA | Madrid
Sólo cabe ya una pregunta. ¿Cuándo vuelve? Desde que Rocío Jurado viajó el pasado 15 de enero a Houston, Tejas, para someterse a una revisión del cáncer de páncreas que padece desde el verano de 2004, no ha habido semana en que no se anunciase su inminente regreso a casa.
Fútbol
| 28ª jornada de Liga
La rutina y la calidad no tienen por qué ser enemigas. Ayer, el Barça tiró de ambas cosas y se llevó el partido de Anoeta de una manera más fácil de la prevista, aunque con algunas consecuencias negativas: las lesiones de Márquez y Edmilson. La rutina le valió para llevarse el partido a su terreno; la calidad, para hacer dos goles, aunque entre ambas cosas también medió el infortunio realista -no menos de cinco ocasiones claras- y el acierto de Víctor Valdés.
JUAN MORENILLA
El delantero salva un punto para el Atlético ante el Villarreal en un partido jugado a un ritmo altísimo
SANTIAGO F. FUERTES | Sevilla
Juanito, el capitán, ofrece pausa y razonamiento en medio de la crisis del Betis
De derrotadas a victoriosas. De meras comparsas de los roles masculinos a protagonistas. Llega el tiempo de las mujeres. El sugerente título de la novela de Ignacio Martínez de Pisón refleja una tendencia en alza en las cadenas: el estreno de series en horario estelar, donde las féminas se hacen claramente con el poder.
ROCÍO RAMOS-PAÚL
| Psicóloga ('Supernanny', Cuatro)
TECHU BARAGAÑO | Madrid
KARMENTXU MARÍN
Con 73 años y cinco hijos, 15 nietos y dos biznietas, publica 'Viento armado', y dice que aún se pierde por la inmensa Biblioteca Nacional. Caminar, navegar, viajar, escuchar música, leer y ordenar, sea su biblioteca o sus armarios, están entre sus aficiones, la principal de las cuales es coger las tijeras y podar el jardín.