La policía desaloja a 20.000 personas en Birmingham por temor a un atentado
Los equipos de rescate libraban anoche una dura batalla para llegar hasta las víctimas que aún están atrapadas a 30 metros de profundidad en el túnel de la línea Piccadilly, entre las estaciones de Russell Square y King's Cross, en el centro de Londres.
Francisco Mujika Garmendia, Pakito, máximo dirigente de ETA entre 1987 y 1992, ha sido suspendido de militancia en la banda terrorista tras haber polemizado con la actual dirección y haber defendido el abandono de las armas.
La saturación en las redes de telefonía móvil de las principales zonas costeras está provocando este verano problemas de cobertura y de deficiente calidad en más de 70 municipios turísticos, la mayoría de la costa mediterránea.
"No existen casas donde viva una familia musulmana entera; hay casas en las que no hay nadie vivo que pueda regresar", cuenta en Srebrenica Abdulá Burkovic, uno de los supervivientes de la matanza más grave cometida en suelo europeo desde el final de la II Guerra Mundial.
La legendaria tradición británica frente a la adversidad reaparece en Londres tras los atentados terroristas
TERROR EN LONDRES
| La investigación
Scotland Yard explicó ayer que las tres bombas que explotaron el jueves en el metro de Londres estallaron de manera casi simultánea, entre las 8.50 y las 8.51 de la mañana, y no a intervalos, como se había dicho hasta ayer.
El trabajo en los túneles
WALTER OPPENHEIMER | Londres
El calor y las materias tóxicas dificultan el rescate de los cadáveres del tren de la línea Piccadilly
Alarma en el noroeste
La policía de West Middlands ordenó anoche evacuar toda la zona de copas del centro de Birmingham tras recibir información de los servicios de inteligencia alertando sobre la posibilidad de un atentado terrorista. La policía, que a última hora preveía ofrecer una rueda de prensa, advirtió que no daría detalles sobre la naturaleza de la alerta.
ETA ha suspendido de militancia a los seis presos críticos que, desde la cárcel de Puerto II (Puerto de Santa María), han polemizado con la actual dirección sobre la estrategia de la banda al reconocer que la lucha armada hoy en día "no sirve", informa Vasco Press.
EL FUTURO DE CATALUÑA
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque reconoce el "avance" de la reforma del Estatuto de Cataluña en las últimas jornadas, está "preocupado" por la situación en que se encuentra y "ayudará al PSC y al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, a sacarlo adelante" porque quiere que la reforma "sea un éxito", aseguran fuentes gubernamentales.
RAMÓN MUÑOZ | Madrid
Es un culebrón de verano, como el de los apagones eléctricos. Pero no por manido es menos real. Los teléfonos móviles han vuelto a tener serios problemas de comunicación en las zonas costeras. No se puede hablar de apagón sino de "problemas circunstanciales de saturación en la red", como gustan decir las compañías, pero el resultado es el mismo.
El escándalo de corrupción podría costarle a la compañía automovilística alemana Volkswagen millones de euros, según calcula su presidente, Bernd Pischetsrieder, que se ha comprometido a emplear mano dura en este caso.
El Estatuto de Cataluña ha entrado en la recta final que debe conducir a su votación por el Parlamento catalán, al dar la ponencia la luz verde a la proposición de ley para su reforma, con los...
España se ha saltado en su agenda de la modernización un capítulo casi entero, el de la lectura y de las bibliotecas. Entramos ahora en una informatización acelerada, preocupados con razón por...
PIEDRA DE TOQUE
MARIO VARGAS LLOSA
© Mario Vargas Llosa, 2005.
© Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Diario El País, SL, 2005.
DESAFÍO ESPACIAL
ALICIA RIVERA | Madrid
El próximo miércoles, si no surge ningún problema, el Discovery despegará a las 21.51, hora peninsular, desde la base espacial Kennedy, en Florida. La ventana de lanzamiento (el periodo de tiempo en que es posible la salida) se mantiene abierta hasta el 31 de julio.
ALICIA RIVERA | Madrid
El desarrollo de un nuevo vehículo espacial es clave para la NASA, ya que sus tres naves actuales dejarán de volar en 2010
DEBATE SOBRE LA PRENSA
JOSÉ MANUEL CALVO | Washington
El caso de la reportera de 'The New York Times' Judith Miller reabre la polémica sobre el papel de los medios de comunicación
JAVIER CUARTAS | Oviedo
Los autores que participan en la Semana de Gijón reflexionan sobre los nuevos retos del género
El escritor argentino afincado en Barcelona Raúl Argemí cree que la diferencia crucial entre la novela negra latinoamericana y la de otras áreas geográficas es que nace "en un territorio distinto". En Norteamérica y Europa la novelística es "más conservadora" porque son áreas "en las que se cree en la justicia establecida", mientras que en América Latina "no se confía en la justicia.
OCTAVI MARTÍ | París
Fallece en París a los 91 años el ganador del Premio Nobel de Literatura de 1985
Gaylord A. Nelson, el fundador del Día de la Tierra, falleció el pasado lunes a los 89 años en Kensington (Maryland) a causa de un fallo cardiovascular.
TOUR 2005
| Octava etapa
CARLOS ARRIBAS | Gérardmer
René Pottier subió el Balón de Alsacia a 20 kilómetros por hora de media con un desarrollo de 4,5 metros por pedalada y se ganó un puesto en la historia del Tour y una placa en la cima que subraya su hazaña, su ascensión en solitario, su increíble velocidad. Ocurrió hace 100 años.
DESDE MI SILLÓN
PEDRO HORRILLO
Octava etapa
LUIS MARTÍN | Gérardmer
Armstrong pide explicaciones a sus compañeros por haberse visto privado de su respaldo y les conmina a que no vuelva a suceder
BÁRBARA CELIS | Nueva York
"Los tipos que trabajaban a mi servicio eran capaces de trocear a un muerto sobre una mesa mientras devoraban un trozo de pizza". La escena podría ser una secuencia de la película Uno de los nuestros, pero la frase es real y pertenece a un verdadero gánster: Dominick Montiglio, del clan de los Gambino.
INÉS BALLESTER
| Presentadora de 'Por la mañana'
ISABEL GALLO | Madrid
A Inés Ballester (Burriana, Castellón, 1958) ) no le importa reconocer que cuando Karlos Arguiñano dejó a TVE-1 compuesta y sin recetas para fugarse a Tele 5 pensó hacerse el haraquiri.
EMILIO PÉREZ TOURIÑO
| Candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia
KARMENTXU MARÍN
Con 56 años, dos hijos y un nieto, Marcos, que es su "principal debilidad", se dice amante de la bicicleta, el senderismo, el cine y la música clásica, y se reconoce galleguista y "bastante obstinado". Su aspiración es "seguir siendo Emilio Pérez Touriño". ¿Se gusta? "No me disgusto", dice en un ligero autogolpe de botafumeiro.