_
_
_
_
Entrevista:INÉS BALLESTER | Presentadora de 'Por la mañana'

"Cuando se fue Arguiñano pensé hacerme el haraquiri"

A Inés Ballester (Burriana, Castellón, 1958) ) no le importa reconocer que cuando Karlos Arguiñano dejó a TVE-1 compuesta y sin recetas para fugarse a Tele 5 pensó hacerse el haraquiri. Sin embargo, la presentadora de Por la mañana no tuvo que recurrir a esa forma de suicidio ritual practicado en Japón porque el magacín ha sobrevivido con toda dignidad a la decisión del cocinero vasco y a los espacios rivales. Incluso se ha atrevido a superar a María Teresa Campos con una media de audiencia del 21,3% de cuota de pantalla, 2,3 puntos más que Cada día (Antena 3), pero a 4,9 puntos de El programa de Ana Rosa (Tele 5).

Pregunta. Por la mañana no cierra en verano por vacaciones.

Respuesta. Pues no, el programa no descansa ni un día.

P. Y esta temporada, ¿cómo ha vivido su duelo con María Teresa Campos y Ana Rosa Quintana?

Respuesta. En septiembre, cuando Arguiñano se fue a Tele 5 y María Teresa Campos llegó a Antena 3 con todo el apoyo del mundo fue un momento duro, la verdad. Pensé hacerme el haraquiri.

P. Así que se temió lo peor.

R. Desde luego, no puedo decir lo contrario. Todos pensamos que su marcha nos iba a hundir. Arguiñano le daba a TVE un 28% o un 30% de cuota. Una barbaridad. Le suplimos como pudimos, con una cocina distinta protagonizada por los propios espectadores que envían sus recetas y después van al plató a prepararlas. Y esta apuesta, que iba a ser provisional hasta que viniera el nuevo cocinero, va fenomenal. Y cuando llegó José Andrés le pusieron en otro horario. Así que nosotros seguimos igual pero contentos. De hecho es una de las secciones que más interesa. Y a mí, que no me gusta nada ser ama de casa, ahí estoy a los fogones. Soy una atrevida.

P. Sin concursos de telerrealidad subidos de tono, ni excesos rosas que eleven los índices de audiencia, no sólo han resistido como jabatos, sino que superan en audiencia a Cada día.

R. Creo que el espectador nos ve como una opción distinta, y hemos dado con una fórmula que gusta porque hay mucha gente que rechaza la telerrealidad o las tertulias del corazón.

P. ¿Y qué diferencia a Por la mañana de los magacines de Tele 5 y Antena 3?

R. No me paso el tiempo mirando cómo funcionan los otros programas, pero Por la mañana es más tranquilo y respetuoso, sin contertulios gritones... Nosotros jugamos más con la actualidad.

P. Y de presupuesto, ¿cómo andan?

R. Ja, ja. En eso no tengo ni que decir que muy por debajo de la competencia.

P. Usted ha presentado concursos como El bus, programas de entretenimiento como Flash-back: regreso al pasado, de vídeos domésticos, de testimonios... Con el espacio de TVE además se ha reencontrado con el directo.

R. Sí, y me encanta, aunque a veces lo pase mal. He tenido la suerte de hacer de todo, hasta sucesos. Y también radio, empecé en la SER cuando estaba en segundo de carrera. He probado muchos formatos y así he evitado encasillarme. Creo que estoy recogiendo los frutos de años de trabajo.

P. ¿Qué tal se lleva con sus competidoras?

R. A Ana Rosa la conozco mucho, además coincidimos en Antena 3; a María Teresa Campos, prácticamente nada.

Inés Ballester.
Inés Ballester.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_