_
_
_
_

Dirigente durante 15 años

Cuatro de los seis firmantes de la carta han tenido un papel importante dentro de la banda. Francisco Mujika Garmendia, Pakito, estuvo en la dirección de ETA durante 15 años hasta que fue arrestado junto a toda la cúpula en 1992 en Bidart (País Vasco francés). Durante los últimos años había sido el máximo líder de la banda. Tras ser entregado por Francia en febrero de 2000, fue juzgado y condenado por la Audiencia Nacional a penas que suman 4.645 años como inductor de 23 asesinatos. Pakito ordenó, entre otros atentados, la voladura de la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza que costó la vida a cinco niñas y seis adultos en diciembre de 1987.

Pakito estaba en la ejecutiva que ordenó matar a la ex dirigente de ETA María Dolores González Katarain, Yoyes, después de que ésta regresara a España para reinsertarse tras abandonar la banda. Katarain fue asesinada en presencia de su hijo en 1986. Pakito y Yoyes eran del mismo pueblo y habían compartido comando.

Este crimen muestra la frialdad y aislamiento al que progresivamente llegó Mujika Garmendia, cada vez más solo al frente de la organización terrorista, a cuya dirección accedió más por las detenciones ajenas que por las capacidades propias. Mujika, nacido en 1953 en Ordizia (Guipúzcoa), entró en ETA a los 19 años y se alineó con los polimilis tras la escisión de la banda a principios de los setenta.

Ignacio Arakama Mendia, Makario, fue uno de los tres interlocutores de la organización terrorista en las conversaciones que ésta mantuvo con representantes del Gobierno en Argel en 1989. Enviado a la República Dominicana tras la ruptura de aquellos contactos, está encarcelado en España desde 1997. Cumple condenas que suman casi 300 años por siete asesinatos y un secuestro.

Ignacio Bilbao Beaskoetxea, Iñaki de Lemona, perteneció a la ejecutiva etarra durante dos meses, tras la caída Bidart, hasta que fue arrestado. Acusado de ocho asesinatos por la policía, está condenado por dos, los únicos por los que Francia autorizó su entrega.

Carlos Almorza Arrieta, Pedrito de Andoain, fue hasta su arresto, en 1993, el responsable de la red de extorsión de ETA. Cumple una pena de 15 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Kepa Solana Arrondo está condenado a 56 años y Koldo Aparicio Benito lleva 10 años en prisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_