_
_
_
_
TERROR EN EL REINO UNIDO | Alarma en el noroeste

Desalojado el centro de Birmingham por temor a un atentado

Más de 20.000 personas abandonan andando y sin pánico la zona de bares

La policía de West Middlands ordenó anoche evacuar toda la zona de copas del centro de Birmingham tras recibir información de los servicios de inteligencia alertando sobre la posibilidad de un atentado terrorista. La policía, que a última hora preveía ofrecer una rueda de prensa, advirtió que no daría detalles sobre la naturaleza de la alerta.

Más de 20.000 personas abandonaron andando y sin que se produjeran escenas de pánico el centro de la segunda mayor ciudad británica. La policía hizo explotar de forma controlada varios paquetes sospechosos. El centro de Birmingham estaba ayer particularmente abarrotado de gente que disfrutaba de una agradable noche de verano tras un día de magníficas temperaturas estivales.

Pasadas las siete y media de la tarde, la policía de los West Middlands lanzó un aviso público aconsejando a la gente que no acudiera al centro de la ciudad. Es la típica advertencia que se da cuando se tiene información de una amenaza terrorista específica y creíble. En ese momento no había todavía orden de desalojo, pero se aconsejó a los propietarios de los locales de ocio que hicieran registros de las personas que accedían a ellos para asegurarse de que no introducían materiales peligrosos.

Una portavoz policial explicó: "La policía de los West Middlands está lanzando un aviso público a la gente que puede disponerse a visitar el centro de Birmingham. Esta noche que se ha recibido información de los servicios de inteligencia que sugiere una amenaza en el centro de la ciudad. Nuestra respuesta tiene que ser proporcionada en las acciones y tenemos que informar al público. No estamos cerrando bares, restaurantes o clubes pero les pedimos que registren a la gente que entra a sus locales".

Luego empezó a cortar las calles de acceso al centro bloqueando los accesos desde el cinturón de ronda interno. Algo más de una hora después, a las 8.45 de la noche, quizás por la recepción de nueva información o quizás para dar paso a la segunda fase de una operación perfectamente controlada, la policía ordenó el desalojo de una amplia de zona del centro, incluidas Broad Street, la principal calle de copas de la capital de los Middlands y parte de Chinatown.

Teatros, restaurantes, pubs, hoteles, clubes y las escasas viviendas del centro de la segunda ciudad más grande de Inglaterra fueron desalojados y sus parroquianos invitados a ir más allá de un perímetro de aproximadamente un kilómetro de la zona centro.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La evacuación se produjo en perfecto orden, sin que en ningún momento se produjeran escenas de pánico. Las fuerzas del orden, que pedían a la gente que marchara a su casa andando, no permitió que se utilizaran los vehículos que estaban en el centro. Los artificieros procedieron a provocar la explosión controlada de varios paquetes sospechosos. Anoche no se tenían noticias de que en esas explosiones se hubiera detectado ninguna bomba.

La policía hizo público entonces un segundo comunicado en el que explicaba: "La policía de los West Middlands está ahora cerrando la zona de ocio de Broad Street y pidiendo a la gente que abandone el centro de Birmingham y se vaya a casa (...) Nuestras investigaciones están en marcha. No vamos a entrar en detalles sobre la naturaleza de esta amenaza. Obviamente nos estamos tomando el asunto muy en serio". Una portavoz policial específico más tarde que no se habían practicado detenciones y que el objetivo de la operación era "advertir al público y conseguir que estén a salvo".

Con una población de casi un millón de habitantes y una conurbación de 2,6 millones de personas, Birmingham es la segunda ciudad de Inglaterra después de Londres. Es una de las ciudades con más diversidad étnica del país. Casi el 20% de sus habitantes son asiáticos o de origen asiáticos (indios, paquistaníes y bangladesíes), el 6% negros y cerca del 1% de raza china.

Birmingham, 175 kilómetros al noroeste de Londres, tiene más mezquitas que ninguna otra ciudad inglesa y pasa por ser una de las grandes zonas de cobijo de militantes islamistas. En estos días se ha especulado con la posibilidad de que los autores del ataque terrorista sufrido por Londres el jueves pasado procedieran de la zona de los Middlands, aunque la policía ha descrito estas informaciones como "mera especulación".

La ciudad sabe en carne propia lo que es el terrorismo porque el 21 de noviembre de 1974 murieron 21 personas al explotar dos bombas colocadas por el IRA en sendos pubs frecuentados por soldados británicos.

Un grupo de personas, en una zona cerca del centro de Birmingham tras el desalojo ordenado por la policía.
Un grupo de personas, en una zona cerca del centro de Birmingham tras el desalojo ordenado por la policía.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_