
Khashoggi, el disidente improbable
De los muchos escalofríos que me dieron mientras veía ‘El disidente’, me siguen destemplando los que tienen que ver con su perfil biográfico

Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).

De los muchos escalofríos que me dieron mientras veía ‘El disidente’, me siguen destemplando los que tienen que ver con su perfil biográfico

Sobornaría a alguien para leer el guion y enterarme de qué diablos ha pasado para que el proyecto de serie sobre Amancio Ortega no haya cuajado

Es el sueño contemporáneo: un futuro con garantías. Queremos vacunarnos, pero sin ningún efecto secundario. Queremos tener hijos, pero sin mancharnos de caca ni sufrir insomnio

No importa la simpatía o animadversión que despierte Ciudadanos. Lo triste es comprobar la facilidad con la que los pioneros se quitan la escafandra y abandonan el planeta

Más allá de que nos revelen que una familia famosa por sus chascarrillos racistas sea, efectivamente, racista, sorprende la naturalidad con la que Meghan y Enrique se victimizan

A la presidenta y tal vez candidata le vino de perlas el estreno de ‘La Campos móvil’: el mismo día que anuncia elecciones, le emiten un vídeo de propaganda electoral

Hay quien cree que nadie resiste la prueba y que todos caeríamos desenmascarados si registrasen lo que contamos cuando nos creemos a salvo del oído público

Nevenka Fernández ganó un juicio, pero no tuvo alrededor un país que le dijera “me too”. Todos dijeron “yo tampoco”. El único que le tendió la mano fue un escritor
El Villarejo que salió de la cárcel y atendió a los medios como una estrella de cine que presenta una película no parecía Villarejo

Conforme avanzó la entrevista se hizo claro que los únicos puentes que le interesaban eran los que le permitían salvar la orilla de las preguntas sin mojarse
Richard Sharp asumió la presidencia del consejo de la televisión pública británica, y su nombramiento se ha interpretado como un golpe de timón que puede sacar a la corporación del rumbo que sigue desde 1922

El documental ‘Heil, Satan?’ propone el debate sobre la influencia del cristianismo en EE UU, pero también contiene una reflexión involuntaria sobre los límites de la sátira

Así se van mordiendo las colas las pescadillas tertulianas, entre bloque y bloque de publi, mientras relacionan las broncas barcelonesas con el ‘Areopagítica’ de Milton

Si cuando zapean sale un tertuliano echándoles la culpa de matar a todos sus abuelos por morrearse sin mascarilla, es normal que se vayan a ver ‘Euphoria’ y, luego, a Ibai

Un acto en un cementerio organizado por una asociación desconocida que convoca a un puñado de tipos marginales sin poder ni representatividad social no suena a noticia bomba

Hace tiempo que las noches de elecciones son para mí fiestas de la democracia en un sentido muy literal

Me voy a poner pedante por un momento: en esta época de públicos suspicaces, ‘El infiltrado’ supone un caso extremo de ilegibilidad. En plata: no sé cómo carajo interpretar el documental

El rótulo es el refugio del cobarde, de quien no se atreve a decir según qué cosas en antena, pero las cuela como quien pintarrajea la puerta del baño del instituto

El programa ‘Ingeniería romana’ está tan bien contado y reconstruye tan bien las ciudades romanas que capturó la atención de un niño que vive asediado por estímulos

La presentadora ha acaparado más atención al sustituir a Pablo Motos que todos los políticos catalanes en campaña

En las series hay polis por todas partes, en todas las plataformas, y todas tienen buena pinta, ya no parecen maderos provincianos como antes, cuando los únicos que molaban eran los de Nueva York

Con la coartada del ritmo y el espectáculo, se han abierto paso en las tertulias de televisión los gritones más hábiles en despejar balones al campo del adversario y se han inhibido las voces capaces de matizar y replicar un argumento con otro argumento

Creo que, más que de hablar de extraterrestrs, Iker Jiménez estaba harto de la calidad de los materiales

A quienes creen que la enfermedad es un castigo por los pecados, pocas veces se les ha presentado tan clara la conexión entre placer y muerte como en ‘It’s a Sin’
El humor, si no hace gracia, irrita. Así se explican algunas reacciones a lo de Fran Lebowitz.

¿Hay alguien lo bastante duro de mollera como para pensar que la joven escritora ha comprado una guillotina en Ikea? ¿Por qué no la han denunciado, entonces?

Se ha apelado tanto a la responsabilidad individual que los gobiernos han perdido la conciencia de quiénes son y para qué sirven

Es conmovedor que Betty White, la mayor del reparto, sea la única superviviente, pues su personaje representaba la ingenuidad campesina y el candor más cómico

Como las mejores historias de guerra, ‘Valley of Tears’ una fábula sobre el destino

Inmunes a la erosión, los políticos acaban corroyendo a todo el mundo. Gabilondo es demasiado elegante para emular a Estanislao Figueras, pero ha venido a decir algo parecido en su despedida del columnismo radiofónico diario

Oír hablar a Fran Lebowitz es un bálsamo contra las turbas, un chorreo de inteligencia y humor que condensa lo más refinado y maravilloso de la cultura norteamericana

Me avergüenza llorar la muerte de un extraño como si fuera un amigo, pero necesitaría mucho más que una columna para explicar qué significa Barricada para mí

La televisión danesa ha estrenado una serie de ‘stop motion’ para niños de cuatro a ocho años sobre un señor con un pene gigante con el que sufre toda clase de líos y disparates

Un buen antídoto contra tanto detective impecable y genial es embaularse los cuatro episodios de ‘El destripador de Yorkshire’

Tras el concierto de Año Nuevo, dudo. ¿Y si los espectáculos mejoran sin asistentes?

Ana Obregón representó ella sola, enhiesta y con palabras, elegantísimas, medidas, la entereza de todo un país

En mi memoria, el año 2020 se fijará como esa red de lamparitas, metáfora de un país ensimismado que se deshilacha en tragedias domiciliarias

Nadie mezcla las novelas porno de Harlequín y los culebrones venezolanos clásicos con tanta trepidancia como Shonda Rhimes

Renegar de las navidades porque hay colas en El Corte Inglés es propio de mesías y gente que quiere hacer el bien, y por ello, casi siempre hipócrita