
Madrid se acaba
Dentro del anillo de la M-30 solo quedan 400.000 metros cuadrados para construir Al ritmo actual se agotarán en cinco años.
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Dentro del anillo de la M-30 solo quedan 400.000 metros cuadrados para construir Al ritmo actual se agotarán en cinco años.
Exposiciones y visitas guiadas muestran los centros de almacenamiento de datos masivos de la ciudad
Lo que ahora es un centro cultural, Matadero Madrid, fue entre 1924 y 1996 el matadero municipal que proveía de carne a la capital
Una espectacular instalación, que trata de llegar a todos los públicos, estará del 24 al 27 en el Parque del Soto, Móstoles
La librería Rafael Alberti cumple cuatro décadas desde su apertura
Una exposición muestra los maniquies y objetos diseñados para ‘Cuarto Milenio’ El programa sobre parapsicología y pseudociencias lleva ya diez años en antena
Centros sociales autogestionados, parques y tabernas con aires comuneros forman el hábitat de este editor de ensayo crítico
Una exposición muestra el colosal trabajo del fotoperiodista Enrique Meneses
La galería Swinton & Grant (Miguel Servet, 21) presenta el libro 'You haven't seen their faces' del fotógrafo Daniel Mayrit
El festival a3bandas lleva comisarios independientes a 22 galerías de la ciudad
La asociación Entorno Conde Duque nace para potenciar la cultura en un barrio que disfruta de una intensa oferta de ocio. El festival Symphonos 15 es su puesta de largo
La cultura, en todas sus variantes, es objeto de debate esta semana en una iniciativa de Radio 3
Aunque la escritora vasca acaba de asentarse en Madrid, ya conoce un nutrido catálogo de bares, cafeterías y un hospital de mascotas
El CA2M acoge una exposición sobre los vínculos entre el arte y el movimiento
Una generación de autores teatrales se muestra en el circuito ‘off’ madrileño y consigue atraer la atención del público y de los grandes teatros
El montaje 'Trágala, trágala', de Íñigo Ramírez de Haro, traza paralelismos entre la España actual y la del XIX.
Cuando decimos exposición no solo hablamos de lo que se cuelga en las diáfanas paredes de las galerías de arte contemporáneo
‘El señor Ye ama los dragones’ y ‘Smartphones’ muestran situaciones de la vida cotidiana en la España de hoy
Un libro recoge las experiencias del hambre en Madrid durante la Guerra Civil. Un momento en el que las lentejas eran artículo de lujo
Susan George y Naomi Klein, visitan Madrid para presentar sus nuevos libros
Una exposición aborda la revolución del ‘Big Data’
La nueva protagonista del musical ‘La llamada’ nos lleva de ruta por Huertas, Malasaña y Leganés
El Festival de teatro de Mérida desembarca en Madrid y al tiempo se celebra Surge en salas alternativas
La ilustradora nos guía por los alrededores de su barrio, Delicias, con algunas incursiones a otras farmacias, galerías o almonedas
Un grupo de 25 niños de China mejora sus habilidades futbolísticas y aprende castellano
Juan Carlos Pérez de la Fuente, el director que está revolucionando el Teatro Español, quiere recuperar las viejas tertulias madrileñas
Nacho Canut y Ricardo Cases retratan lo cotidiano en sus exposiciones
En los últimos meses han reabierto dos museos, cinco se han unido en una iniciativa conjunta y otro ha surgido de una fundación. Todos buscan nuevas estrategias para atraer al público, que es un bien escaso
Los festivales Ellas Crean, en Conde Duque, y Mucha Vida, en el Ateneo, llenan marzo de actividades para atraer a público actual e integrarlo entre los viejos muros de estas instituciones tradicionales
CaixaForum estrena dos exposiciones dedicadas a la relación de los informadores con el cine y la fotografía
Los juegos de escape crecen y buscan crear la demanda de otras capitales
Esta es la gran semana anual del Arte Contemporáneo en Madrid. Acuden más de 200.000 visitantes y se celebran cuatro ferias y alrededor de 150 exposiciones
Una muestra pone en diálogo objetos del escritor con el arte de Eric Fonteneau
Esta es la semana del arte contemporáneo en Madrid, con un montón de ferias, exposiciones, fiestas y actividades que transcurren bajo la alargada sombra de ARCO
Alejados de la subcultura 'hippy', del punk, la nueva generación de artistas y creadores sale de los guetos con la potencia de quien busca sin etiquetas. Son hijos de la escasez. En el periodismo, el arte o el diseño, se buscan la vida fuera y hallan voces propias con poco más o menos 20 años.
El director de 'JustMad' nos lleva entre escalopes de ternera, retablos barrocos, centros artísticos y tiendas de encurtidos
Federico Luppi interpreta al general responsable del incendio de un teatro, visitado en su vejez, en prisión, por una periodista
¿Cuál es la originalidad del arte en la era de la reproducibilidad técnica, que diría Walter Benjamin?
David Larible, el mejor ‘clown’ del mundo, estrena espectáculo en Madrid